Secciones
Servicios
Destacamos
El shakedown y la ceremonia de salida a última hora de la tarde en el Palacio de La Magdalena abrieron oficialmente el Rally Festival, que este viernes y sábado traerá verdaderos clásicos a las carreteras de Cantabria. Pilotos, tanto en activo como viejas glorias, que ... en una prueba de exhibición como es la de Hoznayo mostrarán sus habilidades al público en las zonas más propicias para el espectáculo sin la presión de tener un título en juego. De hecho, no solo no se ofrece una clasificación final, sino que ni siquiera se cronometran los tramos. Más que una competición, la cita es una fiesta y un encuentro –o reencuentro, en muchos casos– con leyendas del motor. La jornada del viernes servirá como calentamiento antes del gran día de mañana, que concluirá con la subida a Peña Cabarga y el tradicional pasillo humano que recibe a todos los participantes a su llegada a Hoznayo.
Ya antes de que comenzara el shakedown, el parque de asistencia era un hervidero de aficionados para ver de primera mano los clásicos que se concentran en Hoznayo. La edición de este año tiene al tres veces subcampeón del mundo WRC, Jari-Matti Latvala como su gran piloto estrella, pero la prueba contará también con la presencia de otras figuras europeas y de algunos de los mejores pilotos cántabros, como es el caso de Surhayen Pernía –con su padre, Javier, de copiloto–. La mala noticia de la jornada la protagonizó el italiano Paolo Diana, que rompió el motor de su Fiat 131 y dejó a la prueba huérfana de una de sus estrellas.
El tramo de exhibición –por seguir la terminología habitual en los rallies, porque en este caso todos lo son– fue la primera toma de contacto, al margen de las habituales firmas de autógrafos y rueda de prensa, pero el rally en sí arrancará hoy mismo y tendrá su día grande mañana, cuando recorrerá Villanueva, Secadura, Gama, Hermosa y Güemes antes de afrontar el ascenso a Peña Cabarga.
A media tarde la caravana se desplazó al aparcamiento de la playa del Camello para hacerse la foto oficial justo antes de la ceremonia de salida del Palacio de La Magdalena, desde donde se desplazarán al parque de asistencia de Hoznayo, donde hace noche toda la comitiva.
Viernes:
El Churi 10.36 horas
Salcedo 10.59 horas
La Montaña 14.34 horas
El Churi 15.09 horas
Villaverde de Pontones 18.48 horas
Sábado:
Villanueva-Llueva 9.43 horas
Secadura-Gama 10.18 horas
Villanueva-Llueva 12.51 horas
Secadura-Gama 13.26 horas
Hermosa 16.49 horas
Güemes 17.47 horas
Peña Cabarga 18.45 horas
Aunque no se establece clasificación, los aficionados podrán ver en acción clásicos de la competición como los Toyota Célica, Talbot Sumbean, Lancia Stratos o Renault 5 Turbo, entre otros, además de vehículos actuales, encuadrados en otra categoría.
También estarán en las carreteras cántabras Marc Duez, campeón belga de rallies y expiloto de las 24 Horas de LeMans, y la familia Senrra, padre e hijo, ambos con sus Peugeot 306 Maxi.
En la asistencia de público –este viernes se prevé mayor–, además del gran interés de la cita, ha influido el hecho de que se haya podido celebrar ya sin restricciones sanitarias, después de que la pandemia obligara a suspender la edición de 2020 y condicionara enormemente la de 2021. Y todo pese a que tras el parón los organizadores se esforzaron al máximo para devolver el interés a la prueba y llegaron a contar con dos de los tres pilotos españoles que han ganado una prueba en el Mundial WRC: los cántabros Dani Sordo y Chus Puras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.