![La Albericia, entre las 45 subsedes propuestas por la Federación Española para el Mundial 2030](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/19/Alberi-U220743391917DLH-U220763090056WBI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La Albericia, entre las 45 subsedes propuestas por la Federación Española para el Mundial 2030](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/07/19/Alberi-U220743391917DLH-U220763090056WBI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las Instalaciones Nando Yosu de La Albericia están incluidas en la lista de 45 subsedes propuestas por la Federación Española de Fútbol que la FIFA hizo publica este viernes para la Copa Mundial 2030. Además, también se conocieron las once sedes que tendrá España ... de las veinte que totaliza la candidatura conjunta con Marruecos y Portugal.
La Albericia, por tanto, pasa el primer corte y cumple los requisitos iniciales para albergar la sede de entrenamientos de uno de los equipos nacionales que compitan en el Mundial en seis años. Hace unos meses, varios emisarios de FIFA inspeccionaron las instalaciones para comprobar el estado de las mismas y las exigencias primarias que deben reunir para convertirse en el lugar de concentración de las selecciones durante su estancia en la competición. Con el anuncio de hoy se aprueba el primer requisito. Ahora, las 45 subsedes volverán a ser analizadas por la FIFA, que será quien dé el visto bueno y, finalmente, la última palabra la tendrán cada uno de los equipos que actuarán libremente en la elección de sus cuarteles generales.
Han pasado dos años desde que el Comité Ejecutivo de la Federación Española, integrado con el Consejo Superior de Deportes, comenzó a trabajar en la elaboración de dicha lista. España ofrece 45 subsedes y once sedes, por seis Marruecos y tres Portugal, cumpliendo con la normativa de FIFA de presentar un máximo de 20 estadios.
Entre sedes y subsedes, todas las comunidades autónomas de España estarán representadas en este Mundial.
Noticia relacionada
Para definir las sedes, se han analizado todas las posibilidades, también la de ampliar hasta 13, una opción que debe tomarse por unanimidad de las tres federaciones y que fue planteada el pasado mes de junio por el CSD, tras casi dos años de trabajo desarrollado en conjunto. La RFEF trasladó a sus socios de candidatura la posibilidad de subir a trece sedes, pero, tanto la Federación Marroquí, como la Federación Portuguesa de fútbol, consideraron que debía respetarse la normativa FIFA, donde se establecen 20 sedes como máximo, lo que supone que España contará con once sedes.
En total, se han definido once estadios, elegidos en una evaluación que ha tenido en cuenta aspectos como el proyecto técnico, operatividad, estructura financiera y dotación de las ciudades sedes, además del cumplimiento de los requisitos documentales y contractuales.
Los estadios que se formarán parte del Bid Book o libro de candidatura serán: Anoeta (San Sebastián), Camp Nou (Barcelona), Gran Canaria (Las Palmas), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga), Metropolitano (Madrid), Nueva Romareda (Zaragoza), RCDE Stadium (Barcelona, Cornellá-El Prat), Riazor (La Coruña), San Mamés (Bilbao) y Santiago Bernabéu (Madrid).
Los Campos de Sport, obviamente, quedaron descartados en el primer estudio. Desechada la opción –casi remota– de albergar un partido de la fase final, a Cantabria le quedaba la posibilidad de ser subsede, un privilegio que podría permitir que la pasión por el fútbol y los beneficios del Mundial, en diferentes ámbitos, se repartan por todo el territorio nacional y, en este caso, su cuota podría llegarle a Cantabria.
En concreto, hasta 16 comunidades autónomas verán instalaciones de sus territorios propuestas como subsedes dentro del dossier. Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, País Vasco, Principado de Asturias y Región de Murcia tienen representantes en esta lista.
La decisión final sobre el uso de estas subsedes, que deberán ahora pasar por un proceso de evaluación directa por parte de FIFA, corresponderá a los propios equipos participantes en la Copa del Mundo 2030.
Entre sedes y subsedes, todas las comunidades autónomas de España estarán representadas en este Mundial, lo que supone un impacto positivo para el mayor número de ciudadanos, ya sea mediante la creación de empleo, mejora de las infraestructuras, atracción de turismo, captación de la inversión extranjera o transformación de la industria deportiva.
La Albericia, actualmente en obras con el Campo número 1 Santi Gutiérrez calle levantado y en plenas labores de adecentado, reúne las condiciones necesarias para albergar los entrenamientos durante la competición de cualquier equipo nacional. En el plano deportivo, el estado de los campos, vestuarios y salas anexas destinadas a gimnasio, médicos y tecnología están presentes. También reúne uno de los requisitos fundamentales para todo jefe de expedición de un equipo nacional:la proximidad con el aeropuerto. Sin embargo, quizás en lo que encontrarán algún impedimento los equipos que estudien la propuesta de Santander como subsede es el de dar con una lugar de estancia acorde a las exigencias más habituales de los deportistas. La intimidad, la existencia de lugares cercados y separados del público y la posibilidad de grandes jardines y espacios verdes que permitan a los futbolistas pasear o entrenar sin acudir al campo pero al margen de los aficionados es algo que no es tan fácil de conseguir. En plenas fechas veraniegas, dar con un hotel de concentración con este tipo de necesidades será más difícil que el hecho de que las instalaciones deportivas den la talla.
Entre la lista de instalaciones propuestas como subsedes, por otro lado, se encuentran tanto instalaciones públicas como privadas, de diferente entidad, en toda España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.