Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio García 'El Niño' (29-0, 13 KO) y Sergei Rabchanka (29-4, 22KO) ya están listos para poner en pie el Vicente Trueba, este sábado, en la velada más importante que ha conocido el boxeo cántabro en la época reciente. Y quizá la ... mejor, en lo que a títulos y currículum de los participantes se refiere, desde que Uco Lastra se proclamó campeón mundial en Santander. El pesaje tendrá lugar este viernes a las 16.00 horas en el Hotel Torresport de Torrelavega, en Sierrapando.
Esta vez no hay cinturones universales en juego, pero sí dos títulos. Y el último de ellos, el que tiene en vilo a toda la afición cántabra. Porque Sergio 'El Niño' García defiende por segunda vez su corona de campeón de Europa de los pesos superwélter en versión de la EBU ante un veterano con una gran trayectoria, aunque en los últimos tiempos ha dado algún síntoma de declive: el bielorruso Sergei Rabchanka. Hoy los dos púgiles cumplirán con el trámite del pesaje (ambos están ya en su peso y nada más cumplir con él comenzarán a ganar gramos e incluso kilos) y mañana afrontarán la gran cita.
Sergio García VS Sergei Rabchanka (EBU) 12 asaltos. Cinturón europeo de los supelwelter en juego.
Carlos Ramos VS Razaq Najib (UE) 12 asaltos. Títiulo de la Unión Europea en juego.
Jon Fernández VS Tuomo Eronen (UE) 12 asaltos.
Bernard Torres VS Alex Mora 8 asaltos.
Pedro Gomes VS Ricardo Fernández 6 asaltos.
Adrián Martínez VS Fernando Gandarias 6 asaltos.
Brandon Moreno VS Patrik Kovac 6 asaltos. COn este combate se abrirá la velada en el Vicente Trueba.
Dónde. Pabellón Vicente Trueba (Torrelavega)
Cuándo. Este sábado, a partir de las 19.00 horas
Entradas. Agotada la venta anticipada, el escaso papel que queda se pondrá a la venta en taquilla y tendrá un precio de entre 20 y 90 euros.
Todo en una velada que arrancará a las siete de la tarde y en la que el 'Niño' saldrá al ring alrededor de las diez y media de la noche. Todo en un horario muy aproximado y no oficial, porque en una velada con seis combates programados, los tres últimos de ellos a doce asaltos, puede ocurrir de todo. Tanto que el torrelaveguense comience su defensa algo antes como que los tiempos se dilaten y salga al cuadrilátero al filo de las once de la noche. Nada nuevo para los aficionados al boxeo, acostumbrados a disfrutar de la serie de combates antes del plato fuerte.
Salvo el puñado de billetes que habrá mañana en la taquilla del pabellón Vicente Trueba, como exige la ley, el resto de entradas están ya agotadas, prueba de la expectación que ha generado la velada de un púgil que tiene a toda la ciudad volcada. Habrá así un gran lleno: más de 3.000 espectadores, y aunque pueda ser una responsabilidad, al boxeador de casa no le asusta. «Todo lo contrario. Me siento arropado. Es un placer poder pelear delante de los tuyos y lo único que quiero es que acabe todo como tiene que acabar», se ufana el vigente campeón continental de su peso.
Hasta cuatro veces se ha enfundado un cinturón el bielorruso, prueba del difícil reto que deberá afrontar un cántabro a quien, sin embargo, los aficionados ven como favorito y que llega al gran día pleno de moral y muy afinado en la preparación. El miércoles estaba en 70,2 kilos, solo 300 gramos por encima de los 69,9 que debe dar este viernes en la báscula. El peso con el que llegue al combate en el ring del Vicente Trueba es otro asunto muy diferente. Además, Sergio García (12 de octubre de 1992) es el segundo clasificado en su peso en el Consejo Mundial, otro argumento a favor de un púgil que tendrá que vérselas con un contrincante más veterano, que a sus 33 años y dada su evolución en los últimos tiempos, puede encontrarse ante su última oportunidad de buscar un gran título europeo.
La de este sábado será la segunda defensa de Sergio García. El torrelaveguense se proclamó campeón de Europa ante el también aspirante Max Beaussire, después de que el también galo Zakaria Attou fuera desposeído del título por suspender hasta en dos ocasiones el combate contra el cántabro. Después tuvo su otro gran éxito en el O2 el pasado 2 de febrero, en la que fue su primera defensa del título ante el británico Ted Cheeseman, al que los locales daban como favorito pero al que derrotó con contundencia (eso sí, a los puntos). Ahora García se enfrenta a un nuevo reto: combatir ante un rival más sólido que los anteriores, o al menos más experimentado, y ante su público, con la presión que eso trae consigo. Además del evento principal, la velada acogerá también otro campeonato de la Unión Europea del peso pluma entre el madrileño Carlos Ramos y Razaq Najib.
La velada arrancará, si se cumple el horario previsto, a las 19.00 horas. Comenzará con tres combates pactados a seis asaltos para dar a continuación el toque de salida a otro de ocho. Y, por fin, los platos fuertes de la noche: los tres combates pactados ya a doce asaltos, entre ellos el de Ramos y Parlagi. Después saldrán al cuadrilátero García y Rabchanka en la guinda de la velada, que siempre que no se produzcan imponderables y se sigan más o menos los horarios estimados -nada sencillo en un evento de estas características- terminará entre las once y las once y media de la noche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.