![Los Campos de Sport promedian 11.829 espectadores esta temporada](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/10/Racing%20web01-kcF-U20036142807lwC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los Campos de Sport promedian 11.829 espectadores esta temporada](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/10/Racing%20web01-kcF-U20036142807lwC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los Campos de Sport recuperan paulatinamente el pulso. Como el club. Es lento, pero parece seguro. Al menos, lo será si el equipo verdiblanco logra la permanencia un año más en Segunda División. Será un asentamiento a todos los niveles. Esta temporada, en el tercer ... retorno cercano del Racing a Segunda División y tras 17 encuentros en El Sardinero, las gradas del estadio acumulan 201.101 espectadores. Una cifra que ofrece un promedio de 11.829 espectadores por encuentro –según los datos aportados por el club–.
Viendo los antecedentes, el dato se puede calificar como positivo. Es sensiblemente inferior al de la espeluznante temporada 2019-20, el anterior paso por Segunda División. Entonces, hasta que antes de la disputa de la jornada trigesimosegunda se declarase la pandemia de covid, se parase el mundo y se cerrasen los estadios, los Campos de Sport promediaban 12.659 espectadores.
Pero aquí hay un dato importante a tener en cuenta. Esa campaña, el Racing manejaba un número de abonados superior a los 12.000. Sin embargo, este curso, después de una importante subida de los precios, el club se ha quedado rozando los diez millares, por lo que, para cada encuentro, se vende, en las taquillas físicas y las virtuales, un buen número de entradas.
Por seguir con los antecedentes, el dato actual es ampliamente mejor que en los pasos por Segunda División en las campañas 2014-15 y 2012-13. En el primero de los casos, con el equipo recién ascendido y en un curso que también acabó en descenso, la media de los 21 partidos como local del conjunto verdiblanco fue de 8.909 espectadores por encuentro.
Mientras tanto, con el equipo recién descendido de Primera División y en plena descomposición bajo la presidencia del condenado Ángel 'Harry' Lavín, en la temporada 2012-13 los Campos de Sport registran un promedio de asistencia de 9.567 aficionados.
El dato del presente curso es positivo, además, porque el fútbol moderno lastra las gradas. Las televisiones mandan y las plateas se resienten. Sólo hay que ver cuáles son los encuentros del actual campeonato con peor asistencia en El Sardinero. El más pobre fue el Racing-Mirandés, ubicado un domingo de diciembre, a las 21.00 horas. 7.682 espectadores. Además, el equipo cántabro venía de firmar cuatro derrotas consecutivas. Esta fue la quinta y tras el choque Guillermo Fernández Romo fue destituido.
Le sigue la visita del Leganés, con 8.604 aficionados en las gradas un lunes a las 21.00 horas. Y después, los dos duelos ante equipos aragoneses. Frente al Zaragoza, con una importante cantidad de seguidores maños, 9.900 espectadores un 12 de octubre –festivo, pero miércoles y laborable al día siguiente– a las 21.00 horas y contra el Huesca, otro lunes a la misma hora, 9.955. Son todos los registros que bajan esta temporada de los 10.000 espectadores en el estadio verdiblanco.
En el extremo contrario, las visitas de equipos asturianos. Ante el Sporting se agotó el papel, aunque no hubo lleno: 18.402 espectadores. Y el día del Oviedo probablemente lo lastró lo temprano del calendario –tercera jornada– y que se saldó con 15.278. Por detrás, la visita de un Burgos que también trajo consigo numeroso público (13.764), el choque coincidente con los festejos del 110 aniversario del club contra el Andorra (13.739) y el partido contra el Tenerife (13.306). Algunas iniciativas, como los pases a clubes de base de la Comunidad Autónoma o distintos colectivos también ayudan a hacer crecer los números.
Con su promedio de 11.829 aficionados por partido como local, el Racing se encuentra en la novena posición de Segunda División, por detrás de Las Palmas (19.621), Zaragoza (18.282), Málaga (18.008), Sporting (16.994), Granada (14.248), Alavés (13.613), Oviedo (13.543) y Levante (13.093). Por detrás quedan Tenerife (11.973), Burgos (9.136), Albacete (8.915), Cartagena (7.768), Leganés (6.938), Ponferradina (5.741), Huesca (5.542), Eibar (5.187), Lugo (2.982), Mirandés (2.827), Ibiza (2.490), Villarreal B (2.387) y Andorra (2.063). Además, también supera a dos clubes de Primera División –llevan 28 jornadas– como Girona (11.234) y Getafe (11.191).
La asistencia de espectadores en los estadios de Segunda División ronda el 54 por ciento después de 35 jornadas disputadas. Y el Racing supera ligeramente ese número, con un 54,91 por ciento de asientos ocupados por partido. Hay que tener en cuenta que, si bien el aforo oficial de los Campos de Sport es de 22.222 espectadores, el club maneja actualmente una cifra máxima de 21.540 debido a algunos cambios o a los asientos rotos que no pueden ser utilizados.
La media puede subir de aquí al final de la temporada. O puede verse mermada, si todo va bien en lo deportivo. Restan cuatro encuentros en los Campos de Sport que, a día de hoy, pueden resultar decisivos en la lucha por la permanencia. Una situación que puede animar al personal a estar presente en el estadio. Quedan por pasar por Santander Granada, Ibiza –en semanas consecutivas–, el líder Eibar y el Cartagena, en la última fecha del campeonato. Sin embargo, si el equipo de José Alberto es capaz de amarrar la permanencia en Segunda División antes de tiempo, alguno de esos encuentros, especialmente el postrero contra el equipo murciano, puede ser un mero trámite sin importancia, con lo que, probablemente, el número de aficionados en el estadio se resentirá.
Lo que está claro es que la mejor medicina para atraer aficionados al estadio es que la pelotita entre. Como suelen decir futbolistas y entrenadores, los del césped deben darle razones a los de la grada. Por eso, si el Racing logra la permanencia en Segunda División será la mejor de las campañas posibles de captación de abonados de cara a la próxima temporada. Y el equipo de José Alberto lo tiene cerca. Ahora falta rematarlo. Con el indispensable apoyo de los de fuera, por supuesto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.