Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Fernández (1972, Argomilla de Cayón) vivió siempre de verdiblanco. Seis años con los colores del Racing y diez con los del Betis. Eran los mismos. Nunca imaginó «un partido de Copa con el Racing en Segunda B», pero no se perdió la ida y ... verá el jueves la vuelta. Un espía de lujo.
–En una conversación en la que se habla del Betis y del Racing es necesario que esté presente Luis Fernández. A usted no se le recuerda de otro color que de verdiblanco...
–Es un orgullo haber pertenecido a los dos equipos. El Racing me permitió ser jugador profesional y el Betis poder crecer en el mundo del fútbol. Allí jugué diez años, jugar contra los mejores de Europa, ganar algún título... No puedo reprocharme nada.
–¿A quién quiere más a 'mamá o a papá'?
–Es algo difícil. El Racing es el equipo de mi tierra, el que me dio la oportunidad de jugar en Primera.Como todo niño mi deseo era jugar en el primer equipo y gracias a él pude fichar por el Betis donde no fue fácil estar tantos años.
–¿Qué le dio el Betis para estar tantas temporadas en Sevilla?
–Nos dimos mutuamente. El trabajo, sacrificio y esfuerzo que yo le puse por crecer me lo devolvió en forma de confianza. Estuve muy cómodo allí con mi familia y no marchándome de un lado a otro.
–Si por aquel entonces le dicen que un día iban a jugar un partido de Copa del Rey el Betis y el Racing, con el club de su tierra en Segunda B, ¿se lo hubiese creído?
–No, por supuesto. Después de tantos años en Primera y jugando por Europa. Nunca pensé que podía bajar a Segunda B, pero la realidad es la que es. Esta eliminatoria es un premio a la afición que no falla nunca, que sigue estando siempre apoyando y que se lo merece. Es una forma de vivir otra vez algo tan parecido a lo que el Racing ha vivido tantas veces. No es lo mismo, pero sí sirve para enganchar.
–Lo de Santander ya se conoce, pero lo de Sevilla... ¿Allí lo del fútbol es una religión?
–Es una ciudad que vive el fútbol con una pasión difícil de igualar. Santander es especial, no podemos olvidarlo, pero Sevilla es la cuarta ciudad más grande de España, el Betis tiene como 40.000 socios. En la ciudad hay otro equipo de los grandes con el que existe una rivalidad que le obliga a ganar siempre y a estar bien porque sino es la guasa del otro club. Todo se transmite y eso le convierte al Betis en un equipo distinto.
–¿Estuvo en El Sardinero en el partido de ida?
–Sí, por supuesto.Fue una fiesta por todo lo que se vivió. Era un partido especial para todos, para mí también, y fue bonito por todo lo que ocurrió antes y fuera del campo. Luego en el partido el Racing fue superior, debió ganar pero el Betis se salvó. Lo disfrutamos todos porque la gente tenía ganas de una alegría.
–¿Ve con posibilidades al Racing de superar al Betis en su campo?
–La diferencia es muy grande entre los dos equipos, aunque en la ida no se notó. El Betis está en la obligación de pasar la eliminatoria y el Racing está este año jugando a un nivel muy alto y no tiene nada que perder. Puede pasar cualquier cosa. Esto es fútbol y hace dos años ya le eliminó el Cádiz al Betis.
–Y para colmo, al Betis lo entrena Quique Setién, vaya capricho del destino, ¿no?
–Pues sí, quién lo iba a pensar. Con Quique jugué dos veces. Cuando subí al equipo (Racing) con Jabo Irureta y luego otros dos años. Quique tiene el mismo carácter de entrenador que el que tenía de jugador. Jugó en grandes equipos, en la selección y el año pasado hizo un gran trabajo en el Betis.No renunciará a su forma de jugar y es evidente que será complicado para el Racing.
–Usted vivió la mejor época del Betis con Ruiz Lopera y la mejor etapa del Racing con Francisco Pernía. La cosa no acabó igual en los dos clubes...
–Pues no. Con Lopera el Betis siempre estaba entre los cuatro primeros, jugábamos Europa y se disfrutó mucho. Con el Racing se consiguieron cosas que nadie imaginaba pero luego los resultados fueron malos y acabo transmitiéndose a otras parcelas y por desgracia llegaron los descensos. Fueron épocas buenas y luego momentos muy malos, que también los hubo, y el Racing aún los está pagando. Es una pena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.