Secciones
Servicios
Destacamos
Dani Sordo y Carlos del Barrio participan desde este jueves en el Rally de Turquía, undécima prueba del Campeonato del Mundo de Rallies en el que Dani Sordo esta clasificado en la novena plaza de la general, empatado en 62 puntos con el finlandés ... Esapekka Lappi.
Turquía es un rally nuevo para el equipo cántabro. Se trata de una prueba que se estrenó el pasado año en el Mundial y en la que Sordo y Del Barrio no pudieron participar, aunque sí tuvieron la oportunidad de realizar los reconocimientos de las especiales, algo que este año seguro les vendrá muy bien de cara a luchar por un buen puesto. «Este fue un rally nuevo para todos el año pasado y estuvimos aquí para hacer los reconocimientos, así que estamos familiarizados con algunas de las especiales. El año pasado no participamos en el Rally de Cerdeña y lo gané esta temporada, así que veremos qué sucede», declara un Dani Sordo que llega a esta prueba muy motivado tras su victoria con un Hyundai R5 en el pasado Rally de Neuquén, prueba del Campeonato de Argentina a la que él y Del Barrio acudieron como invitados.
La posición de salida de Dani y Carlos en esta prueba les puede beneficiar, ya que se encontrará las especiales más limpias que el resto de sus adversarios en la lucha por el podio, aunque este orden de salida también se le podría volver en contra. Las especiales de esta prueba son muy duras para las mecánicas, debido a las muchas piedras sueltas que hay en el recorrido, por lo que la sombra del temido pinchazo planea sobre todos los pilotos. Sin embargo, el equipo cántabro siempre se encuentra cómodo con esta situación y confía plenamente en su equipo. «Cuando las condiciones son difíciles para los coches es cuando nuestro equipo es realmente fuerte. Espero que así ocurra en Turquía. Tenemos ventaja con nuestra posición de salida, y ciertamente estamos seguros con el coche en la tierra«. La competición tiene tal dureza en todas sus especiales que todos los pilotos se este Rally de Turquía como una prueba de resistencia y en la que una buena estrategia de carrera puede ser decisoria para llegar al podio.
La prueba comienza este jueves con una Súperespecial, que en un principio no tiene mucha importancia de cara a la clasificación final, aunque cometer un fallo en ella puede ser fatal para la general.
El viernes se celebrará la jornada más larga de la prueba, con más de la mitad de la distancia competitiva total (161 kilómetros cronometrados), mientras que en la jornada del sábado se disputarán un total se 118 kilómetros cronometrados al oeste de Marmaris. La jornada final se disputará el domingo con cuatro especiales que culminan con el Power Stage de Marmaris.
Jueves 12 de septiembre
TC1 Súper Special Stage. (2 km). 20:08 h.
Viernes 13 de septiembre
TC-2. İcmeler (24.85 km). 07:08
TC-3. Cetibeli (38.15 km), 08:31 h.
TC-4. Ula (6.57 km), 09:54 h.
TC-5. İcmeler (24.85 km), 13:17 h.
TC-6. Cetibeli (38.15 km), 14:40 h.
TC-7. Ula (16.57 km), 16:03 h.
Sábado 14 de septiembre
TC-8. Yeşilbelde (33 km), 07:50 h.
TC-9. Datca (8.75 km), 09:08 h.
TC-10. Kızlan (13.3 km), 10:06 h.
TC-11. Yeşilbelde (33 km), 12:50 h.
TC-12. Datca (8.75 km), 14:08 h.
TC-13. Kızlan (13.3 km), 15:06 h.
Domingo 15 de septiembre
TC-14. Marmaris (7.05 km), 08:38 h.
TC-15. Gökçe (11.32 km), 09:36 h.
TC-16. Cicekli (13.2 km), 10:24 h.
TC-17. Marmaris (Power Stage) (7,05 km), 12:18 h.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.