![Camino hacia un Racing más propositivo y valiente](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/Imagen%20RACING%20ENTRENADOR-kBe-U1801032993892JI-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Camino hacia un Racing más propositivo y valiente](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/Imagen%20RACING%20ENTRENADOR-kBe-U1801032993892JI-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando un entrenador llega a un grupo a mitad de temporada, anticipar lo que va a hacer con su nuevo equipo es complejo, pues por mucho que traiga una idea preconcebida, hasta que no vea qué puede pedirles a sus futbolistas acorde a sus características, ... no decidirá exactamente cómo proceder. Es más, puede ocurrir que se empiece de una manera y, poco a poco, se vaya matizando según vaya cogiendo experiencias con el grupo y el grupo con él. Aprendizaje recíproco, pese a las prisas y las necesidades, como en el caso del Racing.
Aún así, acorde a lo último que pudimos ver de José Alberto López en Málaga, podemos imaginar un sistema 1-4-2-3-1, aunque como para nada es rígido en sus dibujos, ni siquiera durante los partidos, podríamos ver en ocasiones 1-4-3-3 o 1-4-4-2. No tiene problema en ajustar posiciones si el objetivo es complicar la vida al rival.
No es talibán de ninguna propuesta concreta, pero sí pide, hasta cierto punto y sin volverse loco ni caer en riesgos innecesarios, que el balón salga desde atrás jugado con criterio. Cierto protagonismo del portero con el pie, bien en corto o en largo, pero con sentido, buscando más a un hombre libre que una disputa y segunda jugada (aunque tener a Sekou Gassama en la plantilla puede hacer variar esto), amplitud en centrales y laterales ofensivos, el inicio de juego que propone José Alberto será trabajado y con la intención de llevar el balón en las mejores condiciones posibles a medios o delanteros, más que segundas jugadas y balones divididos.
Además, concede protagonismo a las bandas, a los jugadores con desborde y libertad para que los laterales doblen a su par y finalicen la jugada con centros al área. Tampoco nos extrañemos que en jugadas de lado contrario el lateral entre dentro para crear espacio al extremo y pueda recibir solo y progresar. Este aspecto difiere bastante de la propuesta de su predecesor. Por ejemplo, en la banda izquierda le podría abrir la puerta a Saúl García en detrimento de un Eneko Satrústegui más defensivo.
Sin posesión, seguramente veamos un equipo más agresivo en la presión hacia el balón. Podemos esperar un Racing que solo aguardará en campo propio si la jugada ya te ha llevado a estar superado. Si no es así, lo normal es que se defienda hacia delante, presionando cerca de área rival, muchas veces siendo 1-4-4-2, haciendo que gente de líneas de atrás se incorpore a las siguientes para ayudar. Y no debería sorprendernos ver a mediocentros apretando al rival a la misma altura que los mediaspuntas y el resto acompañando hacia arriba, siempre manteniendo bloque y líneas juntas.
En definitiva, es probable que veamos un Racing más propositivo que reactivo, más valiente en los planteamientos, más directo en la propuesta ofensiva y menos conservador sin balón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.