En La Albericia está como en su casa. Bueno, en realidad es su casa, aunque no haya pasado por la cantera del Racing. Y mientras otros aceptaron ofertas para salir de Santander hacia destinos a priori más atractivos, Sergio Ruiz (Astillero, 16 de diciembre de ... 1994) decidió renovar y quedarse. Para crecer sin cambiar. Es decir, para evolucionar. Esa paciencia ha tenido premio y este año, con el brazalete puesto, debutará en el fútbol profesional.
-Esta temporada Sergio Ruiz saldrá en los videojuegos.
-Sí, sí. Los niños a los que entreno me lo dicen: «Este año te cojo en el FIFA».
-Llegar al fútbol profesional sería uno de sus sueños, ¿no?
-Sí. Cuando llegué del Atlético Albericia al Racing B, evidentemente era para llegar al primer equipo, para intentar jugar, en ese momento, en Segunda B, que era donde estaba el equipo. Pero la idea, lógicamente, era llegar lo más alto posible, jugar en Segunda y ojalá dentro de unos años poder estar en Primera.
-¿Espera un gran cambio de una categoría a otra?
-El cambio se tiene que notar. Yo soy un novato y no he jugado nunca en Segunda, pero por lo que dicen otros compañeros que tienen más experiencia, se debe notar, no sólo por la calidad de los jugadores sino también por lo que lo rodea: el ambiente, los estadios, las televisiones. Todo eso va a ser nuevo y es muy diferente a lo que ha sido la Segunda B.
-Los escenarios sí que van a ser muy diferentes.
-Sí. Este año no vamos a ir a campos de hierba artificial ni a campos pequeños... Aquí todos los campos son estadios, con hierba natural buena, con mucha gente en las gradas... Y eso se va a notar.
-La decisión de aguantar y renovar por el Racing parece que al final ha tenido premio.
-Cuando renové el año pasado, el escenario que veíamos de futuro tanto el club como yo era estar en Segunda esta temporada. Al final, se ha cumplido. Aquí estoy muy contento y muy tranquilo después de renovar. Con mucha ilusión este año. Soy nuevo en la categoría, así que intentaré aprender, hacer un buen año y que todo siga igual de bien.
-¿Cómo ha ido la pretemporada?
-Ha sido dura, con cuatro enfrentamientos ante equipos de Primera. Este año es ilusión, es trabajo, saber que va a ser un año difícil, porque es la realidad. Hemos trabajado muy bien, hemos sacado resultados muy buenos y la imagen que dimos contra el Athletic fue muy buena. Debemos seguir así.
-Conociendo un poco a Iván Ania y tras ver la pretemporada, ¿el plan es iniciar la Liga en el mejor estado físico posible?
-Queremos empezar bien desde ya. En Segunda, como empieces mal ya no sales de abajo. En cambio, si haces un buen inicio, todo es más fácil.
«Sigo viviendo en Astillero, sigo con mi pareja y mi rutina sigue siendo más o menos la misma»
-¿Se conforman con la permanencia?
-No nos conformamos con la permanencia, aunque está claro que es el primer objetivo. Igual que el año pasado el único objetivo era ascender, este año el primero es mantenerse. Luego, depende de cómo se dé la temporada, igual hay que plantearse otros objetivos. Ojalá podamos repetir lo del Mallorca. Entiendo que al empezar la Liga su objetivo también era mantenerse y al ver los resultados, cambió el objetivo por el ascenso.
-Con la llegada de Luca a la portería, Ania ha cambiado el estilo de juego, ¿qué le parece?
-Normalmente los porteros no participan en el juego. Te da esa ventaja de ser un once contra diez, que a la hora de sacar el balón te da un jugador adicional que hace que uno de tus futbolistas de mediocampo o defensa esté libre. Así tienes una salida de balón mejor, sabiendo que hay un riesgo y el portero está muy adelantado.
-¿En qué ha evolucionado Sergio Ruiz desde que llegó al primer equipo?
-Físicamente, sobre todo, he evolucionado mucho. Curtirse en los campos de Segunda B te cambia. Técnicamente y de personalidad también he madurado mucho y aunque siempre he tenido carácter, a medida que vas jugando partidos y viviendo situaciones, vas cogiendo más carácter y más experiencia que te hace crecer.
-Profesional o no, su vida fuera del terreno de juego apenas ha cambiado.
-Sí. Sigo viviendo en Astillero, sigo con mi pareja y mi rutina sigue siendo más o menos la misma. Soy una persona de costumbres y muy tranquila.
«Nunca se sabe, pero a día de hoy creo que hay Sergio para rato en el Racing»
-A día de hoy es uno de los valores del club. ¿Ha pensado alguna vez en la posibilidad de que el club desee venderle para obtener beneficio?
-Cuando el año pasado planteamos la renovación, que eran entonces tres años y medio, ambas partes teníamos claro que lo que queríamos era que yo siguiese muchos años en el Racing. Esa es mi idea. Entiendo que la del club también. De cara al futuro, nunca se sabe, siempre se dan diferentes circunstancias, pero a día de hoy creo que hay Sergio para rato en el Racing.
-Con la lesión de Iván Crespo le ha tocado coger el brazalete. ¿Pesa?
-Más que pesar, es la responsabilidad de que estás representando a mucha gente, es el equipo de la tierra, soy de aquí... Es la ilusión de llevarlo. Después de sufrir muchos años en Segunda B, poder llevar el brazalete en Segunda y poder representar al Racing en esta categoría es un orgullo.
«Tengo ganas de aprender, a partir de la humildad y sabiendo que va a ser un año difícil»
-En la segunda parte de la pasada temporada, reconoció que no se encontraba bien. ¿Qué le pasó?
-El futbolista tiene momentos buenos y malos. Al final la dinámica del equipo tampoco fue la mejor. Quizá que nos viésemos superiores tan pronto hace que te relajes un poco y no estás al mismo nivel. Igual que a principio de temporada estaba a mejor nivel y no sabía explicar por qué, cuando estás mal lo único que puedes hacer es entrenar, intentar hacerlo bien y ya llegarán momentos mejores.
-¿Y cómo se encuentra ahora?
-Muy bien, muy contento. Queriendo aprovechar la oportunidad que me da el Racing de poder jugar en Segunda División y sobre todo, con ganas de aprender a partir de la humildad y sabiendo que va a ser un año difícil, intentar disfrutar lo máximo posible.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.