

Secciones
Servicios
Destacamos
José Alberto López se marcha preocupado a unas cortas vacaciones en las que aspiraba a desconectar, pero en las que tendrá más tribulaciones de las ... esperadas. Pero, sobre todo, enfadado; molesto. Cabreado. Así lo expresó el domingo tras el empate ante el Eldense, tanto en la sala de prensa de los Campos de Sport como en el propio vestuario, como se encargó de dejar claro en su comparecencia. Y así lo volvió a hacer ayer, de acuerdo con sus palabras y anuncio, en la última sesión de gimnasio y vídeo antes de que el equipo se marchara de vacaciones aprovechando el parón invernal. Unas fechas libres que serán algunas menos al haberse clasificado para los dieciseisavos de final de Copa: aunque la Liga se reanuda el 11 de enero con la visita a Albacete, la competición oficial regresa antes para los verdiblancos. En concreto, el 5 de enero con el compromiso copero, de nuevo a partido único y en los Campos de Sport, frente al Celta, un adversario de Primera División.
El técnico es consciente de que el equipo atraviesa un bajón anímico. En los bolos se habla de que tiemblan los pantalones. Ya la temporada pasada el mal de altura hizo tal mella en la plantilla que la llevó a perder sus dos últimos partidos de Liga (el último ante un ya descolgado y descendido Villarreal B) para quedarse fuera del play off de ascenso. En este nuevo curso, con algunas novedades pero el mismo bloque, la fortaleza anímica o moral de la plantilla parece de nuevo a prueba. De momento, ha suspendido con un muy deficiente el parcial de diciembre.
Pero si bien este problema psicológico que admite sin tapujos preocupa al entrenador, su mayor enfado no tiene que ver con él, sino con la intensidad, competitividad y compromiso mostrado en los últimos partidos, en especial frente al Eldense, cuando los verdiblancos ganaban 2-0 en casa a un rival en descenso a falta de cinco minutos para el final del tiempo reglamentario y terminaron empatando el duelo. O dejándose empatar, según se desprende de las palabras y actitud de su entrenador.
Noticia relacionada
Que JAL no estaba contento ya se sabía. Bastaba con observar los últimos resultados y aplicar la Navaja de Ockham. Pero había dejado más pistas. A lo largo de la última semana, pero en especial desde las vísperas del partido ante el Eldense. «Lo que os puedo asegurar es que va a a haber cambios», anunció el viernes para despedirse en su comparecencia. Sin que nadie le preguntara sobre ello y con ese énfasis de 'lo que os puedo asegurar'.
Cumplió sus palabras y el domingo sentó a todas sus estrellas, esos futbolistas que «antes eran los mejores y ahora son los peores». A Íñigo Vicente, jugador franquicia, a un Juan Carlos Arana por el que se pagó un millón y medio de euros en mayo y a un Andrés Martín que salió aún más caro en verano. También a Aritz Aldasoro y su hasta hace poco insustituible Manu Hernando. Del once tipo de principio de temporada solo sobrevivieron dos o tres.
8 titulares del
jueves se fueron al banquillo y otro más, Montero, no pudo jugar por Sanción. Incluso hizo debutar a Salinas para sentar a Manu Hernando. Del once tipo que se aprendió el racinguismo de memoria en los tres primeros y arrolladores meses de Liga solo sobrevivían Ezkieta y Vencedor.
5 cambios
hizo JAL en el segundo tiempo, tres de ellos (Íñigo Vicente, Juan Carlos Arana y Aritz Aldasoro) de forma simultánea en el minuto 57. La estadística señala que la entrada de Andrés mejoró al equipo, pero no la de los demás futbolistas, o al menos esta fue la valoración que hizo el técnico.
2 puntos
se han sumado en las últimas seis jornadas y el Racing ha conseguido dos, correspondientes a sendos empates. En medio, cuatro derrotas. «Nos ha entrado el miedo a perder lo que teníamos. No estamos compitiendo. Hay una parte entrenable y otra que no», se lamenta JAL.
Por si aquel mensaje no había quedado claro. Por si la bronca en el vestuario no fue suficiente, lanzó otra puya a su plantilla: «Estoy contento con los que salieron al principio y muy descontento con quienes acabaron el partido». Traducido: satisfecho con los Mantilla, Salinas, Karrikaburu, Castro, Maguette... Y nada con Vicente, Arana, Manu Hernando, Aldasoro... Habrá que esperar, pero de sus palabras se puede deducir que el resultado le dio la razón y que el del domingo puede no ser el último partido que comiencen en el banquillo. De hecho, lanzó de forma velada ese aviso.
Si Andrés, el otro de los cinco cambios de la segunda parte se salva de la quema habría que preguntárselo al propio míster. Marcó un tanto y dio el otro a Karrikaburu, pero participó en la desconexión final y no acertó a convertir una oportunidad más que clara con empate a dos en el tiempo añadido.
