Borrar
La trainera de Hondarribia celebra el triunfo. DV
Hondarribia no cede ante la 'cantabrizada' Zierbena y se lleva La bandera de La Concha
Remo | Traineras

Hondarribia no cede ante la 'cantabrizada' Zierbena y se lleva La bandera de La Concha

Aser Falagán

Santander

Domingo, 13 de septiembre 2020, 14:00

La Concha es territorio propicio para las sorpresas... cuando lo es. Y este domingo no lo era. Tocaba cumplir el guion. Nadie se forró con las apuestas. Hondarribia hizo lo que debía: ir a lo suyo, marcar a su rival (la cantabrizada trainera de Zierbena) y llevarse la bandera por tercer año consecutivo. Claro que la de 2018 está todavía en disputa con Urdaibai. Porque La Concha también es territorio propicio para la polémica.

Calor, mucho calor, es lo que esperaba a las tripulaciones en una Concha a la que el covid afanó público, lo que casi se puede hasta agradecer en una regata tan masificada. Calor para la primera tanda, de absoluto trámite como lo es casi siempre, aunque aquí llega siempre a la memoria aquel vuelco y posterior descalificación de 2005 por la que aún sangra Pedreña. Y calor en la segunda, en la que dos marinos curtidos como Joseba Amunarriz y Borja Gómez se miraban de reojo. Uno a la popa de la 'Ama Guadalupekoa'. El otro, el cántabro, a la de Zierbena. Un barco que representa a su pueblo, por supuesto, pero que al oeste del Agüera tiene otro significado más, máxime cuando hay diez cántabros en la plantilla de los vizcaínos.

Zierbena llegaba a esta última jornada de La Concha con muchas esperanzas de remontar los ocho segundos –siete segundos y 92 centésimas, para ser exactos– que se había dejado el domingo anterior y cargada de cántabros en su tripulación (nada menos que 10), comenzando por el propio Borja Gómez. Desde la costa, menos masificada que de costumbre por las medidas de seguridad, un ambiente distinto. Como lo iba a ser la entrega y celebración; comedidas en tiempos de pandemia. La bandera se entregó en el agua, a bordo del 'Ciudad de San Sebastián', y no en el puerto, y solo accedieron al barco oficial el y la patrona ganadores.

El duelo entre Urdaibai y Donostiarra sirvió de aperitivo en una primera tanda en la que nadie tenía opciones de victoria. Como máximo, adelantar a Orio para terminar la jornada con el titulo simbólico de barco de la tanda de honor. La 'Bou Bizkaia' fue más fuerte en un mano a mano que tuvo en Cabo Cruz y Zarautz a dos espectadores desde popa de regata.

Los tripulantes de Ziérbena bogan durante la regata.

Como estaba previsto la regata se convirtió en un mano a mano entre Zierbena y la 'Ama Guadalupekoa' de Hondarribia, pero más desigual de lo esperado, mientras que Iker Zabala no podía liderar a Santurtzi hacia la que hubiera sido la gran sorpresa del día. Aunque el la popa el incombustible Asier Zurinaga estaba dispuesto a plantear batalla. Porque por mucho que la 'Sotera' esté en un buen momento no solo necesitaba hacer la regata perfecta, sino que fallaran tanto Hondarribia como Zierbena. Demasiado. Y como estaba previsto sopló viento del sureste para rolar a este-noreste (algo más al comienzo de las tandas) y olas de algo más de un metro. Moderadamente buenas condiciones para bogar y empopar.

Noticia Relacionada

Los vizcaínos –o los cántabro-vizcaínos–, fieles a su rutina, habían preparado la regata en casa. «El equipo sabe que, si hacemos las cosas bien, tiene opciones de bandera porque ya hemos ganado a Hondarribia por más de esa diferencia», decía Juan Zunzunegui. Y vaya si las tenían, pero Hondarribia es mucha Hondarribia en una recta final de curso en la que se esta jugando la Liga en un apretado mano a mano con Santurtzi.

La champa inicial fue frenética. Los dos aspirantes se colocaban a la par, conscientes de la necesidad de vigilarse mutuamente, pero pronto la 'Ama Guadalupekoa' se colocaba como cabeza de regata. Justo antes de la ciaboga los de Amunarriz ya sacaban una trainera a los de Borja, y un mal viraje de los vizcaínos les dejaba ya virtualmente sin opciones. No se dieron por vencidos y consiguieron mantenerse cerca de la proa de regata e incluso remontar algún segundo, pero la victoria era ya una misión imposible. Todo, con un gran Orio que terminaría tercero en su tanda y Santurtzi mucho más lejos de los que se esperaba. Los de la margen izquierda soñaban con apurar sus mínimas posibilidades, pero está claro que su objetivo será la Liga, y ya en el primer largo se habían quedado sin ninguna opción de remontada, en especial ante dos adversarios que no cedieron.

Imagen de la tanda de honor.

En el largo de vuelta todo estaba sentenciado. «¡Gurea da!» ('Es nuestra'), gritaba en euskera Joseba Amunarriz en una buena empopada que sin salir apenas de su calle llevaba a los suyos al titulo con un tiempo final de 19.39.56. La 'Ama Guadalupekoa' cruzó así la meta como campeona con cinco segundos de ventaja sobre Zierbena, 12 sobre la 'San Nikolas' y 16 sobre la 'Sotera'.

Ya junto a la playa, Borja Gómez felicitaba a los suyos tras un buen trabajo que no tuvo el premio esperado, pero eso no debe deslujcir el excelente trabajo de los dos barcos en liza por la bandera. «Hondarribia se ha defendido muy bien. Hemos peleado con ellos para fuera. Al entrar en mar abierta han bogado mejor que nosotros y han abierto un hueco y en la vuelta nos hemos acercado a veces. Otra vez nos quedamos a las puertas, pero hay que tener la cabeza bien alta. El largo de vuelta era duro y sabíamos que si nos echábamos a la calle 4 podíamos tener mucho rebote en la isla, así que nos hemos quedado en la nuestra, también para no dejarle la calle a Hondarribia. Hay que felicitarles», comentaba el pedreñero, al que La Concha se empeña en seguir dándole la espalda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Hondarribia no cede ante la 'cantabrizada' Zierbena y se lleva La bandera de La Concha