![Doblete histórico de Peñacastillo en la Liga](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/31/media/cortadas/bolos%20penacastillo%20(6)-U170866058095v0-RVSHdEEfQfEum9zPA9nle8K-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Peñacastillo hizo historia este domingo en el mundo de los bolos. Por primera vez dos equipos de la misma entidad se llevaron las ligas de División de Honor y Femenina en el mismo año, algo que hicieron, además, en la misma jornada y a la ... misma hora. Sólo Construcciones Rotella, que ganó la femenina en 1997 y la Liga Nacional un año después había logrado un hito similar. Tras certificar sus alirones las dos plantillas se juntaron en la Mateo Grijuela para celebrar un acontecimiento que ellos remataron tras vencer a Pontejos y ellas al superar a Los Remedios.
Una celebración por todo lo alto y a la altura de lo conseguido. Sebi Iturbe llegaba antes del partido cargado de botellas de champán preparadas para descorchar nada más acabasen los partidos. Hubo tracas, cohetes, cánticos, discursos…una alegría contenida hasta ahora debido a las circunstancias adversas y que servía para quitar el mal sabor de boca de lo ocurrido 24 horas en el Campeonato Regional, en el que Óscar González se imponía a Víctor González.
Noticia Relacionada
La espera de las chicas se hizo larga, aunque no lo fue. Acabado su encuentro en Cueto varias decenas de aficionados aguantaron en el corro a la espera del desembarco de las campeonas. Mientras Víctor trataba de poner el 'We are the Champions' a través de la megafonía las chicas entraban a la bolera desde la parte de abajo, como si salieran de un túnel de vestuarios. Abrazos, risas, llantos, más petardos y una foto conjunta para la historia. La de la primera vez que dos peñas del mismo club ganan sus respectivas máximas categorías el mismo año.
Hay dos declaraciones realizadas antes del inicio de curso que ya advertían de lo que podía pasar. La primera fue de José Manuel González, presidente de Peñacastillo, que advertía que «este año para prensa y aficionados los favoritos parece que son otros», lo que dejaba claro que ellos iban en un segundo plano. La otra era de Rubén Haya, el capitán de la partida: «Nosotros enfocamos la preparación para llegar en plena forma al tramo final de la temporada». Como el que avisa no es traidor, la entidad de Cañas ya es campeona de la Liga Rucecan, un título más en su palmarés y el quinto torneo de la regularidad consecutivo.
De todos ellos el de 2022 ha sido, probablemente, el más complicado. No tanto por lo ocurrido sobre la bolera sino por las circunstancias externas que, en forma de lesiones, han obligado a parar durante todo el año a Sebi Iturbe y a José Manuel González y a Rubén Haya a jugar varios partidos sin estar al 100%. La baja del camargués coincidió con un tramo clave en el que el equipo sacó adelante un partido complicado en Loredo y ganó la Supercopa antes de, tras el parón en San Isidro, afrontar el tramo clave en el título, las tres victorias consecutivas en el inicio de la segunda vuelta ante Camargo, Casa Sampedro y Andros. Coincidiendo todo, además, con la puesta a punto de Víctor González.
En una temporada con peor juego que en año anteriores, o al menos más irregular, Peñacastillo ha sido el menos malo, el que siempre ha tenido la capacidad de sobrevivir. Y, porque es necesaria, el que ha tenido un punto de suerte para, cuando no ha estado bien, encontrarse con malas tardes del rival. Como en Maliaño o La Cavada. Circunstancias que les ocurren a todas las peñas y que, eso sí, al final siempre aprovechan los mismos. Y es que, mediada la temporada y con Borbolla como líder, Andros era el mejor colocado para ganar su primera Liga, pero, como ocurriera en 2021, surgieron los problemas y el trofeo se les ha vuelto a escapar. Y una vez puede ser casualidad, pero dos ya no.
El partido de este domingo ante Pontejos tuvo poca historia. Los visitantes abrieron el duelo desde tiro corto, catorce metros, sin cerrar y tuvieron la oportunidad de engancharse al duelo en el segundo, cuando Cristian Velo embocó, subió quinte y entre sus tres compañeros solo acompañaron con otros tres, bola por fuera de la caja de Jaime Ríos incluida. A partir de ahí los locales no volvieron a conceder nada más, mataron el tercero desde los diecisiete metros y enfilaron el primero en el cuarto, en el que todos los bolistas lograron su acierto supremo para subir 65 bolos y sentenciar un encuentro que deja a los pontejanos metido en puestos de descenso.
Y a la par que los jugadores de División de Honor certificaban el título en Cañas, la partida femenina hacía lo propio en la bolera de Cueto. En este caso al inicio de curso no había dudas, la plantilla compuesta por Judit Bueno, Laura Abascal, Andrea Gómez, Naomi Solórzano y Blanca Gandarillas era la gran favorita para hacerse con el título. Con el mejor equipo libra por libra de la competición, solo la ansiedad por lograr el primer trofeo de la regularidad para la entidad después de no poder lograrlo el año pasado podían jugar en su contra. Y eso que las lesiones también han mermado su potencial, toda vez que Judit Bueno apenas ha podido ser titular después de sus lesiones primero en la rodilla izquierda y luego con una hernia de la que todavía se está recuperando.
Pese a ello las capitalinas cuentan con una quinta de garantías, Blanca Gandarillas, que este año no ha sido quinta y que ha rendido al nivel de sus compañeras. Tras ganar a Camargo, su gran rival durante todo el curso, ya en la primera vuelta, solo un empate en Torrelavega ante la Bolística sembró algunas dudas acerca de un liderato que han ostentado de principio a fin. Un dominio que se plasmó en un encuentro de vuelta ante las camarguesas que fue una oda a los bolos y en el que los registros rondaron los 60 palos.
Con el pero de caer eliminadas en las semifinales de la Copa Femenina, ahora los torneos individuales y el Regional de Parejas son los siguientes retos de un equipo que ayer sentenció el título en la bolera de Cueto, dada la coincidencia con la partida de División de Honor, ante Los Remedios en un partido en el que la contundencia de las de Cañas volvió a hacer acto de presencia. El momento cumbre del encuentro llegó en el tercero, cuando birlaron 41 palos. Las de Muslera, eso sí, se llevaron el chico de la honra al ganar el sexto gracias a un emboque de Silvia Villodas. Que antes las campeonas, al menos es algo.
Con la felicidad contenida, pero con el orgullo de haber construido dos equipos campeones, el presidente de Peñacastillo, José Manuel González 'Nel', calificaba lo ocurrido este domingo como un «hecho histórico». Con problemas para expresar las palabras, el mandatario quiso expresar su «satisfacción por los jugadores, por los jugadoras, por los seguidores y por toda la gente que hay detrás. Estos son los momentos para que ellos disfruten».
Pese a las circunstancias adversas vividas durante todo el año y al favoritismo de Andros, para Nel la Liga no ha sido tan complicada de ganar como otras de las anteriores. «De estas últimas cinco Ligas la más asequible de ganar ha sido la de 2020 y esta ha sido la siguiente más fácil. Los favoritos son otros, pero nosotros somos los que nos hemos llevado el torneo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.