Secciones
Servicios
Destacamos
El día prometía y cumplió las expectativas, aunque no exento de emoción. Un remo, el cántabro, tan necesitado de buenas noticias, recibió ayer dos: la permanencia de Castro (ya se daba por hecha) y la buena disposición de Camargo para seguir en la Liga ARC1, ... segunda categoría del banco fijo. Para no descender, los camargueses necesitan que Kaiku o Getaria asciendan a ACT dejando una plaza libre. Algo extremadamente probable, dado que hay cinco barcos luchando por dos puestos y son los favoritos.
Camargo, consciente de lo mucho que se jugaba, comenzó a gran ritmo, colocándose como cabeza de regata, pero tras el primer largo perdió algo de fuelle. En el segundo la competición ya era cosa de tres, mientras que en el tercer largo Castro y Hondarribia B luchaban ya por el liderazgo. Los guipuzcoanos fueron por delante la mayor parte de la regata, pero el buen rumbo y la gran champa de 'La Marinera' en el último' largo le dio una victoria que constituía un doble premio para el remo cántabro. Con su triunfo, Castro no solo se llevaba la bandera y certificaba su permanencia, sino que propiciaba también la de Camargo. De haber ganado Hondarribia, los camargueses hubieran sido terceros y habrían necesitado que no una, sino las dos tripulaciones de ARC, Kaiku y Getaria, ascendieran a ACT. Supuesto, este último, sí complicado.
Castro hizo lo que se esperaba. Ganar la regata en sus aguas y asegurarse una permanencia en ARC 1 que ya se daba por hecha. Casi tenía que naufragar 'La Marinera' para que no fuera así, pero el caso es que los rojillos certificaron su éxito de la mejor forma posible: con un triunfo en la segunda y última regata de playoff. Doblete en el fin de semana y de paso, una ayuda a sus paisanos que no le viene nada más al banco fijo montañés.
El proyecto de crecimiento de Quique Vitoria, que regresó a Castro para devolver al club a donde solía (aunque siempre compitiendo con la licencia de Castreña por los problemas económicos heredados) va dando poco a poco sus frutos. El castreño ya había anunciado el verano pasado, justo tras el ascenso desde ARC 2, que el objetivo era la permanencia, y así ha sido. En 2022 tratará de dar un paso más.
Noticia Relacionada
También Camargo dejó enfilada la permanencia (a la espera del playoff de ACT), aunque le tocó sufrir, y mucho. La 'Virgen del Carmen' llegaba con un punto de ventaja sobre la segunda tripulación de Hondarribia, su gran rival por la otra plaza de ARC 1 en juegos –la primera parecía ya ayer adjudicada a Castro– e hizo valer su renta para una apurada permanencia. Los de Pedro Gabancho terminaron terceros a 3.57 segundos de los guipuzcoanos, que finalizaron en la segunda posición y empataban así a puntos. Sin embargo, el mejor tiempo de los cántabros en la sumatoria de las dos regatas permitió que Camargo saliera beneficiada del empate y continúe así un año más en la segunda categoría del Cantábrico.
Tras la regata de ayer, que pone fin a la temporada regular para los botes montañeses, y siempre en el supuesto más probable de que se confirme la permanencia de Camargo, el próximo curso 2022 tendrá la misma articulación y reparto de categorías en lo que al remo cántabro se refiere. Siempre a la espera de que algún club más decida echar la trainera al agua, de ese siempre esperado regreso de Colindres y Laredo al barco grande, Cantabria seguirá huérfana de representación en la Liga ACT. En la ARC contará con cuatro traineras: Pedreña, Astillero, Castro y Camargo, mientras que en la ARC2 seguirá, salvo sorpresa negativa, Santoña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.