Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID SÁNCHEZ DE CASTRO
MADRID
Lunes, 21 de febrero 2022, 20:14
Tanto se había especulado con cómo iba a combinar Alpine su azul idiosincrático con el rosa que impone su nuevo patrocinador, BWT, que al final tiraron por la calle de en medio. En una presentación a orillas del Sena en pleno centro de París, la ... marca francesa mostró al mundo su A522 en dos coches: uno de ellos, prácticamente todo rosa, será el que comience la temporada. Para conmemorar la firma con el nuevo sponsor, Alpine les ha permitido copar su tradicional color de manera completa en las primeras dos citas del año, en Baréin y Arabia Saudí.
Aunque el coche visto este lunes será diferente del que debuta este martes en Montmeló durante el agendado 'filming day', la maqueta mostrada en París deja bien claro que es un monoplaza con cambios y personalidad.
Uno de los puntos fuertes de este coche está, o pretenden que así sea, en el motor. Uno de los grandes problemas que padeció Renault y después Alpine fue precisamente una carencia notable de caballos. En circuitos donde este factor era crítico se notaba demasiado, pero incluso en trazados más cortos afectaba notablemente a la hora de pelear. Por eso, el equipo comandado por Laurent Rossi (esta vez en solitario, después de mandar a la calle a Marcin Budkowski y a cuidar a la cantera a Davide Brivio) puso el foco en la pretemporada en este aspecto. La fábrica de Viry-Chatillon, donde se crean las unidades de potencia, llevaba trabajando desde hace casi un año en un motor que esté a la altura de los Mercedes, Ferrari y el Honda de Red Bull.
El problema de esta filosofía, más caballos a toda costa, es que puede lastrar la fiabilidad. Si el A521 fue un monoplaza muy duro y que apenas sufrió problemas mecánicos, este A522 puede ser un poco más endeble en este aspecto. No será raro en un año en el que todos los equipos estrenarán componentes tras la descongelación de los motores, pero a diferencia de otros, Alpine solo se tiene a sí mismo para probar. Por eso esta pretemporada será clave. Tanto los test de Montmeló que arrancan este miércoles como los próximos de Baréin previos a la primera cita del año pueden dar una idea muy aproximada de dónde se sitúan las piezas en el tablero de la Fórmula 1 para 2022. Con un poco de fortuna y buen tino, habrá un coche azul y rosa en los puestos altos.
fernando Alonso
Piloto
La fiabilidad de este monoplaza dependerá mucho de que las personales apuestas técnicas hayan salido bien. En las dos maquetas (tanto el azul como el rosa) vistas este lunes se han visto unas líneas muy personales y arriesgadas que vienen, según explicó Matt Harman (director técnico) para adaptarse a la nueva unidad de potencia. Así, los pontones laterales son muy alargados y finos, llevando al extremo el concepto que ya se vio en Ferrari, mientras por encima tienen una rampa que va hasta abajo del todo de las ruedas traseras, mucho más que en otros monoplazas. En cuanto al morro, apuesta por una sencillez sospechosa que apunta a que finalmente no será así.
En la tapa motor no faltan las branquias, si bien esa unidad de potencia que se antoja mucho más voluminosa que la de otros equipos obliga a un abombamiento muy notable, con las citadas branquias transversales muy alargadas. Si este coche es competitivo o no es muy pronto para augurarlo, pero para conocer su aspecto en pista se saldrá de dudas este mismo martes en el 'filming day'.
En la presentación estuvo presente Fernando Alonso, después de que la pasada fuera totalmente virtual, junto a Esteban Ocon y al probador Oscar Piastri. Con sus vistosos nuevos monos donde el rosa también gana su sitio, el asturiano admitió estar más ilusionado que nunca. «Cuando volví fue por este cambio normativo», recordaba. «El coche tiene un aspecto fantástico con la nueva normativa y me gusta la nueva decoración. Tenemos un nuevo motor y estamos seguros de que hemos hecho un buen desarrollo para esta nueva generación de monoplazas. No sabremos cuál es la situación de cada uno hasta Baréin, pero estamos muy contentos de poder estrenar el coche en los entrenamientos de esta semana. Espero que la nueva normativa haya funcionado y que tengamos más carreras emocionantes este año», admitió.
Una de sus primeras batallas será con Esteban Ocon. El francés, que ganó en 2021 en Hungría, no le pondrá las cosas fáciles, si bien desde el equipo están muy contentos por la relación que ambos pilotos tienen. Tanto Alonso como el piloto galo entendieron a la perfección que Alpine es un equipo en reconstrucción, por lo que deben tirar uno del otro. Tanto uno como el otro están muy conformes con lo que han visto, y ahora solo quieren salir a pista.
¿Será una temporada de rosas o de espinas? Lo cierto es que a valentía no se les puede achacar nada a los de Alpine, pero el tiempo juega en contra de las opciones de Alonso: quizá este sea el último coche de Fórmula 1 de su carrera deportiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.