A un técnico que se marcha a Asturias «muy caliente» le molesta especialmente la falta de intensidad, que de sus palabras se puede interpretar incluso como falta de compromiso. Ese «hay que dejarse los huevos por ayudar al equipo y eso no se ha hecho»; ese brindis a la testosterona que lo era, con el coloquialismo, al sacrificio y la concentración inexistentes en el tramo final del partido, se repitió casi con las mismas palabras y con idéntica expresión hasta en tres ocasiones. Y la postura del club es la misma. De hecho, no ha querido lanzar ningún mensaje ni cuestionar al psicólogo cómo abordar de forma pública la situación –otro asunto es el trabajo privado–. Porque la directiva lo tiene claro: hace suyas las palabras pronunciadas por su entrenador el domingo. Toque de atención tras toque de atención. Y ya se hacen públicos.
Tendrá ahora unos días el entrenador para buscar soluciones mientras Mikel Martija escruta el mercado invernal, porque si era evidente que resultaba fichar un mediocentro por la lesión de Íñigo Sainz-Maza, ahora se ha abierto definitivamente el debate de si serán necesarias más contrataciones. No por la calidad de una plantilla que la ha acreditado en multitud de ocasiones ni por los conocimientos de un entrenador que ha hecho crecer al equipo desde su misma llegada. Pero con lo mostrado en las últimas semanas, y más en concreto en la recta final frente al Eldense, «no da». Y eso es palabra de JAL, que solo quería unas vacaciones tranquilas y se marcha sin embargo con un enorme enfado con sus futbolistas, muchos de los cuales le dieron la razón de por qué el domingo fueron suplentes.
Nueve cambios hubo respecto al once que cayó 3-0 en Alicante. Y solo uno obligado: el de Javi Montero, que cumplía su partidos de sanción tras su expulsión ante el Elche. Del once tipo que lo ganaba casi todo a principio de temporada, y que JAL apenas tocaba, solo sobrevivían Jokin Ezkieta y Unai Vencedor. Además, fue esa unidad B, aunque ya reforzada por Andrés, la que se puso por delante del Eldense, y la debacle se produjo cuando habían salido al campo las vacas sagradas. No solo Andrés, sino también Íñigo Vicente, Arana y el recién renovado Manu Hernando, en este caso por un Mantilla que no pudo acabar el partido por lesión. Esos minutos consolidaron la sensación del técnico y provocaron su enfado.
Los que eran vacas sagradas sentados casi en pleno en el banquillo. Si el míster buscaba un cambio de rumbo, lo consiguió a medias. Si era de actitud, de motivación o incluso físico, no, porque precisamente con buena parte de la Unidad A sobre el césped se produjo el colapso. «En los minutos finales se ha visto por qué no han jugado; no tengo nada más que decir. Estoy contento con la gente que ha jugado de inicio porque ha hecho lo que tenía que hacer y descontento con la gente que lo ha acabado». «Lo de hoy –por el domingo– ha sido una cosa nuestra. Se lo hemos facilitado al rival, esa es la realidad», señalaba antes de sentenciar que «parece que se nos ha olvidado jugar al fútbol».
«Es mental; no hay más», pero «hay que competir mucho mejor». «Estoy muy enfadado con cómo hemos jugado esos minutos finales».Que el equipo se derrumbaba en lo psicológico era algo que el míster tenía claro. Por eso se ha afanado tanto durante más de un año en no generar expectativas difíciles de cumplir. Sabe que el psicólogo y él mismo tienen mucho trabajo por delante. A algunos hay que apretarles y a otros, darles cariño», apuntaba el viernes, aunque dos días después cariño no tenía mucho. Solo enfado. El clima se vio también en las discusiones de Javi Castro e Íñigo Vicente durante y tras el partido. El Mago de Derio no está saliendo bien parado de esta crisis de resultados.
«Tenemos muchísima exigencia y posiblemente no estemos para soportar la de tener que ganar cada domingo», decía ayer el asturiano para tratar de no ser excesivamente duro con sus futbolistas, consciente del peso del factor psicológico. Pero, como él mismo reconocía, estaba «muy caliente» y dejaba otras conclusiones: «Hay que tener humildad y respeto en la categoría, con los pies en el suelo. Cuando dejas de tener eso empiezas a perder y pasa lo que ha pasado en los minutos finales de hoy». Ya hace semanas que hacía la misma reflexión a quien le preguntaban: «Lo malo de ganar es que te acostumbras y no valoras lo difícil que es». Algo así le sucede también al Racing y José Alberto trata de ponerle freno.
«Si no ponemos huevos, esto es imposible». Utilizó la misma expresión hasta tres veces. Esta fue la primera. El entrenador está convencido de que faltó intensidad, compromiso, esfuerzo, sacrificio... o tal vez todo ello. Y así lo hizo saber tanto en el vestuario como en la sala de prensa. No es la primera vez que utiliza una comparecencia, tanto previa como post partido, para lanzar mensajes a su plantilla. Si se conjuga su «antes eran los mejores y ahora son los peores» con ese estar «contento» con los que salieron de inicio y «descontento» con quienes terminaron, señala a algunos futbolistas, a muchos titulares. Otros antes intocables como Michelin y Pablo Rodríguez ni salieron en el segundo tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.