![El Rally Cristian López trabaja para entrar en el Campeonato de España](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/06/media/cortadas/53575795-kXxF--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
![El Rally Cristian López trabaja para entrar en el Campeonato de España](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/06/media/cortadas/53575795-kXxF--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un año después de perder su prueba puntuable para el Campeonato de España, Cantabria está cerca de recuperarla. El Rally Cristian López, que lleva ese nombre en memoria del copiloto cántabro fallecido cuando era aún una joven promesa, negocia para ello con la Federación ... Española de Automovilismo. No ha entrado en 2020, pero se sigue trabajando para hacerlo en 2021. Las conversaciones están muy avanzadas, aunque todavía quedan escollos por superar. Uno de ellos es que la Federación quiere que el rally tenga presencia en Santander, ya sea como base de salida o meta. Esto no significa que se deba desarrollar íntegramente en la ciudad, pero sí supondría abandonar, al menos en algunas especiales o ceremonias, Sarón, donde se ha celebrado la prueba desde su nacimiento. De hecho, nació como Memorial Cristian López, pero siempre en Sarón.
Manuel Aviño, presidente de la Federación Española de Automovilismo, y el presidente y el vicepresidente de la cántabra, Gonzalo Pérez y Andrés Fernández, se han reunido con los organizadores del rally y el director general de Deportes, Mario Iglesias. Una sesión de trabajo que ha servido para confirmar que el Gobierno de Cantabria apoyará una iniciativa destinada a recuperar para la región la élite del motor español. Lo haría además a lo grande, con una prueba puntuable para el Campeonato de España de asfalto. O, lo que es lo mismo, el certamen más veterano y clásico del motor nacional, por delante del Nacional sobre tierra y del nuevo Supercampeonato.
El Rally Cristian López cogería así el testigo del Peñucas, si bien los organizadores no quieres convertirse en el relevo de la cita santanderina, sino mantener su carácter propio. En cualquier caso pueden dar en cierto modo continuidad a la labor de Fidel de la Peña y de todo el equipo de la Agrupación Deportiva Peñucas, que el año pasado puso fin a una larguísima trayectoria como organizador de un clásico. Un rally consolidado hasta su última edición como el más importante del calendario cántabro.
A lo largo de su historia tuvo diferentes denominaciones antes de despedirse después de cuarenta años dadas las cada vez mayores dificultades que entraña la organización. Algo que, de paso, puso en valor el mérito del pequeño grupo de entusiastas que, pese a las dificultades logísticas y económicas, han mantenido viva la prueba durante cuatro décadas. Como ahora se hace con el trabajo del Rally de Sarón, que desde la modestia y el trabajo puede alcanzar una jugosa recompensa para el deporte cántabro, tan necesitado de buenas noticias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.