Secciones
Servicios
Destacamos
«A la tercera va la vencida». Así reza en el refranero popular. Nadie sabe muy bien porqué se dice, pero existen teorías sobre ello. En la milicia romana había una primera línea de soldados, armados a la ligera; en la segunda iban los que ... excedían en valor y mérito y en la tercera fila iban los que llamaban triarios, y eran más valerosos, veteranos, y sostenían a las dos filas precedentes. Hay una corriente que dice que de aquí viene esa costumbre de decir que a la 'tres va la vencida' o se echa el resto. En el Racing y sobre todo en la mente de Iván Ania, su entrenador, revolotea durante toda la semana este mantra. Después de caer ante el Málaga a última hora (0-1) y de 'regalar' dos puntos cuando ya estaban recogiendo los bártulos en El Sardinero frente al Almería, hoy con Las Palmas (21.00 horas) es el momento de echar el resto y sumar la primera victoria.
El equipo se ha plantado en la tercera jornada con mejores sensaciones que puntos y eso es algo que urge remediar; lo de los triunfos virtuales no se lleva en esta Liga que no perdona «un detalle», advirtió Ania antes de montarse en el avión que les llevó a las islas. Con un punto en el casillero, seis jugadores de baja en Santander y un puesto en las plazas de descenso, los verdiblancos no quieren ni oír hablar de derrota. Por eso, quieren que a la tercera sea la vencida. No obstante, existe otra teoría sobre la popular frase que les pone los pelos de punta aún mas. Algunos estudiosos opinan que el dicho viene del Derecho Penal de los siglos XVI y XVII, que imponía la pena de muerte al tercer robo o hurto. Es decir, si en la tercera jornada el Racing vuelve a perder la pena sería... Mejor no pensarlo.
Salvo sorpresa, la propuesta inicial del Racing no será muy distinta a la de los dos partidos anteriores, sin embargo existen varios indicios que para un buen seguidor del trabajo de Ania no deben pasar desapercibidos. El técnico ha pedido «más contundencia» y «prolongar los mejores momentos». En otras palabras, el Racing ha pecado de timorato e irregular en su regreso al fútbol profesional y, además, en arriesgado. Puede parecer una contradicción pecar de blando y de valiente, pero basta con echar un vistazo a lo ocurrido. Y Ania lo sabe. Por eso hoy, tras recuperar a Mario Ortiz para su centro del campo -como principal novedad- el planteamiento a domicilio en el Estadio de Gran Canaria tiene pinta de que va a ser una pizca más conservador. De las palabras del técnico no se desprende, peo sí de su forma de entrenar y, sobre todo, de su obligación de cambiar el chip. El Racing ya no es ese equipo de Segunda B obligado a ganar sí o sí; es el pequeño de Segunda, que ha hecho una plantilla como ha podido, pero que no debe ser el que ponga la música y diga cómo se baila en todos los partidos. Si no puede ganar, mejor no perder. El escenario ha cambiado y es probable que a la tercera se de por 'convencido' el cuerpo técnico.
Sin Crespo y Zidane disponibles, de nuevo será el turno de Lucas, portero fichado para jugar en el filial y que se ha encontrado con una alternativa forzosa. En defensa, el gol del pasado sábado en El Sardinero ante el Almería no le pasará factura -no está la cosa para que juegue el cuarto de la lista- ni tampoco a Olaortua que fue el central al que se le señaló. El vasco y Figueras serán los zagueros, salvo que Ania entienda que Alexis esté para jugar ya, y Buñuel -recién convocado con la sub 21 española- y Abraham Minero, los laterales. Urge que Figueras mejore su versión cuanto antes; con el balón demuestra que es el mejor en su puesto, pero sin él desaparece más de la cuenta. Luces y sombras. En cuanto a las bandas, con Buñuel y Minero, el Racing tendrá dos alas ofensivas a las que seguramente Ania les quitará caballos; a domicilio y con tantas necesidades no es conveniente correr para arriba sin cabeza.
En el centro del campo es donde llegará aire fresco. Mario Ortiz es necesario; sin ser brillante del todo no hace nada mal. Vale para todo y a día de hoy no tiene rival para el puesto. Con Kitoko y Toribio lesionados y Nkaka recién llegado todo indica que Sergio Ruiz tendrá una posibilidad de enmendar la plana. El canterano no está fino del todo, pero es que la Segunda División es otra historia. En el ataque pueden llegar cambios. Si bien Yoda y Lombardo parecen partir con cierta ventaja, los dos puestos de cerca del área rival no tienen dueño. A David Barral parece que le hace falta más ritmo y a Nuha partidos y ninguno de los dos solucionará su problema si no juega, pero no es nada descartable que debute David Rodríguez como '9'. El talaverano está llamado a ser la referencia y cuanto antes mejor.
6 bajas. Toribio, Crespo, Zidane, Moi, Kitoko y Jon Ander no han viajado con el equipo.
1 gol. El Racing lleva un tanto en dos partidos, los mismos que su rival de hoy. Lo marcó Yoda.
Lo que no está tan claro es quien ocupará el puesto de media punta, que hasta ahora ha sido para Cejudo. Podría repetir el cordobés o bien ser Lombardo y que apareciera Cayarga en la banda, para intentar contemporizar el partido. El francés podría mejorar sus prestaciones jugando más cerca de la portería rival y, a la vez, se reforzaría defensivamente la banda.
Del resto de la convocatoria, el que jugará unos minutos sí o sí es Nkaka, la duda es saber cuántos. Los demás dependen del marcador. Nuha o Nico Hidalgo tendrán sus opciones si se necesita mirar la portería de Las Palmas más de la cuenta y Alexis -en caso de que no juegue de inicio- sólo si se tratase de defender un botín.
En cuanto al rival, el Racing se enfrentará hoy a un equipo que propondrá de salida un fútbol por abajo, pero que realmente su objetivo número uno no es otro que encontrar a Rubén Castro para que se invente algo. A Pepe Mel no se le descubrirá esta noche; le gusta combinar y si es posible tener el balón, pero lo que más le gusta es llegar a la portería rival muchas veces. Los amarillos tienen un conjunto con veteranía en defensa con Mantovani o De la Bella o el propio Castro, en ataque, que ya metía goles en el Dépor antes de que el Racing jugase la UEFA y de que Miguel Ángel Portugal le tuviera paseando la cometa la temporada que vistió de verdiblanco en El Sardinero. Pero también calidad y juventud con Kirian, Lemos o Pedri. Las Palmas lleva hasta el momento una trayectoria idéntica a la del Racing, un punto, un gol y un pie en los puestos de descenso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.