![Óscar Freire (arriba) tuvo un gran arranque de competición. A la izquierda, Pablo Fernández y a la derecha, Ángel Paniceres, que tuvo que abandonar](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201910/13/media/cortadas/coches-k0vE--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
FÉLIX ORTIZ
SANTANDER.
Domingo, 13 de octubre 2019, 09:38
El Rally Santander Cantabria no solo ponía en juego una victoria en el Campeonato de España. Y no solo repartía puntos para el certamen nacional. Sus seis primeros tramos sirvieron también para que se viviera una emocionante lucha por el Campeonato de Cantabria, ... en el que el segundo puesto conseguido por Pablo Fernández le puso en bandeja la victoria, pero no del todo. Porque no fue suficiente para asegurarse un título que se juega con Dani Martínez. En consecuencia, el nombre del sucesor de Dani Peña, aún vigente campeón cántabro no se conocerá hasta noviembre, cuando se cierre el certamen que se celebra en Ribamontán al Mar.
Con Surhayen Pernía puntuando para el autonómico, los mejores registros en las especiales de la mañana eran para él, seguido en la general por nada menos que Óscar Freire, todo un tricampeón mundial de ciclismo que cada vez le coge más el gusto al volante. En la citada tercera plaza se instalaba ya Pablo Fernández, pero pronto un ataque de Dani Martínez en la segunda especial dejaba claro que también él tenía mucho que decir.
En las segundas pasadas a las especiales de la mañana, Fernández apretaba y recuperaba posición, aunque siempre lejos, como se esperaba, de un Pernía que al regreso a Santander para el parón al ecuador de la jornada lideraba el autonómico por delante de Pablo Fernández y Dani Martínez. Óscar Freire, por su parte, se había quedado ya algo más atrás.
Había mucho en juego y todavía dos tramos por delante (los dos últimos no computaban para el certamen cántabro), y ya en la reanudación era Pablo Fernández quien, siempre por detrás de Pernía, aumentaba el ritmo y aumentaba su diferencia respecto a Dani Martínez. Le dejaba ya a 35 segundos a falta de una sola especial y se veía ya con la segunda plaza al alcance de la manos.
En la última especial controlaba su diferencia y no asumía riesgos, lo que le llevaba a verse superado no solo por Surhayen Pernía, sino también por Dani Peña y Domingo Estrada, pero eso poco importaba, porque había logrado el segundo puesto que buscaba en 'su' rally. Y, sobre todo, terminar por delante de Martínez, que sin embargo sigue viva en la lucha por el título regional. El joven Domingo Estrada terminaba cuarto clasificado y Dani Peña apuraba las últimas semanas que le quedan de pasear su condición de campeón cántabro con un quinto puesto.
Dentro de las diferentes clasificaciones, Raúl García se imponía en la Copa Fedima 1.6; Juan Manuel Rey en la Fedima 2.0; Francisco Javier Gómez en la Copa Opel Corsa; Alberto Cadelo en el Open Saxo Rally Cup y Carlos Moja en la Copa Marbella. Entre los clásicos de velocidad la victoria fue para Cristian González con su Renault 11 Turbo, siendo Domingo Estrada quien se imponía en el Trofeo Júnior de pilotos y Denis Lago entre los copilotos, mientras que en el apartado de los clásicos de regularidad el ganador fue David Bustamante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.