Secciones
Servicios
Destacamos
Son la pareja número 1. Una es la mejor del ránking, la otra la tercera y juntas han creado una sociedad que ya es casi una marca: 'las Martas'. Marta Marrero (Las Palmas de Gran Canaria, 1983) y Marta Ortega (Madrid, 1997) dominan el ... pádel mundial desde que aunaran fuerzas a finales del curso pasado y son las grandes favoritas para hacerse con el Santander WOpen 2019, el único torneo del calendario exclusivamente femenino y que estos días se dirime en el Pabellón Exterior de La Albericia.
Y eso que la reaparición de Mapi Sánchez Alayeto, apartada de la competición por una lesión durante buena parte del año, ha añadido una dupla más a un elenco de aspirantes que completan Alejandra Salazar y Ariana Sánchez. Precisamente Mapi y su hermana Majo fueron las que dejaron fuera a Ortega y Marrero en el último torneo disputado. «Menorca no nos dejó una mala sensación, fue un partido muy bueno, ellas jugaron muy bien. Tenemos ganas, eso sí, de volver a competir», asegura la madrileña.
El pádel cántabro sigue brillando en casa. Sara Ruiz Soto ganó ayer sus dos partidos, el segundo correspondiente ya al cuadro final, y hoy peleará, a partir de las 14.00 en La Albericia, por avanzar a cuartos ante Bea González y Delfi Brea, las madrinas de la presentación del torneo y que vienen de ganar el último Challenger disputado en Murcia
Sara comparte pista con Celeste Paz, una leyenda del pádel que a sus 35 años sigue dando guerra en el 20 por 20. Por la mañana se deshicieron de Lorena Rufo y Sofía Saiz por 6-3, 4-6 y 6-2. Ya por la tarde ganaron a Anna Cortiles y Jessica Castellón por un ajustado 2-6, 6-3 y 7-5.
Un partido que se resolvió por un ajustado margen y que sirve además para evidenciar la igualdad dentro del pádel femenino. «Llegan todas al final de temporada en su mejor momento, por lo que hay que estar atentas a las siete primeras parejas», recalca Marrero.
Las número 1 decidieron unir sus caminos mediado el curso pasado, cuando Marrero y Ale Salazar decidieron separarse y la canaria se puso en contacto con la madrileña. «Era algo que nos apetecía, pero nunca se había podido llevar a cabo. Marta y Ale decidieron separarse y se dio una opción muy buena que llevaba muchos años queriendo hacer», señala Ortega.
Claro que la cosa no parecía fácil. Marrero entrena en Barcelona con Juan Alday y Ortega en Madrid con Carlos Pozzoni, por lo que les toca moverse para poder compartir pista de entrenos. «Atocha me lo conozco mejor que mi casa», bromea la madrileña, que remarca que lo que procuran es «ir pronto a los torneos», para así tener tiempo de aunar esfuerzos. Es el técnico de Marrero el que las acompaña en las competiciones, aunque Pozzoni, que también dirige a varias parejas masculinas, suele estar presente.
Aunque ha nacido y residido toda su vida en Madrid, Marta Ortega es, 'a efectos divinos', cántabra, toda vez que fue bautizada en Santo Toribio de Liébana. Por si esto fuera poco, fue en Santander donde ganó su primer torneo profesional. En 2017, junto a Ariana Sánchez y cuando formaban la pareja conocida como 'las niñas', sorprendieron a todas sus rivales para llevarse la prueba. «Jugamos impecable todo el torneo y lo que más recuerdo es que fallamos muy poco». Para Marrero, «les salió todo impecable».
De 'las niñas' a 'las Martas', aunque ellas prefieren ser conocidas como las 'M&M', en referencia al conocido snack. «Nos falta el patrocinio», sonríe Marrero. Hay buen rollo entre ellas, se llevan bien y eso se refleja en la pista. Ayer tuvieron su primera toma de contacto con la central a las órdenes de Juan Alday, un entrenamiento donde pudieron comprobar las condiciones del 20 por 20 instalado en el Pabellón Exterior de La Albericia.
Una pista lenta y en la que la bola tienda a caerse con facilidad, algo que no preocupa a las campeonas de seis torneos en 2019. «Yo vengo de Barcelona, por lo que las condiciones se asemejan bastante a lo que suelo entrenar. Estoy contenta», recalca Marrero. Y es que cada partido es un mundo y depende de las rivales y de las circunstancias del choque. «Uno de nuestros lemas es 'adapta y ajusta'. Hay cosas que nos benefician y otras que nos perjudican, como a todas».
Con las entradas casi agotadas, el Pabellón Exterior de La Albericia presentará un aspecto magnífico, algo que agrada sobremanera a las jugadoras. «Me ha gustado mucho el pabellón, es muy acogedor». Un recinto casi sagrado para los santanderinos y una pesadilla para los rivales, aunque este fin de semana se volcará con el pádel. «Esperemos que sea igual de caliente que con el balonmano, que anime mucho y que nos animen a nosotras», pedía Ortega entre risas.
Más buen rollo, funciona el aspecto psicológico del deporte. Un factor decisivo que permite a 'las Martas' vivir con la presión de mantenerse como la primera pareja del mundo, uno de los objetivos de cara a final de curso. El primer paso, esta tarde ante Ana Pujals y Lorena Alonso. Las número 1 entran en acción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.