Secciones
Servicios
Destacamos
Con la conclusión de todas las Ligas correspondientes a la temporada 2020-2021, el Racing ya conoce a los rivales con los que compartirá la nueva Primera RFEF. Ese nuevo tercer escalón del fútbol nacional fruto de la remodelación que ha hecho la ... Española de Fútbol en el balompié patrio para sustituir a la ya extinta Segunda División B. El jueves tendrá lugar la reunión de la Federación con los clubes en la que, es de prever, se conozcan ya todos los detalles de la nueva competición en la que militarán los verdiblancos en el curso 2021-2022.
Lo que sí se sabe ya es el 'quiénes'. Los 40 equipos que integrarán la nueva categoría, que previsiblemente -eso se conocerá el jueves- se estructurará en dos grupos y, en principio, atendiendo a criterios geográficos. A priori, la división será norte y sur. Pero eso, a priori, porque no hay nada definitivo aún.
Andalucía Algeciras CF, Atlético Sanluqueño, Balompédica Linense, Betis B, Linares Deportivo, San Fernando y Sevilla Atlético.
Baleares Atlético Baleares.
Cantabria Racing.
Castilla La Mancha Albacete Balompié y Talavera CF.
Castilla-León Cultural y Deportiva Leonesa, Real Valladolid B, Unionistas CF y Zamora CF.
Cataluña CE Sabadell, FC Barcelona B, Nàstic, UE Cornellà y UE Llagostera.
Andorra FC Andorra.
Comunidad Valenciana CD Alcoyano, CD Castellón y Villarreal CF B.
Extremadura CD Badajoz y Extremadura UD.
Galicia Celta B, Deportivo y Racing de Ferrol.
La Rioja CD Calahorra, SD Logroñés y UD Logroñés.
Madrid DUX Internacional, Rayo Majadahonda, Real Madrid Castilla y UD San Sebastián de los Reyes.
Murcia UCAM Murcia CF.
Navarra Club Deportivo Tudelano.
País Vasco Bilbao Athletic y Real Unión.
En el listado hay, cuanto menos, datos llamativos. Así, no hay equipos asturianos en esa lista. Algo que los aficionados verdiblancos, si para cuando vuelvan a rodar los balones por los 'praos' ya se ha recuperado cierta normalidad en las gradas, echarán a buen seguro de menos. Los desplazamientos a Asturias de la marea verdiblanca aún se recuerdan. El plan de viaje cercano, excelsa gastronomía y ver al Racing en Villaviciosa o en Mieres, por citar algunos de los desplazamientos de no hace mucho tiempo, era casi imbatible. Tampoco hay equipos aragoneses, caso de los últimos rivales que han encarado los verdiblancos en esa insulsa segunda fase de la competición, como Tarazona o Ebro. Y por si la cosa del criterio geográfico da un giro de última hora, un buen alivio es que tampoco hay conjuntos canarios entre los 40 clasificados. Los viajes a las islas siempre obligan a un fuerte desembolso económico. A Canarias no hay que ir, pero sí a Baleares. El representante de las islas en esta Primera RFEF será el Atlético Baleares, ese equipo del que tan buen recuerdo tiene el racinguismo. En Son Malferit se consiguió el último ascenso al fútbol profesional.
Andalucía, con siete equipos, será la región con mayor representación en esta nueva Primera RFEF. Cataluña aporta cinco equipos, mientras que Castilla y León y Madrid suman cuatro a la lista. Entre las que menos, además de Cantabria y el Racing y Baleares con el Atlético Baleares, están Murcia -UCAM- y Navarra, representada por el Tudelano.
En este nuevo formato, la Liga para los verdiblancos será como las de antes de la pandemia. Con 20 equipos. Y si ese criterio geográfico es el que prevalece, los cántabros tendrán rivales de altura. El primero, ese grande venido muy a menos como es el Deportivo de La Coruña, todo un campeón de Liga y ahora penando en estas categorías. En La Rioja asoma uno de los recién descendidos desde la Segunda División, la Unión Deportiva Logroñés. En León juega otro de los equipos clásicos de estas categorías, la Cultural. Y por el País Vasco competirá ese Bilbao Athletic que peleó hasta el último suspiro por el ascenso a Segunda División y que finalmente cedió ante el Burgos. También será, previsiblemente, rival de los verdiblancos el Real Unión, compañero de fatigas del Racing a lo largo de toda esta temporada y que ha quedado por delante de los santanderinos en esta segunda -y ya casi intrascendente fase- del curso.
Además de rivales de enjundia, el Racing se medirá a equipos con los que ya ha coincidido en las últimas temporadas en su paso por la ya extinta Segunda División B. Es el caso de los otros dos equipos gallegos que acompañan al Dépor en esta nueva Primera RFEF, el Celta B y el Racing de Ferrol. En Navarra se encontrarán al Tudelano, con el coincidieron en la campaña 18-19 -estaba esta temporada en el otro subgrupo, el B, pero no se enfrentaron-, el mismo curso en el que se midieron a los riojanos del Calahorra. La Cultural Leonesa fue otro duro adversario para los verdiblancos en el curso 2016-2017.
De lo que no hay duda es de que los desplazamientos de los verdiblancos -y de sus seguidores si ya se permiten- van a ser bastante más largos que los viajes de esta pasada campaña. Si sale adelante esa idea de una división norte-sur para la nueva categoría, una opción posible sería la de incluir al Racing con los equipos de Galicia, País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Cataluña y el F. C. Andorra, el conjunto del Principado y que jugará en esta Primera RFEF. Galicia y Cataluña serían las comunidades más alejadas y las que obligarían a una buena 'kilometrada'. En el caso contrario, Lezama aparece como el desplazamiento más cercano para jugar ante el filial del Athletic, a poco más de una hora de camino.
El jueves, se conocerán ya los detalles de esta nueva categoría que espera al Racing y a sus otros 39 compañeros de viaje. Lo que está ya confirmado es que los campeones de ambos grupos subirán de forma directa a Segunda División, mientras que los clasificados entre los puestos segundo y quinto -ocho equipos en total, entre ambos grupos- jugarán un playoff que premiará a los dos finalistas con sendas plazas para la categoría de plata del fútbol español. No será un objetivo fácil, pero el Racing, con el nuevo proyecto encabezado por Guille Romo, quiere a ser uno de esos cuatro equipos que abandonen la Primera RFEF camino de Segunda División. Al menos desde el club, se ha marcado ese objetivo como indiscutible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.