Borrar
A la izquierda, Manu Ortiz, capitan del Laredo. A la derecha, Iván Crespo, capitán racinguista. Roberto Ruiz / Alberto Aja
Dos brazaletes cántabros para el derbi

Dos brazaletes cántabros para el derbi

Un colindrés y otro de Viveda. Manu Ortiz e Iván Crespo capitanean a Laredo y Racing, que ya preparan el choque entre vecinos del próximo sábado en San Lorenzo. Un duelo que, tal y como reconocen ambos, tendrá la ausencia más importante en las gradas y las calles de la Villa, por culpa de la pandemia de covid

Sergio Herrero

Santander

Jueves, 19 de noviembre 2020, 07:08

Para afrontar un enfrentamiento, es bueno que quien comanda las tropas tenga un buen conocimiento del campo de batalla. Y del enemigo. Laredo y Racing cumplen con esa premisa de cara al derbi de este sábado en San Lorenzo. Los brazaletes los portarán dos futbolistas cántabros. Manu Ortiz e Iván Crespo. Un colindrés y otro de Viveda. Y con bastante experiencia ya sobre el terreno.

Tanto es así que en el caso del Charles su capitán ya conoce el camino para tumbar al equipo verdiblanco. Fue en 2015. Eliminatoria a partido único de Copa del Rey. Los locales, de Tercera. Los visitantes, en Segunda División B. 2-0. Ha pasado un lustro y el centrocampista rojillo aún se relame al recordarlo. Fue un gustazo a orillas de La Salvé.

Iván Crespo llegó una temporada después a los Campos de Sport. No vivió aquella sonrojante derrota. Pero sí que estuvo hace dos temporadas, cuando el Racing libró dos derbis montañeses frente a la Gimnástica. Así que no es ajeno a la peculiaridad de este tipo de choques entre vecinos.

Unas citas que, tradicionalmente, por unas cosas o por otras, ponen el marcador a cero e igualan las fuerzas de los contendientes. En el Laredo, el modesto en esta historia, apelan a sus ganas e ilusión para repetir la gesta de aquella tarde de septiembre, pero esta vez con ambos contendientes, por méritos propios, en el mismo escalón del fútbol patrio. Y en el Racing son conscientes de que es el grande de la comunidad autónoma y, como tal, sus rivales, aunque colegas, le tienen unas ganas especiales. Eso del 'no hay rival pequeño' elevado a la enésima potencia.

Sin embargo, este no será un derbi cualquiera. Porque si la característica principal de este tipo de duelos es la pasión, a este Laredo-Racing la pandemia de covid se la ha extirpado por completo. A falta de confirmación oficial, no habrá público en las gradas de San Lorenzo. Ni siquiera seguidores locales. Y lo que se antojaba una fiesta para la villa pejina y un regalo para la maltrecha hostelería de la localidad, será algo que pase dentro de los cuatro muros de San Lorenzo.

Los capitanes, en nombre de las plantillas que lideran, prometen a las aficiones ausentes dejar el máximo sobre el terreno de juego, como si contasen con el apoyo de sus hinchadas en las gradas. El Laredo, intratable como anfitrión, y el Racing, poderoso y desubicado en esta categoría. La primera batalla de la tarde, la del sorteo de campos, tendrá acento cántabro. Moneda al aire, pero nada de azar. Que gane quien realmente se lo merezca.

Manu Ortiz | Capitán del Laredo

«Si no competimos mejor que ellos estamos muertos»

El Laredo llega al derbi tras la derrota del domingo en Gobela, frente al Arenas, «pero el equipo llega bien, porque en casa nos encontramos muy bien. Ahí están los resultados. Creo que el equipo va a competir», reconoce el capitán del Charles, Manu Ortiz (Colindres, 11 de mayo de 1987), quien nació en el pueblo de al lado, pero ya lleva cuatro años viviendo como un pejino más.

Al cuadro dirigido por Manu Calleja le cambia la cara en su propia casa. Nadie puntúa en San Lorenzo. «Los dos partidos han sido dos victorias. Hemos sabido hacer daño al rival con nuestras armas y, de momento, aunque queda mucho, en nuestro estadio el equipo está muy bien». ¿La razón? «Estamos hechos a sus medidas y, de momento, cuando hemos jugado como locales hemos salido mucho más metidos en el partido».

Manu Ortiz, con la bufanda del Laredo en Noja, donde los pejinos suelen entrenar entre semana.
Imagen - Manu Ortiz, con la bufanda del Laredo en Noja, donde los pejinos suelen entrenar entre semana.

Pero la de este fin de semana no será una cita más en un sábado cualquiera. «El Racing, en Cantabria, siempre es especial. Es un partido de los que, cuando sale el calendario, buscas qué día es», reconoce. Ortiz es consciente de que el Laredo tendrá que poner toda la carne en el asador frente a un rival programado para ser campeón: «En un derbi como éste, si no somos más competitivos que ellos, estamos muertos. Ellos, en cuanto a calidad son mejores, pero en disputas y en compromiso debemos ser superiores si queremos sacar algo». La receta está clara.

