Secciones
Servicios
Destacamos
Borja Cavia
Santander
Miércoles, 2 de marzo 2022, 12:41
Casi cuatro días después del partido y 48 horas después de la hora límite establecida para fijar día y hora para los duelos de cuartos, el Comité de Competición ha resuelto que sea Camargo la peña que avance de ronda en la Copa Apebol. ... El organismo dio por perdido el encuentro a Oruña y los de Maliaño recibirán a Andros el sábado a las 18.30 en El Parque.
Los hechos originales se remontan al sábado por la tarde, cuando en el segundo parcial del partido que medía a ambas peñas en El Paraíso del Pas comenzaron a caer gotas. En ese momento el capitán visitante, Jesús Salmón, se dirigió al colegiado, Santo Muriedas, que le indicó que el partido se podía continuar. Fue al acabar el tercer chico cuando el árbitro que estaba acompañado por Carlos Alonso como árbitro de mesa, tomó la decisión de detener el juego y esperar unos diez minutos para, en caso de no mejorar la situación, trasladarse a una bolera cubierta. Pasado ese tiempo, en el que los bolos se mantuvieron plantados sobre las estacas, los trencillas tomaron la decisión de que el cara a cara se decidiese en Renedo.
Fue en ese momento cuando llegaron los problemas. Unos días antes las peñas habían recibido vía mensaje en el móvil la normativa de la ronda, en la que se indicaba que los partidos no podían aplazarse dado que esta misma semana se jugaba la siguiente. Una vez desplazados los aficionados y la peña de Camargo a la bolera cubierta, el presidente de Oruña, Guillermo Borbolla, anunció que su equipo no jugaba el partido al no estar de acuerdo con el traslado. A partir de ahí los colegiados cierran el acta y redactan un informe sobre lo sucedido que llega el lunes al comité de competición, que no resolvió de forma oficial hasta la jornada de ayer.
Noticia Relacionada
Por medio, los bolos han vivido días de tensión y de incertidumbre. Lo que parecía una decisión clara dada la normativa y el informe claro de los árbitros se ha prolongado demasiado, con la imagen que eso supone para la modalidad cuando la temporada apenas ha levantado el telón. Desde Camargo ya habían anunciado que si les mandaban jugar lo que restaba de partido ellos no iban a acudir, alguna peña había mostrado su solidaridad y su intención de retirarse de la competición en caso de que eso pasara y la Federación pedía cordura y tiempo para escuchar a las partes. La defensa de Oruña era que esa norma de no aplazar los encuentros no estaba escrita, al igual que el resto dado que el torneo no tiene bases de competición y que cada año, en función de las circunstancias de juego, tiene unas condiciones diferentes.
En cualquier caso, y más allá de lo decidido pierden los bolos y su imagen. Un comité oficial tiene que resolver en tiempo y hora para que la temporada avance en base al informe de los árbitros, que sobre la bolera son la autoridad máxima. A favor de uno u otro, pero resolver. Una situación extraña que llega con la temporada casi sin empezar, que enrarece el ambiente y que tiene que evitarse en pos de que los patrocinadores no huyan de la madera. Al final, Camargo y Andros se medirán el sábado a las 18.30 en el primer partido de cuartos de un torneo que ha empezado marcado por la polémica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.