Secciones
Servicios
Destacamos
FÉLIX ORTIZ
Santander
Sábado, 11 de mayo 2019, 07:52
Aplausos, gritos de ánimo, el sonido de las cámaras fotográficas -y de los miles de móviles- y el rugir de los motores. Esos fueron los ingredientes principales en los dos tramos, Güemes y Anero, que abrían el Rally Festival Trasmiera. Un espectáculo para contemplar muchos modelos de automóviles que son historia en el deporte de los rallies y que tendrá su día grande hoy, con la celebración de otros seis tramos y tras los que concluirá la prueba.
Con puntualidad británica, el primero de los participantes tomaba la salida a las 17.03 horas en la especial de Güemes, tramo que en esta edición se disputaba en sentido inverso al de años anteriores pero que conservaba la característica de que los participantes daban dos vueltas al trazado, por lo que hubo momentos que se podían ver varios vehículos pasando uno tras otro, lo que daba un aliciente extra al espectador.
Los primeros en salir fueron los espectaculares Porsche 997 GT 3 de Joseba Iraola y Marcos Diego. Llegó poco más tarde Chus Puras con el Citroën C3 R5 y detrás, Dani Sordo con su BMW M3. El paso de los dos grandes pilotos de la región era uno de los momentos más esperados por muchos de los aficionados en las cunetas.
Otros destacados fueron Paolo Diana y su Fiat 131, un vehículo con el cual el piloto italiano es un autentico espectáculo, ya que el dominio que tiene sobre su coche es máximo. Un automóvil construido a su gusto y por él mismo.
Durante casi dos horas los aficionados pudieron disfrutar, en una tarde con buen tiempo, del paso de la historia de este deporte y con vehículos muy diferentes que hacían más atractiva la jornada, ya que después de vehículos con limitadas prestaciones y poca potencia, aparecían un Lancia Delta Integrale, un 037 o un Ford Escort, volviendo el publico a rugir a su paso.
Los tramos registraron una presencia de aficionados muy superior a la de ediciones anteriores, algo que estaba previsto con el tirón que ha supuesto la presencia de pilotos como Sordo, Puras o Diana, sin olvidar a los que habitualmente vienen año tras año y que han ayudado a que esta prueba siga creciendo, caso de José Puyol o Gerard de la Casa, entre otros muchos.
El Rally Festival Trasmiera concluye hoy con su día grande. Los equipos participantes tomarán la salida a partir de las 8.30 horas de la mañana desde Hoznayo para realizar las seis especiales previstas. Secadura (9.23 horas), Llueva (9.56 horas), Asón (10.49 horas) y Alisas (12.17 horas), serán las cuatro primeras para regresar a Hoznayo, realizar un reagrupamiento y afrontar las dos últimas: Hermosa (15.58 horas) y Peña Cabarga (16.36 horas). Las especiales se cerrarán al trafico una hora antes, si bien este tiempo podría aumentarse dependiendo de la afluencia de los vehículos de los aficionados.
Tras la última especial en Peña Cabarga, los pilotos volverán a Hoznayo, donde se suele formar un pasillo humano para aplaudir a los equipos que participan en este Rally Festival Trasmiera.
Además de la presencia de aficionados en las dos especiales, otros escogieron quedarse en el parque de asistencia donde la organización había instalado una pantalla en la que se podía seguir el desarrollo de los tramos.
Tanto la especial de Güemes como la de Anero se celebraron si ningún tipo de percance y exceptuando algún abandono por avería, el resto de los equipos regresó al parque para descansar durante la noche y afrontar la etapa de hoy que resta para completar esta edición del Rally Festival Trasmiera. Carlos Arregui, uno de los miembros de la organización, señalaba al termino de la jornada que «todo ha salido como estaba previsto. Se han cumplido los horarios y el público ha mantenido una ubicación perfecta. Esperemos que mañana (por hoy) este comportamiento se mantenga».
A su llegada a Hoznayo, Dani Sordo destacaba que «me lo he pasado muy bien, aunque en alguna ocasión he pedido perdón al coche al meter alguna 'rascada' al cambiar de velocidad. El manejo de estos cambios es muy diferente al que estoy acostumbrado pero, en general, muy bien. Hemos estado ajustando el coche para ponerle a mi gusto y mañana -por hoy- seguiremos disfrutando y haciendo disfrutar a los muchísimos aficionados que están en las especiales».
Por su parte, Chus Puras definía la jornada como espectacular. «El jueves rodamos en agua durante casi cinco horas, y hoy -por ayer- con el asfalto seco hemos podido adquirir mas experiencia con el coche, que por cierto cada vez me sorprende más». El cántabro añadió que «mañana (por hoy) vamos a seguir corriendo todo lo que podamos, ya que creo que es la manera de agradecer a los muchísimos aficionados que están disfrutando de esta prueba el cariño que me están demostrando. Estoy disfrutando muchísimo y viviendo una experiencia espectacular».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.