![La Federación aumenta el número de licencias y de pruebas en 2022](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/16/media/cortadas/triatlon-kcnC-U160982627617cGE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La Federación aumenta el número de licencias y de pruebas en 2022](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/16/media/cortadas/triatlon-kcnC-U160982627617cGE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras estrenar la temporada con el Triatlón Blanco de Reinosa, la Federación Cántabra ya ha confirmado el calendario de pruebas para este 2022. Desde el organismo federativo, Carlos Cobo –que cumple su primer año como presidente este mes– lo define como «un calendario extenso». A ... nivel autonómico «andamos –añade– sobre la veintena de pruebas, pero más que el número nos interesa poder ofrecer al triatleta una propuesta variada, con pruebas atractivas y de calidad», explica el máximo mandatario federativo.
En principio, este año se incrementa el número de pruebas y se trabaja para «cubrir un mínimo de Campeonatos de Cantabria y realizar el Super Ranking por segundo año consecutivo». La mayoría de las citas «ya se hicieron en 2021 y, además, se rescatan otras que han estado sin celebrarse desde hace dos años cuando se paralizaron por la pandemia». Un ejemplo de ello son el Duatlón de Galizano y el Triatlón de Somo, ambas en Ribamontán al Mar. Aellas, se une el proyecto de nuevas fechas, como un Acuatlón en Pedreña o varios 'Nada-corre' para promocionar las categorías escolares. Hay muchas propuestas nuevas, «pero hemos considerado oportuno más que desarrollar muchas nuevas pruebas, afianzar las ya existentes», añade Carlos Cobo.
Además de los regresos, todavía hay grandes ausentes. «En algunos casos hemos optado por hacer una prueba escolar, en lugar de una absoluta, como es el caso de Suances, una localidad con mucho peso en la historia del triatlón cántabro». También destacan cambios en citas como Astillero, otra sede histórica, donde se deja de hacer el duatlón de carretera, pero en cambio repite en 2022 el acuatlón y el duatlón cros, «dos pruebas que el año pasado estuvieron francamente bien».
Lo que no puede ocultar Carlos Cobo es que desde la Federación «se quiere apoyar propuestas de pruebas que resurgen tras varios años, como el Duatlón de Ribamontán al Monte, organizado por el propio municipio». Poco a poco la situación «vuelve a la normalidad» del periodo prepandemia. «Ahora mismo ya tenemos más licencias federativas que en todo el 2021, pero hay que ir con cautela y paso a paso», apunta Cobo. Aún así, reconoce que «costará volver completamente a los niveles anteriores a marzo del 2020. Las restricciones van eliminándose, la incidencia vuelve a bajar, pero esta pandemia puede seguir afectando al deporte como, por ejemplo, factores socioeconómicos».
Entre las pruebas del calendario publicado, destaca el Campeonato de España de Pentatlón Moderno en Los Corrales de Buelna y el Nacional de triatlón supersprint en Santander con un nuevo formato que debutará en las costas del Cantábrico y en el que «estamos trabajando de forma conjunta autoridades locales, Federación Española de Triatlón y Federación Cántabra», señala Cobo.
A esas citas marcadas en rojo por los deportistas se suman también las pruebas de organización privada, como el Triatlón de Santander, ya toda una referencia a nivel nacional, o el Triatlón Valle de Buelna, que regresa con fuerza tras dos años, como la única prueba de media distancia que se celebra en Cantabria o el Triatlón de Laredo, del que se espera que sea otra referencia a nivel tanto de participación como de organización.
Tras su primer año al frente de la nueva directiva, Cobo reconoce que todavía hay mucho trabajo por hacer:«Hay que aumentar el número de jueces, realizar tecnificación con los chavales, agilizar los trámites burocráticos, mejorar la página web».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.