![El motor reconoce a Pernía y De la Peña](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201912/17/media/cortadas/surayhen-kWQD--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El motor reconoce a Pernía y De la Peña](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201912/17/media/cortadas/surayhen-kWQD--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez más, los cántabros han tenido un gran protagonismo en la Gala de Campeones de la Federación Española, que se celebró en Madrid y que sirvió para reconocer a un buen puñado de pilotos montañeses, entre ellos Surhayen Pernía y Fidel de la Peña. Fueron, cada uno en su faceta, que confluyó en el Rally Blendio, dos de los más destacados del año.
Los cines Kinépolis en Madrid fueron el lugar escogido por la Federación Española de Automovilismo para una cita en la que los cántabros fueron desfilando por el escenario en reconocimiento a los logros de una intensa temporada. Surhayen Pernía (tercero en el Campeonato de España de rallies sobre asfalto y campeón del Iberian Rally Trophy), Domingo Estrada (campeón de España de Montaña en la clase II), Óscar Sarabia (ganador de la Copa Suzuki), Juan Antonio Dertiano (campeón de España de copilotos en la Copa Suzuki y en N3), Eneko Conde (campeón de España de Energías Alternativas en Eléctricos y tercero en híbridos), la escudería Blendio (campeona de España de Energías Alternativas en eléctricos) e Isaías Bringas (subcampeón de España copilotos en clásicos de regularidad sport), fueron los deportistas que recogieron los trofeos conseguidos durante la temporada. También Sara Fernández recogió su reconocimiento por sus éxitos en el Campeonato de Europa Júnior y ERC3.
Pero si hubo un momento especialmente emotivo fue el que se reservó a Fidel de la Peña, que recibió la insignia de oro de la entidad por su trayectoria y dedicación al automovilismo. Un reconocimiento que se une al que en su día le hizo la Federación Cántabra y al que el próximo día 26 le entregará la Asociación de la Prensa Deportiva de Cantabria en su gala. Todos ellos estuvieron acompañados por el presidente de la Federación Cántabra de Automovilismo, Gonzalo Pérez.
De la Peña pone fin a una larguísima trayectoria como organizador de un clásico: el Rally Peñucas. Puntuable para el Campeonato de España y la más importante del calendario cántabro -clásicos al margen-, ha llevado a lo largo de su historia diferentes denominaciones y ahora se despide después de cuarenta años dadas las cada vez mayores dificultades que entraña la organización. Algo que, de paso, pone en valor el mérito del pequeño grupo de entusiastas que pese a las dificultades logísticas y económicas han mantenido vivo el rally durante cuarenta años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.