Secciones
Servicios
Destacamos
Asunción Loriente seguirá como presidenta de la Federación Española de Remo, después de que no haya salido adelante la moción de censura planteada contra ella, y que contaba en principio con el apoyo de la mayor parte de territoriales, entre ellas la Cántabra. Un ... solo voto le faltó al polémico José Agustín Gómez-Raggio, autor de declaraciones como «los fachas somos superiores» e innumerables insultos discriminatorios, para convertirse en el máximo responsable del remo español.
La moción de censura votada este miércoles en Banyoles (Girona) se cerró con 37 de los 75 votos a favor de la moción de censura, pero eran precisos al menos 38 para desalojar del puesto a la presidenta desde 2017, Asunción Loriente. Del resto, se produjeron 22 votos en contra de la moción y 16 abstenciones o ausencias.
La difusión de una serie de tuits con graves insultos hacia personajes públicos y declaraciones xenófobas y racistas lastró las aspiraciones del abogado, que también presidió el Club Mediterráneo entre 2009 y 2015. Llegaba a la votación con el aval de 53 de los 74 asambleístas, con lo que el cambio parecía encarrilado, pero finalmente no ha salido adelante.
Todo el proceso ha resultado polémico. Tras las acusaciones de machismo de una parte se divulgaron los tuits incendiarios del propio Gómez-Raggio sobre política, a lo que él reaccionó borrando su cuenta, pero sin desmentirlos. Loriente trató de anular la moción y el candidato protestó por su parte por la fecha y lugar de la asamblea: un día de labor a las 10.00 horas en un deporte en el que «los asambleístas no son profesionales del remo». Además, Banyoles está a cientos de kilómetros de los principales focos del remo: País Vasco,Cantabria, Galicia, Asturias y Andalucía.
El escrito se presentó el 9 de enero y el día 12 la Junta Electoral acordó admitirlo a trámite. Poco después, el 25, la propia presidenta solicitó al Tribuna de Arbitraje Deportivo que dictara resolución por la que se suspendiera el procedimiento y tramitación de la moción, lo que fue denegado pocos días antes de la votación de la moción en la asamblea.
Gómez-Raggio, un profesional de la abogacía en Málaga, ya estuvo cerca de un año (a finales a 2016 y comienzos de 2017) en la junta directiva de la FederaciónEspañola en la etapa de Luis Miguel Oliver, en representación de la Confederación Española de Clubes Náuticos.
La asturiana Asunción Loriente, que durante los años que residió en Maliaño fue jueza de la Federación Cántabra, accedió al cargo en 2018, en sustitución del citado Oliver y fue reelegida el 27 de junio del año pasado con 54 votos a favor, nueve abstenciones y un voto nulo justo antes de los Juegos de Tokio. «Quieren echarme por ser mujer», llegó a afirmar la única presidenta de una federación olímpica española. «No tengo nada personal contra ella. Se sacan de contexto mis tuits. Mi posición es muy clara y soy enemigo de los partidos políticos», contestó el malagueño.
Pocos minutos antes de que se conociera el desenlace de la votación, el Consejo Superior de Deportes y el Comité Olímpico Español emitieron un comunicado conjunto en contra de que prosperara la moción. Salía así al paso de la polémica suscitado después de que en la misma mañana de la votación los tuits, con insultos racistas y xenófobos, declaraciones homófobas, comentarios negacionistas, graves insultos a personajes públicos como Pedro Sánchez y Pablo Casado –los llama «hijos de puta», como a diversos colectivos– y posicionamientos alineados con la ultraderecha. «Los fachas somos superiores en todo. Ser facha es una forma de vida moral y estéticamente superior. Gente de orden. El día que explotemos les van a faltar agujeros donde esconderse», llegó a publicar.
La Federación Cántabra era una de las que apoyaba el cambio, argumentando que no se había cumplido el programa con el que la presidenta accedió en 2018 al cargo. Las otras firmantes de la moción eran las de Galicia, Asturias, País Vasco, Valencia y Andalucía, desde el primer momento con Gómez-Raggio como candidato. Según anunciaron, con un doble objetivo: el diseño y puesta en marcha de un plan director a largo plazo que permitiera resolver problemas estructurales y oriente estratégicamente al remo español y la reunificación de los criterios de todos los agentes y estamentos, independientemente de la zona geográfica, su correspondencia con la territorial y las diferentes funciones y actividades.
El propio presidente de la Federación Cántabra, Víctor Canal Bedia, mostró ya en enero públicamente su apoyo a la moción por considerar «muy negativa» la actual gestión. Su voto favorable no ha sido suficiente para aupar a Raggio a la presidencia.
El ConsejoSuperior de Deportes y el Comité Olímpico Español consideraban «realmente grave» que Raggio presidiera la RFEV, y así lo hizo ver este miércoles por la mañana a través de un comunicado conjunto. Tras aclarar que «respetan las decisiones de los órganos de las federaciones», los organismos se expresaron de forma contundente. «Lo que resulta muy difícil de concebir es que la presidencia de una federación deportiva recaiga en una persona que insulta gravemente, a través de las redes sociales, a responsables políticos de todo signo e instituciones de todo nivel, con tuits cargados de odio.Incluso dirigidos a ciudadanos de otras nacionalidades», señala la nota emitida en que se votaba la moción tras avivarse la polémica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.