Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Menocal
Martes, 20 de junio 2017, 07:21
"Un deportista vive de reto en reto". La frase es de José Manuel Abascal, medallista olímpico en 1.500 metros en Los Ángeles 1984. La pronunció durante su etapa como atleta de élite y la repitió este lunes cuando este periódico le preguntó cómo ... se levanta un deportista después de dejar escapar la oportunidad de su vida tal y como les pudo ocurrir a muchos de los futbolistas del Racing el pasado domingo al perder por 1 a 4 ante el Barcelona B. ¿Cómo superar una decepción así? ¿Es posible la remontada racinguista? Al de Alceda se le suman en el siguiente análisis Óscar Freire, Ruth Beitia y Rodrigo Reñones, tres de los deportistas cántabros con mejor palmarés, y Quique Estebaranz, un racinguista y culé que el pasado domingo sufrió en El Sardinero. Todos ellos admiten que "está muy complicado", pero que en el deporte "todo es posible". Ninguno de ellos dejó su práctica profesional sin enfrentarse a un sonoro fracaso como el que sufrió el Racing el pasado domingo. Ahora, toca levantarse.
José Manuel Abascal. Exatleta y medallista olímpico: "Cuando no se tiene nada que perder, todo es más fácil"
"Decepción y tristeza", esto es lo que según José Manual Abascal les recorre el cuerpo a los jugadores del Racing. Sin embargo, el que obtuviera la medalla de bronce en la prueba reina del medio fondo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84, asegura que es un estado pasajero. "Un deportista es un luchador;supera retos continuamente.Claro que cuando fallas te hundes, pero al segundo o tercer día tienes ganas de remediarlo". El exatleta señala que "nunca existe otra opción que recuperarte lo más rápido y pensar en lo siguiente". Abascal es contundente. "No hay atajos ni medias tintas.El futbolista sabe que ha fallado, que no le ha salido nada y en deporte la única cura es mejorarlo la próxima vez". Para el cántabro, el partido de vuelta es una nueva oportunidad, una posibilidad de dar la vuelta a algo que "está muy complicado". "Puede parecer un milagro, pero cuando lo tienes todo perdido hay ocasiones en que todo es más fácil.En Barcelona hay que ir a por todas y si se consigue será un éxito y si no el equipo se quedará algo más tranquilo. No se puede uno rendir nunca". Nadie está limpio de fracasos inesperados, el propio Abascal tuvo "muchos e incontables", pero recuerda uno en especial. "Fue en un Mundial en Roma. Estaba como nunca y no me clasifique ni para la final. El calor, la humedad o cualquier cosa me dejó fuera... Y tardé en recuperarme, pero lo conseguí y volví a ganar". Abascal insiste en que en el deporte de alto nivel "cualquier cosa te aparta del éxito.Crees que es imposible y un tropezón te elimina". En cuanto al Racing, el pasiego invita a "ir sin miedo a Barcelona" y si no se consigue "no hay que tener miedo en pensar el próximo objetivo. En 2018 habrá que quedar campeón y punto".
Ruth Beitia Atleta y campeona olímpica de salto de altura: "Siempre hay que pensar que puedes remontar"
"No concibo el deporte sin pensar en que después de un fracaso hay que buscar el éxito", indica Ruth Beitia, campeona olímpica de salto de altura en Río 2016. La mejor atleta española de todos los tiempos manda ánimos a los racinguistas e insiste en que "aún queda un partido por delante y un deportista siempre ha de pensar en mejorar lo anterior.Si en ElSardinero salieron mal todas las cosas, en Barcelona puede ser todo lo contrario", añade. Beitia reconoce que "es muy complicado", pero en su afán de buscar el lado positivo enumera algunas de las situaciones que se dieron el pasado domingo. "El Racing sufrió una expulsión, falló un penalti y cometió errores que no suele cometer. El próximo día puede ser al revés". La atleta cántabra apela a todo lo bueno que durante la temporada han hecho los racinguistas. "Un deportista sabe cuándo se equivoca y sabe cuándo está bien.Pero también sabe que en el deporte todo puede ser posible;nadie se esperaba que ocurriera algo así, pero rendirse no es una opción. Se pasa mal unos días pero pronto piensas en que venga lo siguiente para remontar". Su dilatada trayectoria está plagada de éxitos; prácticamente lo ha ganado todo, pero para conseguir la gloria, Beitia también tuvo que lidiar con sonoros fracasos. Su capacidad para gestionar esos momentos tan amargos fue lo que la convirtió en una estrella. La cántabra recuerda un día que puede parecerse a lo que le ocurrió al Racing el pasado domingo. "Fue en el Mundial de Daegu (Corea del Sur).Estaba muy fuerte físicamente y mentalmente y no logré ni meterme en la final.La vi desde la grada y dije: Nunca más me volverá a pasar algo así".
