Secciones
Servicios
Destacamos
ASER FALAGÁN
Lunes, 25 de abril 2016, 20:26
Si no fuera por Pineda, el mítico Racing de los noventa no existiría. Ni el de Marcelino. Michel Pineda Ozaeta (Gien, 1964) era un esforzado delantero hispanofrancés que tras despuntar en el Espanyol de Javier Clemente había llegado a Santander huyendo de la descomposición ... del Toulon a final de la temporada 92-93. La promoción de ascenso emparejó al Racing precisamente con el poderoso Espanyol, que contra pronóstico tenía que luchar por salvar la categoría. El 23 de junio Pineda silenció Sarriá, la que fue su casa, marcando un gol ante su antiguo equipo. Fue el único de la eliminatoria. Tres días después, el Racing ascendía en los Campos de Sport (0-0).
Michel Pineda es uno de los futbolistas que aparecen en la nueva serie de Fernando González-Riancho (Santander, 1980), un diseñador gráfico generacionalmente incrustado en aquella época y que firma sus trabajos futboleros como Racinguismo Ilustrado. Lo hace como homenaje a los protagonistas de unos primeros noventa a partir de los que los adolescentes cántabros pudieron ver al fin a su equipo consolidado en Primera. No se había visto nada igual -literalmente- desde que pasaron los nacionales.
El caso es que tras aventurarse en solitario a desarrollar varios proyectos gráficos y de merchandising en torno al club, se ha embarcado ahora en una serie de ilustraciones sobre los jugadores de los noventa. Grandes nombres del racinguismo junto a algún fiasco que precisamente por ello ha quedado grabado también en la memoria. De momento son catorce trabajos completados a los que les seguirá otra media docena en una propuesta que tendrá un mayor recorrido, aunque todavía no se ha decidido el modo.
«No tenía intención de hacer nada especial. Solo ganas de hacer algún proyecto con ilustración de personajes para mejorar en esta faceta, que creo que era uno de mis puntos débiles como diseñador. Los subí a Twitter para ver la reacción de la gente y, como fue muy buena, seguí adelante», recuerda González-Riancho, que en su versión más crematística comparte estudio con otro socio y trabaja para clientes privados completamente ajenos al deporte.
Tanto la serie como toda la propuesta de Racinguismo Ilustrado nacen como «un proyecto personal; una afición que ha derivado en trabajo», porque cada iniciativa «ha ido cubriendo costes». Pero con un matiz: «Cada pequeña cosa que sacaba daba para financiar la siguiente».
«Todo empezó en la época de Pernía y Harry, cuando el club tenía muchas facetas abandonadas, también el merchandising», explica el ilustrador, que con su iniciativa aspiraba a «recordar la historia y subir la autoestima de la gente» en pleno secuestro del Racing. De ahí pasó a colaborar con los verdiblancos una vez se desalojó al equipo de Lavín, oficializando en cierto modo el que ya es un estilo propio de producción gráfica en torno al equipo cántabro.
Por el momento ya circulan, además de la del citado Pineda, las ilustraciones de Radchenko, Correa, Bestchastnykh, Popov, Ceballos, Zygmantovich, Esteban Torre, Mellberg, Sietes, Tais, Rushfeldt, Benito y Schürrer. Y faltan más por llegar: «Tengo idea de hacer a Víctor, Merino, Pablo, Billabona y quizá parar ahí, porque quiero pasar a los setenta. Es una época que me llama mucho la atención; con sus bigotones, sus patillas y sus pelos afro. Además me interesan los personajes de los setenta: Quinito, Damas y los canteranos».
Reconoce, sin embargo, que «han salido pocos cántabros», pero «ha sido sin pensar»: «Me he limitado a ilustrar los jugadores que se me ocurrían y los que me pedían por Twitter». Tiene, eso sí, propósito de enmienda: «Igual meto a Luis Fernandez, el expreso de Argomilla», explica reflexivo el promotor de la iniciativa, que se ha guardado a Quique Setién y Tuto Sañudo para otra época, «para los setenta o los ochenta».
En el futuro tampoco descarta comenzar con los entrenadores e incluso «una serie de personajes estrambóticos» entre los que estaría, por supuesto, Dimitri Piterman. E incluso otros que le hicieron bueno: «¿Harry? ¿Por qué no? -ríe- Cuando hayan pasado unos años y ya nos podamos reír también de todo aquello».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.