Borrar
«La policía dijo que había que parar el partido»
Bolos

«La policía dijo que había que parar el partido»

Medidas sanitarias ·

Edu Ingelmo, presidente de la Bolística, fue el encargado de hablar con las fuerzas de seguridad que aplazaron el partido en la Carmelo Sierra

Borja Cavia

Santander

Martes, 2 de marzo 2021, 07:12

La Policía tenía varios motivos para acudir el sábado a la Carmelo Sierra. Era el primer partido de la temporada, se estrenaba el proyecto de la Bolística y el visitante era un equipo ilustre como Hermanos Borbolla. Incluso una vez iniciado el juego podían haber ido para abroncar a los ocho jugadores por el mal juego ofrecido. Sin embargo, las fuerzas de seguridad tuvieron que acudir al recinto para detener un partido que, tras comenzar a las 19.30 afrontaba a las 22.00 el chico de desempate. Y eso, en tiempos de pandemia, es incumplir la ley.

Todo lo que podía salir mal salió mal. «No se cerraron los chicos, se fue alargando y la Policía dijo que no se podía seguir», señala Pepe Borbolla, vicepresidente del cuadro costero. «Yo ya no estaba en la bolera, me había marchado ya por el toque de queda, me tuve que ir sobre las 21.15». Ni siquiera todos los directivos locales, los únicos que quedan en el corro junto a los jugadores cuando se personaron las fuerzas de seguridad, pudieron aguardar al desenlace del choque. «No había nadie, había dos directivos en la puerta, otro en la oficina y alguno que vive en Santander se había tenido que marchar», aclara Edu Ingelmo, presidente de Torrelavega Siec.

El mal juego de ambos conjuntos propició una circunstancia que nadie se esperaba cuando pusieron el horario del encuentro. «Raúl de Juana tiene un horario ahora complicado y por eso lo pusimos a esa hora, Mario Herrero no podía el domingo y fueron ellos dos los que se pusieron de acuerdo, no había otro día y otra hora para jugar».

A medida que las tiradas pasaban, el partido se prolongaba y la hora avanzaba la bolera se fue despoblando y la incertidumbre acerca de lo que podía pasar ganó enteros. Y, cuando el reloj se acercaba peligrosamente a las 22.00 horas, ocurrió lo inevitable. « Yo hable con la Policía», apunta Ingelmo, «y ellos me indicaron que debía parar el partido. Yo les dije que no lo había parado porque era una situación que no me correspondía a mí y lo que hice fue transmitírselo a los árbitros y a los jugadores».

Noticia Relacionada

Las autoridades transmitieron a Ingelmo que podían continuar si todos los protagonistas tenían permiso para estar hasta más tarde de las 22.00, algo que no ocurría por lo que decidieron detener el duelo. A menos, la sangre no llegó al río y el mal menor fue que ambas peñas tendrán que volver a reunirse para disputar el chico de desempate mañana a las 18.30.

Para el presidente de la Federación Cántabra, Norberto Ortiz, fueron las circunstancias las que desembocaron en la situación de aplazamiento. «No son profesionales, el tema del trabajo es prioritario y hubo mala suerte. Era algo inevitable, si hubiera sido un partido más rápido hubiera dado tiempo».

Una situación horaria que va a obligar a adelantar la hora prevista de inicio de los encuentros de la fase final de Copa Apebol que se jugará en Cueto entre el 8 y el 12 de marzo. Si otros años el juego se pone en marcha a las 20.00 horas, esta vez la primera bola tendrá que lanzarse primero, aunque desde Apebol todavía no han fijado cuál será el horario de comienzo.

Advertencia en Las Fraguas

El del sábado no fue el único tirón de orejas que recibieron los bolos de las autoridades por incumplir las normas sanitarias, aunque como en Torrelavega, todo se quedó en una advertencia. Sucedió durante el partido entre Andros La Serna y Peñacastillo en Las Fraguas, donde las ganas de bolos y la expectación creada por el duelo llenaron los aledaños del corro de El Carmen.

Antes de empezar el choque desde la directiva local recordaron la necesidad de guardar la distancia, los lugares a ocupar estaban señalizados pero al tratarse de un recinto dentro de un parque los espectadores superaron a los que caben en la bolera y, en algún caso, no guardaron la distancia de seguridad. Por ello la Guardia Civil requirió a la peña local a instar al público a que cumpliera con la ley.

En el partido estaba Norberto Ortiz, que señala que la situación fue ajena a la peña local. «Cuando haya un evento como ese tiene que haber colaboración de los clubes, los ayuntamientos y las autoridades para que haya alguien con autoridad para que pueda llamar la atención si es necesario a alguien. En un parque público la organización no tiene potestad para ello».

De momento son dos avisos de lo que puede venir. Los bolos tienen que pinar las orejas y continuar con la senda del pasado año.

Definidos los horarios de los partidos de la Copa Apebol

A la espera de la resolución del partido entre Torrelavega y Borbolla, los cuatro partidos de cuartos de final ya tienen fecha y hora para su disputa. Tres de ellos tienen incluso lugar, ya que se juegan en bolera descubierta. Casa Sampedro recibirá a Los Remedios a las 11.30 en Torres, mientras que media hora más tarde Andros se mediará al ganador del chico de desempate en Torrelavega.

Ya por la tarde, J. Cuesta y Mali jugarán en Cerrazo a las 17.00. A las 17.30 horas se cerrarán los cuartos de final con el partido entre Riotuerto y Camargo, cuya sede depende de si las autoridades permiten jugar en bolera cubierta o no.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La policía dijo que había que parar el partido»