Óscar Freire. Exciclista y tricampeón del mundo: "En deporte, hoy te sale mal todo y mañana es al revés"
"Todo lo que podía salir mal, le salió mal al Racing", explica Óscar Freire. El genio del Barrio de Covadonga señala que "el futbolista del Racing hoy (por ayer) debe pensar que no es normal lo que ocurrió. En deporte, hoy te sale mal todo y mañana es al revés". El tricampeón mundial afirma que los dos días posteriores a una decepción son los peores. "Ahora piensas en el partido, en lo que te ha costado llegar, en lo que puede ocurrir a partir de ahora... Sin embargo, a los dos días lo que busca el deportistas es remontar para quitarse esa decepción". Freire admite que ahora "es fácil pensar en que se ha tirado todo un año por la borda, pero aún queda un partido. No se ha acabado". El exciclista recuerda en su carrera deportiva un día similar al vivido por el Racing el pasado domingo. "En el Mundial de Zolder. Estaba mejor que nunca.Era una carrera que se iba a jugar al sprint;había superado en 270 kilómetros de todo y a falta de uno me tocaron la rueda, se me rompió y me quedé fuera. En un segundo se fue todo al traste". El torrelaveguense señala como lo peor "la incertidumbre de esta semana por saber qué ocurrirá. Cuanto antes llegase el partido, mejor".
Rodrigo Reñones Exjugador de balonmano. Campeón de Europa y del Mundo: "A veces el ambiente se vuelve en contra y te supera"
"Hay ocasiones en las que el ambiente o las expectativas son tan grndes que se vuelven en contra. Te superan y, más que ayudar, te maniatan", explica Reñones, uno de los jugadores cántabros de balonmano con mejor palmarés. El ahora entrenador explica lo que a su juicio debería de hacer el Racing el próximo domingo. "Salir cómodo, tranquilo; no tiene nada que perder y debe soltarse. Hace dos semanas marcó cuatro goles y debe pensar: El otro día la hemos liado, pues ahora hay que jugar sin presión. Esta es la mejor manera de levantarse". Reñones recuerda algo muy similar que le ocurrió con el extinto Teka y que se asemeja perfectamente a lo sucedido en ElSardinero. "En 1992 jugamos la final de la Copa de Europa contra el Zagreb.Perdimos por dos goles a domicilio. Parecía en la vuelta que ya habíamos ganado la Copa.Santander estaba paralizada y nos ganaron por diez goles. Nos superó el ambiente, pero aprendimos. No nos volvió a pasar", concluye.
Quique Estebaranz Exjugador del Racing y del Barcelona: "El deporte está repleto de milagros y proezas"
Vivió el partido desde el palco de El Sardinero. Hace 29 años estaba en el prao. Fue jugador del Racing y del Barcelona y asegura que "lo que ocurrió el pasado domingo no era imaginable. Es algo que te enseña o te hunde". No obstante, el que fuera internacional español advierte de que "hasta que no se juegue el partido de vuelta no hay nada perdido. El fútbol te da la oportunidad de levantarte casi al día siguiente". Para Estebaranz, "el deporte está repleto de milagros y proezas y no se puede uno rendir nunca. Cuando te haces deportista sabes que algo así te va a pasar alguna vez". El madrileño invita a "ser positivo y pensar en un objetivo a corto plazo. Ya habrá tiempo después de pensar en más... Pero cuando ya no haya remedio, ahora sí lo hay".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.