

Secciones
Servicios
Destacamos
Aser Falagán y Javier Ortiz
Santander
Domingo, 21 de abril 2024, 18:13
Íñigo Vicente está en la agenda del Alavés. El equipo vitoriano se une a la pugna por un mediapunta que ya ha despertado el interés ... de varios equipos de Primera División y que tiene contrato con el Racing hasta el 30 de junio de 2027. La filosofía del club está muy clara: el futbolista no está en venta y quien quiera hacerse con sus servicios deberá abonar íntegra una cláusula de rescisión que ronda los seis millones de euros (la cantidad varía ligeramente al alza o a la baja según varios parámetros, entre ellos que el Racing ascienda o no a Primera División), en la misma línea de lo que ha anunciado con Peque.
La gran temporada de Vicente, que suma once asistencias y tres goles esta temporada, ha llamado la atención de diferentes equipos de Primera División. También la Unión Deportiva Las Palmas sigue al de Derio desde hace meses, y la situación se torna más compleja en un momento en el que el Racing pugna aún por disputar la fase de ascenso de Primera División. En caso de regresar a la máxima categoría, la posición verdiblanca sería mucho más sólida a la hora de asegurar la continuidad de sus dos futbolistas de referencia.
Noticia relacionada
Ya hace dos temporadas, cuando el Athletic comunicó al extremo que no contaba con él, el Alavés de interesó por su fichaje. En aquel momento el futbolista se decantó por el Racing con un gran resultado para ambas partes, hasta el extremo de que el verano pasado se le renovó el contrato hasta 2027 con los citados seis millones de euros de cláusula para convertirle en el futbolista mejor pagado de la plantilla y uno de los pilares sobre los que Mikel Martija aspira a construir un Racing, a corto o medio plazo, de Primera División.
El club vitoriano no se ha puesto en contacto con el Racing, pero sí lo ha hecho con la agencia del futbolista, en una situación similar a la de la UD Las Palmas. De hecho, ya en el mes de enero, cuando se abrió el mercado de invierno, el presidente veriblanco, Manolo Higuera, lanzó un mensaje bien claro: ni Vicente, ni Peque ni ningún futbolista del Racing están en el mercado, y si alguien quiere hacerse con sus servicios deberá pagar íntegramente su cláusula de rescisión. Con esto intentaba enfriar a posibles postores que no llegaron en aquella ventana, pero que se atisban para el periodo estival.
«Le hemos renovado nada más llegar, para mí es una cuestión prioritaria. Que Íñigo Vicente salga del club es el mayor disgusto que me pueden dar, aunque haya mucho dinero de por medio, que tendría que haberlo. Vamos a intentar por todos los medios que continúe. Hasta si recibimos la cláusula íntegra va a ser un disgusto para mí, sinceramente espero que no. Estoy convencido de que va a seguir», decía el máximo responsable verdiblanco hace menos de un mes en una entrevista con la agencia Efe.
Esta situación de pieza codiciada en el mercado contrasta con la identificación de quien ya es junto a Peque el jugador franquicia del Racing. Sus lágrimas tras la derrota ante el Burgos, cuando durante el saludo a la afición desplazada a la ciudad castellana no pudo contener su decepción y tuvo que ser consolado por Saúl y el propio José Alberto López, así lo manifiestan. No solo sus declaraciones, sino el hecho de comprometerse con un contrato de larga duración con un equipo que entonces tenía como objetivo la permanencia dejaron claras sus preferencias, pero este verano, si el Racing no asciende, se puede encontrar con un dilema: continuar en Santander o regresar a Primera División, categoría en la que ha jugado tres partidos con el Athletic.
Íñigo Vicente Elorduy (Derio, 6 de enero de 1998) llegó al Racing en enero de 2022 como agente libre tras alcanzar un acuerdo con el Athletic para rescindir su contrato. Había hecho la pretemporada en Lezama después de dos cesiones consecutivas al Mirandés, pero tras las elecciones en Ibaigane el nuevo entrenador athletitzale, Ernesto Valverde, le comunicó que no contaba con él. Se abrió entonces una puja que ganó el Racing, con el que se comprometió hasta 2025. Los vascos tuvieron durante esa primera temporada en Santander una opción preferencial de recompra, pero no la ejercieron y desde el verano pasado, con la ampliación del acuerdo, el futbolista no tiene ningún tipo de vinculación más allá del Racing.
Los cántabros permanecen, por lo tanto, a la expectativa: nadie se ha dirigido al club, que por otra parte tampoco está dispuesto a negociar ninguna salida. Higuera y Ceria no quieren tener futbolistas a disgusto, pero al mismo tiempo no parece el caso de Vicente y desean retener a toda costa a sus puntales. La única fórmula para no amenazar el sostenido crecimiento del Racing durante los dos últimos años y medio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.