![Un respiro para los cántabros en el Dakar](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/10/media/cortadas/79756465-kWhG--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Un respiro para los cántabros en el Dakar](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/10/media/cortadas/79756465-kWhG--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vista la dureza que está demostrando el Rally Dakar este año, la jornada de descanso que este lunes todos los participantes les sirvió para reponer fuerzas a nivel físico y mecánico, ya que los vehículos a estas alturas de carrera cuentan ya con algunas deficiencias ... lógicas de la prueba.
En los puestos de cabeza, los abandonos y averías mecánicas de los principales aspirantes a la victoria han dejado prácticamente solo a Nasser Al-Attiyah con su Toyota, con pilotos como Carlos Sainz, Sebastián Loeb o Stephane Peterhansel ya descartados.
Sin embargo, los cuatro cántabros que están en carrera dentro de la categoría Classic siguen completando etapas y ya están mas cerca de conseguir el objetivo que se marcaron el pasado 1 de enero, cuando tomaban la salida en la primera etapa.
Los hermanos Benavente están teniendo mas suerte que el pasado año, cuando se les perforó un pistón en el primer día de carrera. Este año, el Nissan Terrano preparado por los alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional Número Uno de Santander no está registrando averías importantes. Francisco Benavente comentaba este lunes que «el coche está funcionando muy bien, ya que tan solo hemos tenido algún problema eléctrico después de la tercera etapa, en la que las inundaciones en la zona hicieron que en la segunda especial el agua que había en las pistas entrase incluso dentro del habitáculo y mojó todo el sistema eléctrico. También hemos tenido algún problema con los soportes de la amortiguación y del radiador, solucionados con una buena soldadura que repasaremos este lunes-, que tenemos más tiempo».
En el terreno deportivo, el resultado de los hermanos Benavente es acorde a sus objetivos. «Este año hay un excelente nivel de equipos y cualquier error o avería te hace descender muchos puestos en la general. Tras las ocho primeras etapas estamos en el puesto 28º de los 85 equipos que siguen en carrera, posición que esperamos mejorar en las etapas que restan para alcanzar la meta el próximo 15 de enero».
El resto de participantes cántabros, Gustavo Castro y Juan Castillo, siguen también en carrera junto al madrileño Francisco del Pozo en el Pegaso de asistencia del equipo Naturhouse, ocupando el puesto 71º de la general. «Hemos sufrido mucho en esta primera parte del Dakar», declaraba Gustavo Castro este lunes. «En la primera etapa, el Toyota del equipo rompía la caja de cambios y tuvimos que buscar unos piñones de recambio para hacer una reparación de urgencia y poder salir al día siguiente. Esto nos hizo estar toda la noche trabajando en el coche, por lo que salimos a la siguiente etapa sin dormir. El cansancio nos hizo sufrir un pequeño accidente, del que salimos sin consecuencias personales y con pequeños daños en el Pegaso. Después, las lluvias y las inundaciones nos hicieron más duras las jornadas, por lo que hasta los últimos días de esta primera parte no hemos podido disfrutar algo de esta prueba».
Por su parte, Juan Castillo, copiloto que cuenta con mucha experiencia junto a varios pilotos (Dani Sordo, entre ellos), está descubriendo una prueba muy especial. «Esta carrera no se parece en nada a lo que yo conocía dentro del automovilismo. Hay que saber gestionar mucho el ritmo de carrera y estar muy atento al recorrido. Cometer un fallo y salirte de la ruta puede resultar fatal al final de la jornada. Después de las ocho etapas disputadas, estamos en el puesto 71º de la general, algo que no es primordial para nosotros, ya que nuestra labor es asistir a los vehículos del equipo».
El también cántabro Alberto Gómez, que está realizando el Dakar en un camión de apoyo a varios equipos, sigue trabajando y viviendo su primer Dakar de manera intensa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.