Secciones
Servicios
Destacamos
FÉLIX ORTIZ
SANTANDER.
Jueves, 25 de abril 2019, 07:57
«Siempre deseo llegar al Rally de Argentina. A pesar de ser uno de los más difíciles del calendario, hay algunos tramos muy bonitos, como El Cóndor y Mina Clavero, que son un verdadero privilegio para conducir. Demostramos nuestro ritmo en tierra en México, luchando ... en cabeza en la jornada inaugural. Queremos repetir ese nivel en Argentina y hacer todo lo posible para obtener un buen resultado propio y para el equipo». Dani Sordo y su copiloto Carlos del Barrio comienzan hoy su participación en el Rally de Argentina. Una de las pruebas que más aficionados reúne en todo el Mundial-casi un millón de aficionados la presenciaron en directo en 2018-. Será la decimotercera vez que el piloto cántabro participe en este rally, en el que se ha subido al podio en tres ocasiones: fue tercero en el año 2008, segundo en 2009 y nuevamente tercero en la pasada edición, a bordo del Hyundai i20 Coupé WRC.
Sordo tendrá como compañeros en esta prueba al actual líder del campeonato, el belga Thierry Neuville, y al noruego Andreas Mikkelsen. Para el piloto belga esta prueba es una de las más difíciles del calendario. «Argentina es uno de los rallies más duros de la temporada y requiere un enfoque cuidadoso. Por un lado, tenemos que cuidar el coche, pero en el otro hay algunas secciones donde puedes atacar de verdad. Es un acto de equilibrio. Nos gustaría agregar más victorias tras el éxito en Córcega, pero sabemos que será un evento exigente, especialmente comenzando primero en la carretera». Thierry Neuville buscará superar de nuevo al hexacampeón mundial francés Sébastien Ogier, que no ha logrado nunca la victoria en esta prueba.
El Rally de Argentina contará con un total de 18 especiales y un total de casi 350 kilómetros cronometrados. Comenzará hoy con el Shakedown y una súper especial pasada la media noche (hora española) en Villa Carlos Paz. Para mañana viernes, habrá un bucle con tres tramos que se repiten en dos ocasiones: Las Bajadas-Villa del Dique, Amboy-Yacanto y Santa Rosa-San Agustín.
Para el sábado el programa es idéntico, aunque con diferentes especiales. Tanti-Mataderos, Mataderos-Cuchilla Nevada y Cuchilla Nevada-Characato, se disputarán dos veces, con la súper especial de 6,04 kilómetros entre la primera y segunda pasada. El domingo se pondrá fin a esta quinta cita de la temporada con tres especiales: Copina-El Cóndor, Mina Clavero-Giulio Cesare y una segunda pasada por El Cóndor, que actuará como Power Stage, especial que otorgará puntos extras a los tres primeros clasificados y que siempre cuenta con un especial interés para todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.