Secciones
Servicios
Destacamos
Con un perfil bajo, el Racing inició este lunes su campaña de abonados para la próxima temporada. No hubo rueda de prensa de presentación ni grandes despliegues publicitarios. La situación es la que es. En el club verdiblanco intentan hacer una vida lo más ... normal posible en la actual situación de excepcionalidad. Así, las taquillas verdiblancas -y esta vez sí, también la web- ya dispensan carnés para el curso del triste regreso a Segunda División B. Aún no hay una fecha oficial de inicio, todo está en el aire y tampoco está claro si los aficionados podrán acceder a los estadios, pero en el Racing se ponen en marcha, por lo que pueda pasar.
Es una campaña de captación de abonados que no parte de cero, ya que, tal y como publicó el pasado domingo El Diario, 5.874 aficionados verdiblancos han solicitado el descuento en sus futuros carnés por los seis partidos no disfrutados la pasada temporada a causa de la pandemia de covid. En este intento de convencer a los seguidores racinguistas de permanecer al lado del equipo, pese al fracaso deportivo, el club intentará minimizar también las pérdidas de más de 645.000 euros que supondrá la compensación de esas jornadas sin público en los Campos de Sport.
Precios. Las tarifas son las de la última temporada en Segunda B aunque, a priori, serán menos partidos.
Renovaciones. Los abonados de la pasada campaña tienen hasta el 30 de septiembre para conservar su localidad.
Descuentos. Además de las compensaciones por los partidos no disfrutados del curso anterior, hay precios especiales para menores de 18 años, discapacitados, abonados con más de 25 años de antigüedad y accionistas con al menos 119 títulos.
La entidad santanderina, dentro de ese cambio de rumbo liderado por el responsable de estrategia deportiva, José Mari Amorrortu, apela a la unidad de todos los estamentos del club. «El Racing en el que remontamos todos» es el lema elegido para la recién inaugurada campaña de abonos, que fue anunciada ayer a través de un comunicado. Y también con un vídeo adjunto en el que participaron, además del capitán del primer equipo, Iván Crespo, canteranos que buscan un hueco en Segunda B como Marco Camus o Martín Solar; la gran promesa de La Albericia, Pablo Torre; y otros componentes de las secciones inferiores verdiblancas como Kora Barrena y Jacobo Pérez. «Es momento de remontar, de volver a brillar como club, de trabajar categoría a categoría, de cuidar a cada uno de los jugadores y sentar las bases para volver al fútbol profesional». El club, en el spot, asume «haber fallado» pero también «aprendido de los errores. Nos hemos renovado, es el momento de trabajar para volver a conectar con nuestra afición, con un escudo, con los 107 años de historia del club. Es el momento de volver. Podemos hacerlo. Hagámoslo. Juntos, es posible».
La entidad ha recuperado los precios de la última temporada en Segunda División B -la 2018-19-. Un coste de los carnés de adultos que va desde los 75 euros de las preferencias Norte, Sur y Este hasta los 225 de Tribuna Principal. Aunque las circunstancias cambian. En principio, con el cambio de formato de la categoría, la lógica dice que serán menos partidos. En el mejor de los casos, 14 como local antes de la disputa del play off de ascenso. Esta fase decisiva, así como la Copa del Rey -que es una auténtica incógnita- no estarán incluidas en el precio de los abonos, aunque la entidad sí estipula rebajas en la compra de entradas para esas citas. Los menores de 18 años -categoría júnior- y las personas con movilidad reducida disponen de tarifas rebajadas.
Por otro lado, según explica el Racing en su comunicado, los aficionados con carné también podrán presenciar los partidos de las secciones inferiores en las Instalaciones Nando Yosu de La Albericia, que hasta ahora siempre fueron de acceso libre. Los abonados también dispondrán de un 10 por ciento de descuento en la tienda oficial.
El club, además, mantiene las modalidades Oro y Plata, destinadas a los abonados con más años en los Campos de Sport a sus espaldas. En concreto, a los que presentan antigüedades ininterrumpidas, respectivamente, de más de 25 y 50 años. Estos pases especiales incluyen también partidos de Copa y play off de ascenso (dos en el carné Plata y todos los celebrados en El Sardinero en el Oro) y llevan aparejados descuentos superiores en la Tienda del Racing (15% y 20%).
Por otro lado, los accionistas que adquirieron más de 119 títulos en la ampliación de capital realizada por el club en 2015 disfrutarán de «60 euros de rebaja en el importe de su abono, siempre que éste no sea menor de 60 euros (precio mínimo fijado para los carnés de adulto)». Este importe sólo podrá verse reducido en caso de emplear un 'vale descuento' compensatorio por los encuentros no disfrutados el curso anterior. Esta circunstancia puede llevar a que, en algunos casos, el abono le salga gratis a algunos aficionados.
Por último, el Carné Racinguista, destinado a los aficionados que no pueden acudir regularmente a los Campos de Sport, conserva su precio (20 euros) y condiciones: este pase incluye número de abonado, una entrada para un partido de Liga y descuentos en la compra de localidades para otros encuentros o la tienda oficial (10%).
Las taquillas permanecerán abiertas, para la renovación y venta de carnés -de lunes a viernes- de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Además, el plazo de reserva de asiento para los abonados de la última campaña -también los que solicitaron la devolución de la parte no disfrutada- finalizará el 30 de septiembre. El 1 de octubre se iniciarán los cambios de localidad.
Lo que parece claro es que, de momento, los seguidores racinguistas no formarán colas en las taquillas, porque la incertidumbre sobre el fútbol no permite hacer demasiadas previsiones. Ni se sabe la fecha de inicio de la competición ni las condiciones en que se desarrollará, por lo que la mayoría esperará a tener las cosas más claras antes de reservar su localidad.
La incertidumbre es compartida también sobre el terreno de juego. Los futbolistas verdiblancos trabajan prácticamente a ciegas, tal y como reconoce uno de los 'veteranos' de la plantilla, como Jon Ander. «Quieras o no, le das vueltas. Supongo que para el cuerpo técnico será igual. No tienes un objetivo claro de cinco o seis semanas antes de que empiece. Debemos intentar quitárnoslo de la cabeza. Pensar que, falte lo que falte, debemos llegar a tope al inicio de temporada. Coger gasolina para lo que vaya a ser la Liga. Tenemos que pensar, día a día, porque como te pongas a pensar en que quizá no se empieza o que cuando se empiece igual no se puede terminar, no vas a trabajar bien», afirmó ayer tras la sesión matinal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.