Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO HERRERO
Domingo, 4 de septiembre 2016, 08:02
El partido de la primera jornada frente al Palencia fue, prácticamente, una piedra de toque más para el Racing. Un anexo de la pretemporada. El conjunto castellano bastante tuvo con llegar a Santander después de un verano de película de terror. Por eso, pocas ... conclusiones pudo sacar Viadero aquella tarde. El choque de Vigo se dilucidó como uno de esos típicos encuentros frente a filiales. Idas y venidas, dominio alterno y puñetazos al aire. Ambos púgiles conectaron por igual y el resultado se quedó en tablas. Pero el Racing tiene hoy una verdadera oportunidad de calibrar sus ambiciones. Una buena vara para medir el nivel real del equipo confeccionado por el técnico santanderino, que se enfrenta a uno de sus exequipos. Llega el Pontevedra. Bestia negra de la pasada campaña para los verdiblancos y aspirante a dejar de ser revelación para convertirse en candidato a todo. Las dos primeras jornadas le han colocado en la segunda plaza de la clasificación, con los mismos puntos que el Racing. Anecdótico por estas fechas, pero, lo sumado ahora también cuenta para la nota final. Evaluación continua.
Todo ello en una semana de tres partidos. Recordando a tiempos mejores. Liga, Copa y vuelta al campeonato regular. Siete días importantes, con la visita del Llagostera en el torneo del KO y el partido de a A Malata para verse las caras con uno de los principales favoritos al título: el Racing de Ferrol. Lo serio ya está aquí.
Ángel Viadero va encajando sus piezas y engranajes. Engrasando la máquina en este inicio de temporada. El míster lo tiene claro. Ya se ha formado su once tipo y, a partir de ahí, empiezan las modificaciones, puntuales u obligadas. No será muy diferente hoy ante el Pontevedra. El técnico cántabro volverá a tirar, como es lógico, de Iván Crespo en la portería. El de Viveda se ha hecho con el puesto y no parece que lo vaya a soltar. En defensa, David Córcoles volverá al lateral derecho tras cumplir un partido de sanción frente al Celta B, por su expulsión ante el Palencia. En el zurdo, Julen Castañeda es la única opción. Que las lesiones le respeten. Y Mikel Santamaría recupera su puesto para acompañar a Samuel Llorca en el centro de la zaga. La expulsión de Álvaro Peña, más allá del problema que le supone al entrenador por perder a uno de sus mejores hombres, también le da un respiro, ya que podrá alinear a Sergio Ruiz y Borja Granero en el doble pivote. El canterano se ha ganado el puesto a pulso, pese a que Javi Cobo podría ser hoy titular en su lugar. Y el valenciano, líder del equipo, está llamado a jugar siempre que esté disponible y, de central, de momento, ha pasado bastantes apuros.
Extremo izquierdo
En el extremo izquierdo continuará Héber. El gallego, aunque aún lejos de su mejor estado de forma, ha demostrado en las dos primeras jornadas que de su pierna zurda saldrán muchos goles esta temporada para el Racing. Repartidor de asistencias. Y por el flanco diestro, Óscar Fernández parte como principal candidato a ser titular, pese a la bronca de Ángel Viadero en Vigo. Sus defectos tácticos no ocultan la importancia de uno de los futbolistas más prometedores de la cantera cántabra.
La principal duda para el entrenador verdiblanco es saber quién acompañará a un Dani Aquino que se ha ganado el puesto a base de goles. Indiscutible. La llegada de Caye Quintana le ha dotado de múltiples variantes al míster, que tendrá que elegir entre hacer debutar al onubense, seguir confiando en la velocidad de César Díaz o apostar por un Coulibaly que, de momento, se ha limitado a cumplir con creces en el papel de revulsivo.
Bestia negra
Enfrente, el Racing tendrá a un equipo que, al menos el año pasado, le tomó la medida. Luisito, un experimentado entrenador de la categoría, le ganó la partida táctica a Pedro Munitis en los Campos de Sport (1-2) y estuvo a punto de hacerlo también en Pasarón (1-1). Los gallegos estuvieron peleando casi hasta el tramo final por meterse en los puestos de play off de ascenso. Por eso, este año quieren dar un paso más hacia adelante, con la mirada siempre puesta en ese esplendoroso pasado en el que los granates llegaron a militar en Primera División.
Luisito ha vuelto a convertirse en la piedra sobre la que cimentar un equipo que, si bien ha perdido a hombres importantes, como su máximo goleador del pasado campeonato, Borjas; también ha incorporado a futbolistas con talento y experiencia en la categoría. El delantero Mario Barco, cedido por el Lugo, es su principal referencia ofensiva, escoltado desde el centro del campo por el cántabro Álex González -ex de Tropezón y Lealtad-, Kevin Presa o David Añón. A priori, el Pontevedra puede ser el primer rival de la talla del Racing este curso. En las botas de los cántabros está demostrar la verdadera altura de miras de este equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.