El capitán rojillo no deja nada al azar. Está informado de las cosas que se barruntan por La Albericia y reconoce que tiene dudas sobre el sistema que llevará Javi Rozada a Laredo. Lo que prevé es que, en el reparto de roles, «el Racing debería venir a mandar en el partido, está claro». Y sobre las dos semanas de parón que ha tenido el cuadro verdiblanco, Ortiz no sabe si supondrá una ventaja para el Charles: «Eso lo decidirá el resultado. Si el Racing gana, le habrá venido bien. Si pierde, le habrá venido mal».

«El vestuario está muy animado, muy unido. Venimos de una derrota, pero ya nos hemos olvidado de ello y vamos con más ganas que nunca a por el Racing», avanza el capitán del Laredo, quien asume que «se echará en falta» a los cuatro futbolistas que son baja en las filas locales:Faouzi, Goñi, Saúl y Roberto Cano.

Manu Ortiz estuvo aquel 2 de septiembre en el que el Laredo, entonces en Tercera, doblegó al Racing en Copa: «Tengo un recuerdo muy bonito de aquel partido. Quizá ha sido el que más he disfrutado, tanto por el resultado como por el desarrollo. Fue muy bonito. Es de esos partidos que da pena que se acabe. Y con la afición que había...».

Una afición que no estará el sábado por culpa de la pandemia. »Es una pena, porque este partido habría sido bonito disfrutarlo con ellos. Ese día estaría Laredo repleto. El Racing trae mucha gente y el pueblo lo habría vivido de una forma muy especial. Apoyarán desde los bares y desde casa. En cada partido nos acordamos de ellos», concluye el capitán del Charles.

Iván Crespo | Capitán del Racing

«Espero un Laredo muy motivado y comprometido»

Iván Crespo (Santander, 10 de diciembre de 1984) tiene tanta experiencia en esta categoría que sabe que ni hay rival pequeño ni partido fácil. No es un tópico. Es la realidad que lleva viviendo el Racing todo este tiempo reciente de penar por la Segunda División B. Menos aún si es un derbi. Ypeor se pone la cosa ante un rival que en su casa es una fiera difícil de cazar. «El del sábado es un partido un poco diferente. Juegas contra un rival de tu misma comunidad autónoma, que además ha logrado esta temporada el ascenso. Es un derbi, aunque no hayan existido muchos en la historia. Y el Laredo, en su campo, está haciendo bien las cosas. San Lorenzo para ellos va a ser fundamental para conseguir el objetivo y nosotros tenemos que estar preparados, porque va a ser una batalla dura. Tenemos que estar toda la semana con los cinco sentidos puestos en el partido. Va a ser difícil», reconoce el capitán racinguista.

Iván Crespo, con la bufanda verdiblanca, tras la sesión de ayer en La Albericia.
Imagen - Iván Crespo, con la bufanda verdiblanca, tras la sesión de ayer en La Albericia.

En estos duelos vecinales «hay rivalidad. Además, es bonito enfrentarse en categorías que no sean regionales. Siempre hay el pique de intentar ganar y sacar los tres puntos». Pero ese es sólo el aliciente. Lo demás, es obligación. E Iván Crespo, que lidera a un Racing que parte como favorito en esta lid, espera «un Laredo muy motivado. Muy comprometido. Intenso. Que apriete, que vaya fuerte a las disputas y que nos quiera hacer un partido incómodo. Que intente aprovecharse de nuestros errores». Prácticamente el guión que se encuentra cada domingo el cuadro verdiblanco como enemigo a batir: «Esta categoría es muy complicada. Todos los equipos te pueden poner en dificultades y sobre todo cuando un equipo juega en casa. Aunque no haya afición, tiene más posibilidad de conseguir buenos resultados».

El meta de Viveda cree que el Laredo parte con cierta ventaja en el aspecto del ritmo, después del parón de dos semanas que ha sufrido el Racing. «Competir te da un plus. Sí que es verdad que hay compañeros que han llegado tarde y estas dos semanas les han venido bien para coger dinámica de grupo y carga de trabajo. Se han incorporado a última hora y seguramente van a estar mejor en lo físico y el equipo estará más compacto, pero está claro que dos semanas sin competir no es lo mejor y quizá se note un poco», afirma Crespo.

Rivales similares al Laredo, como el Amorebieta o el Lealtad, en pretemporada, y el Portugalete, en Liga, han puesto en aprietos al Racing, pero el arquero cree que «ahora el equipo se conoce un poco más, aunque es cierto que con balón debemos dar un paso adelante y ser dominadores de los partidos».

Por último, lamenta que la pandemia haya evitado que el del sábado fuese «un día más especial, de fiesta, pero en la época en la que estamos, debemos darnos con un canto en los dientes con poder jugar el partido».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dos brazaletes cántabros para el derbi