Secciones
Servicios
Destacamos
David Sánchez de Castro
Jueves, 15 de junio 2023, 16:01
El Gilles Villeneuve es un circuito que nunca defrauda. Pocos trazados más complejos, sinuosos y entretenidos como el del GP de Canadá, que acoge este fin de semana una carrera en la que habrá muchas miradas puestas en varios frentes.
El primero, por motivos obvios, ... es Red Bull. La escudería de las bebidas energéticas está consumando una temporada prácticamente perfecta, en la que Max Verstappen ya casi puede hacer cuentas para asumir en qué Gran Premio va a proclamarse tricampeón del mundo de Fórmula 1. La superioridad del equipo es tal que ya se asume como un hecho innegable que va a volver a ganar aquí, pese a que el trazado es muy diferente al de Barcelona, donde reinó con una aburrida superioridad, o el de Mónaco. La gran duda está en si acabará aquí su racha.
Y es que, por pura probabilidad, en alguna carrera les tendrá que salir cruz la moneda. Si bien Sergio Pérez (que estuvo pasando unos días en Madrid en el impás entre la cita de Barcelona y esta) está dejando más sombras que luces, especialmente los sábados, lo de Verstappen recuerda a dominios absolutos como el de Michael Schumacher de 2002 o los más recientes de Lewis Hamilton en los años dorados de Mercedes. En algún momento fallará la mecánica, la fiabilidad o simplemente los propios reflejos del neerlandés que, aunque no lo parezca, es humano. Si el muro de los campeones cumple con su leyenda (que supera con creces la realidad que lo convierte en un punto crítico), 'Mad Max' puede ver cómo su racha acaba ahí.
Precisamente en Mercedes tendrán que demostrar que lo visto en España no fue un espejismo. El cambio de filosofía que han asumido en su monoplaza les dio un más que decente resultado en Montmeló, con sus dos pilotos en el podio y la labor del equipo refrendada. La apuesta fue arriesgada pero, al menos en el completísimo circuito español asumieron el papel de segundo equipo que dejó Aston Martin… para sorpresa de propios y extraños.
Y es que la noticia de Montmeló, más allá del rendimiento ¿inesperado? de los coches negros fue que Aston Martin dio un paso atrás. La gran duda estriba ahora si fue para coger impulso y avanzar dos hacia adelante o realmente hay tropezón.
Canadá es un trazado que a Alonso se le da regular. Si bien fue el circuito donde logró el año pasado una enorme primera fila de parrilla, también es el sitio donde más veces ha abandonado, ocho. La relación del asturiano con el Gilles Villeneuve, del que admite que es uno de sus favoritos, es de amor-odio claro.
Para este fin de semana contará con un Aston Martin 'vitaminado'. El primer gran paquete de evoluciones en el monoplaza estaba ya previsto para esta carrera antes de que Mercedes les diese el inesperado 'sorpasso' en Barcelona, por lo que hay motivos para la expectativa de cara a esta carrera.
El optimismo que se respira en Aston Martin es digno de destacar. El mismísimo Lawrence Stroll ha afirmado que el objetivo es contar con sus dos coches en el podio, lo que incluye evidentemente a Alonso pero también a su hijo Lance, cuyo rendimiento es diametralmente opuesto al del español. Nadie espera nada del piloto canadiense, más allá de que no se estrelle o no muy fuerte. Su mejor resultado es un 4º puesto este año, mientras que Alonso ha culminado cinco podios en siete carreras.
Ese es el reto del equipo de Silverstone, contar con un fin de semana casi perfecto y demostrar que, pese al avance de Mercedes (Ferrari ni está ni se le espera), ellos son el equipo alternativa a Red Bull. Alonso es consciente de que aquí puede dar la campanada, especialmente si, como se prevé, puede haber lluvia en la clasificación. «El año pasado, por ejemplo, salí segundo en la parrilla después de una sesión de sábado caótica y húmeda. Puede que vuelva a llover este fin de semana, por lo que estaremos atentos al radar. El circuito es divertido y, aunque adelantar puede ser difícil, también puede generar carreras sorprendentes, por lo que estaremos preparados para cualquier cosa. Tenemos algunas mejoras este fin de semana y nuestro objetivo es tener un fin de semana tranquilo y sumar la mayor cantidad de puntos posible», avanzó, con cierta calma para evitar que las expectativas se eleven demasiado.
Después de las dos últimas carreras, en las que Aston Martin salió con 32 puntos, el objetivo en Montreal es superar esa cifra. Quizá sea aquí donde, si acompaña un poco la suerte, llega la ansiada 33.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.