Borrar
«Antes tenía que mirar por mi futuro; ahora busco ganar»
Motor

«Antes tenía que mirar por mi futuro; ahora busco ganar»

Su segunda victoria en Cerdeña, tercera en el Mundial WRC, confirma el gran momento de Dani Sordo

Martes, 13 de octubre 2020, 07:13

Lo de Dani Sordo viene de familia. De lejos. De siempre. Aquel chaval que se forjó en el circuito de La Roca, donde su padre, también Daniel y también entusiasta del motor le inoculó el amor por el volante, es uno de los grandes nombres del Mundial desde hace ya tres lustros, pero las victorias siempre se le resistían. Hasta que Alemania rompió el maleficio y Cerdeña se convirtió en talismán. Ahora lleva ya tres. Agotado pero satisfecho, ayer llegó a Andorra y pasado mañana estará ya en Cantabria. «La verdad es que estoy muy cansado. Han sido unos días muy intensos y con mucha presión. Ahora a descansar un poco, responder a los muchísimos mensajes que he recibido durante todo el fin de semana y cambiar de maleta para ir el jueves para Cantabria». En casa para un descanso merecido; el de una pareja que, como todo piloto de rallies de élite; casi con horario de pescador. «Nos hemos estado levantando a las cuatro de la mañana para repasar los tramos del día y tenerlo todo muy claro en cada jornada», explica el de Reocín.

La de Sordo fue la nota positiva a una semana muy triste para el motor, la de la muerte de la copiloto Laura Salvo, que iba a serlo de Surhayen Pernía el año que viene, y del veterano copiloto cántabro, Tomas Aguado. Un «duro golpe»: «Es la cara amarga de este deporte. Laura era una chica muy joven, con toda la vida por delante y con mucho futuro en el automovilismo. De Tomas, ¿qué voy a decir? Una referencia para muchos. Es una pena y me alegro que por lo menos hayamos puesto un poco de alegría en un fin de semana tan trágico».

Vive la resaca del triunfo con calma y perspectiva: «Intentaré contestar a todos los mensajes que he recibido y descansar un poco. Quiero analizar los tramos del pasado domingo y ver dónde perdimos tiempo y por qué, con el fin de no nos vuelva a pasar. El jueves iré a Cantabria para preparar el Rally de Cóbreces, que si no igual me mojan la oreja mi amigo Pernía y compañía», ríe.

«Estoy muy cansado. Han sido unos días muy intensos y con mucha presión»

Un rally que servirá también en cierto modo de homenaje. Y una celebración. «Es lo que nos gustaría a todos: que sea una fiesta y un buen fin de semana de carreras, además de una buena oportunidad para celebrar lo de Cerdeña con la gente. Ya estuve en el Rallysprint de Rudagüera y me gustaría que en Cóbreces resultara todo igual. Los organizadores están haciendo un gran esfuerzo en preparar la prueba y los aficionados tienen que colaborar para poder vivir un bonito fin de semana».

Sordo irá a tope, porque «es lo que los aficionados quieren ver», pero disfrutará al máximo. Como en los rallies de España y Portugal en el WRC, sus favoritos, aunque «Cerdeña es por resultados el que mejor se ha dado hasta ahora»: «De tres victorias en el Mundial, dos han sido allí y siempre se me ha dado bien. Pero España y Portugal son los que más me gustan. Nunca las he ganado, pero no lo descarto en el futuro. Son pruebas en las que disfruto mucho y donde más aficionados españoles hay, y eso siempre ayuda mucho».

Definitivamente, el cántabro ha roto su maleficio en el Mundial WRC. Con la suerte, con las órdenes de equipo, con la necesidad de sumar puntos y no arriesgas más de la cuenta en busca de la victoria. Esa que tanto se le resistía, aunque ya se pueda conjugar el verbo en pasado. «En una prueba del Mundial el ritmo que hay que llevar para ganar es muy alto. Si cometes un error estás fuera. Este fin de semana claro que hemos tenido algún susto; al ritmo que vamos es normal. Lo de las vacas -se toparon con una-, fue por suerte en una zona muy estudiada y las vimos desde lejos, así que sabíamos lo que teníamos que hacer. Lo que no sabíamos era lo que iban a hacer ellas, pero por suerte, decidieron no meterse más en la carretera y pasamos sin muchos problemas».

Y es que el hecho de que las victorias lleguen ahora no es casual. No hubo órdenes de equipo, como sufría en Citroën, pero también está en otro momento. «De haberlas habido lo tenia muy claro. Ahora estoy en un momento de mi carrera deportiva muy diferente al de los primeros años. Antes tenia que mirar por mi futuro, y ahora mi objetivo es solo competir para ganar», explica. Pero no ha habido pie al debate o la duda: «La verdad es que dentro del equipo en ningún momento se ha comentado nada, y menos con las diferencias tan pequeñas que había entre Ogier y Neuville».

Noticia Relacionada

De paso se ha quitado de encima la fama de piloto solo de asfalto: «Yo creo que esa etiqueta era más en mis primeras temporadas en el Mundial. En aquellos primeros años prácticamente no había corrido en tierra y me adapté rápidamente. Es más, quizás ahora me guste más el asfalto. Este tipo de coches que llevamos ahora se agarran muchísimo. Llevamos unos neumáticos muy especiales y las sensaciones respecto a la tierra son muy diferentes».

El repaso a sus tres victorias es un recorrido por sensaciones diferentes. «Cada una tiene lo suyo. La primera siempre es única y especial, ya que vives unas sensaciones por las que has estado trabajando mucho tiempo. La del año pasado fue un poco de sorpresa, ya que para nada nos esperábamos que en el último tramo Tanak tuviera problemas. Cuando nos enteramos que habíamos ganado fue un subidón increíble. La de este fin de semana pueda que sea la más importante. El primer día de carrera fue una pasada, el segundo también fue bien, pero el tercero creo que estaba hasta triste, ya que veía que la diferencia que teníamos se reducía especial tras especial, lo nos generó una presión que no me gusto mucho. La foto del podio creo que refleja que esta victoria ha sido muy importante por la gente que tengo a mi lado, ya que compartir podio con Ogier, un siete veces campeón del mundo y con Neuville da un mayor valor». Ahora ya piensa en la siguiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Antes tenía que mirar por mi futuro; ahora busco ganar»