![Dani Sordo, con el Hyundai con el que ha disputado el último Mundial, en una de las exhibiciones.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/19/media/cortadas/sordo-quijas-kslH-Re6PyCgwh8F9BIqB693BPnL-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpeg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El triunfo en la segunda edición de la Carrera de Campeones se fue para Asturias. Óscar Palacio, campeón de España de rallies de asfalto, hizo valer que era uno de los nombres destacados del día para imponerse en la cita de Quijas. Ylo hizo ante ... un cántabro, Domingo Estrada, que lo bordó. Fue eliminando a pilotos mucho más experimentados y se plantó en una final en la que Palacio no dio opción.
Una mañana muy fría amanecía en el circuito de La Roca. A la hora en la que se abrían las puertas, las ocho de la mañana, el termómetro apenas marcaba dos grados. Las instalaciones del circuito de la familia Sordo empezaban a recibir a los muchos aficionados –en total, unos 2.000– que se daban cita para disfrutar de una mañana de fiesta, con buenos pilotos, buenos coches y un espectáculo de primera.
El frío empezó a desaparecer cuando el Hyundai WRC con el que Dani Sordo ha estado disputando esta temporada el Campeonato del Mundo de Rallies arrancaba y empezaba a rodar por el circuito para dar comienzo a una matinal de motor en la que el anfitrión fue el autentico protagonista cada vez que, entre eliminatoria y eliminatoria, arrancaba el coche y accedía al circuito, subiendo el ritmo en cada vuelta con una condición espectacular y a la vez mostrando las excelentes cualidades de su Hyundai WRC en la primera vez que rodaba en Cantabria. «Ha sido un día increíble y he disfrutado muchísimo con el coche en mi propia casa y delante de toda la afición, a la que agradezco mucho su presencia. No puedo pedir mas» declaraba Dani Sordo una vez concluida la prueba.
Dos de los aficionados que acudieron al circuito tuvieron la suerte de poder vivir esta jornada en el asiento de la derecha como copilotos de Dani, tras ser agraciados con un sorteo que se realizo entre todas las entradas vendidas. Marcos, de Oviedo, y Óscar, de Cantabria, fueron los afortunados. «Una autentica pasada», señalaban ambos, en relación a una experiencia que no olvidarán nunca. Los menos afortunados se tuvieron que conformar con hacerse una fotografía o conseguir un autógrafo del piloto cántabro, que estuvo durante toda la mañana atendiendo a todos aquellos que se le acercaban.
Las diferentes eliminatorias comenzaban tras unas vueltas de reconocimiento por parte de todos los pilotos y la tradicional foto de familia de los participantes. Las primeras rondas se realizaban encuadrando a los vehículos por categorías: los tracción trasera, los 4x4 y los Car-cross, esta última con tan solo tres pilotos: Mario Asenjo, Darío Calviño y el joven piloto catalán Gil Membrado, una incorporación de última hora que no dejó a nadie indiferente, ya que con tan solo 14 años el joven catalán dejó claro sobre el circuito por qué ha ganado el Campeonato de Europa de Car-cross, al ofrecer una conducción muy efectiva que le llevó a eliminar a sus compañeros de categoría.
Triunfo de Palacio
Con un asfalto aún muy frío y deslizante, los tracción trasera salían al circuito. Después eran los 4x4 quienes, con mejor tracción, empezaban a marcar los mejores tiempos y demostraban que a medida que se disputaran las eliminatorias serían los que estuviesen en la final. En esta categoría de los tracción total llamó mucho la atención en las diferentes mangas el progreso que, vuelta tras vuelta, demostraba Domingo Estrada. En su primera vez al volante de un coche de esta categoría, lograba eliminar a pilotos mucho mas experimentados. Con el Skoda R5 llegaba a la final contra el asturiano Óscar Palacio (Ford Fiesta R5), el vigente campeón de España de rallies de asfalto, que no dio oportunidad al cántabro y le ganaba en la final.
Dentro de esta categoría también destacaban pilotos como Pablo Díaz (Skoda Fabia), Xavier Lujua (Hyundai R5) o José Ángel Allende, que también debutaba con un Skoda Fabia en esta prueba.
Los vehículos de tracción trasera demostraron ser los más espectaculares, y sus derrapadas fueron las más aplaudidas por los aficionados. En esta categoría destacaron pilotos como el cántabro Fernando Prada, que con un vehículo inferior al de sus adversarios fue muy competitivo frente a los experimentados Txus Jaio o Iñaki Alberdi. Fue precisamente Alberdi quien más lejos llegaba en las eliminatorias con su potente Ford Escort.
Uno de los pilotos que más aplausos recibió a lo largo de toda la mañana fue el veterano Manuel Senra, que al volante de su espectacular y efectivo Peugeot 306 Maxi se mezclaba entre los vehículos 4x4, hasta que en la ronda contra con Domingo Estrada cayó eliminado. En ese momento el gallego recibió una gran ovación por parte de los aficionados.
Una mañana de competición en la que el frío de primera hora no impidió que el circuito presentará un excelente ambiente, con muchos aficionados que no quisieron perder la oportunidad de ver a Dani Sordo rodando por última vez con el Hyundai WRC. «Creo que ha salido un día perfecto. Los pilotos lo han dado todo y la meteorología también nos ha acompañado», señalaba Daniel Sordo, el padre del piloto mundialista y organizador de un evento que tendrá continuidad en 2022. «Nos pondremos a trabajar pronto en ello», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.