

Secciones
Servicios
Destacamos
Una piedra en el camino puede ser un impedimento o un reto. No depende de la piedra sino de quién se enfrenta a ella. Un partido de Copa del Rey, lo mismo. Hay quién lo puede ver como un mal pasajero y quién como una oportunidad. José Alberto es de esto últimos y viaja a Linares a conocer por dentro a su equipo. Lo de esta tarde en Linarejos (19.00 horas) es un ensayo con fuego real en el que hay en juego un posible aumento de credibilidad, pero provisto de una red que permite fallar sin que nadie muera en la acrobacia. El triunfo liguero en Cartagena ha servido de telonero para la cita copera de hoy y para que sí en vez de saltar la piedra esta golpea sin remisión... Que el dolor no se lleve a nadie por delante.
«Nos encontraremos muchas piedras y habrá que saltarlas, esquivarlas, rodearlas... Lo que haga falta», anunciaba el nuevo entrenador del Racing hace unos días. Pues bien, la primera que se encontró en Cartagonova la pateó y siguió haciendo camino; ahora se encuentra la segunda y viene dispuesto a hacer lo mismo. «Para nosotros es muy importante la Copa». No hay más que hablar.
Con quince días por delante hasta que vuelva la Liga, el equipo fuera del descenso, ¿qué mejor que examinar a sus jugadores con un partido en el que todos tengan que exigirse un poco más para convencer al nuevo? No hay mejor motivación.
Para superar la piedra de hoy, en forma de eliminatoria, José Alberto se ha llevado a Jaén a todos los disponibles de la primera plantilla y a un canterano que se estrena este año y que desapareció de la libreta del anterior entrenador de un plumazo, Yeray. Su turbulento verano, en el que tuvo pie y medio fuera del Racing, le escondió en el cuarto de pensar y hoy se suma a la fiesta del torneo del KO. El canterano y todos los demás parten de cero en la nueva partitura que trata de componer José Alberto y para la que el partido de hoy es fundamental. Nunca antes había servido un partido de Copa del Rey como mejor herramienta para estudiar lo que tiene entre manos un técnico nada más llegar a su puesto. El premio es, tanto para el entrenador como para los jugadores: convencer. El primero, al aficionado que aún sigue con las orejas tiesas y preocupado, y los segundos al técnico justo antes de unas vacaciones y de un mercado de invierno.
Así las cosas, se prevé una revolución -como gusta mencionar en el argot deportivo-, puesto que nueve cambios son casi todos los que se pueden hacer. El míster probará a Jokin Ezkieta en la portería; a Álvaro Mantilla y Eneko Satrústegui, en defensa; a Fausto Tienza, en el centro del campo; a Marco Camus y Alfon, en las bandas, y a Arturo Molina y Sekou Gassama, en la media punta y la punta de lanza. A todos ellos los quiere ver sobre el terreno y no es descabellado que puedan coincidir todos en el campo a la vez.
No es habitual que aunque se quiera se hagan tantos cambios de una tacada, entre otras cosas porque para muchos de los futbolistas podría ser la primera ocasión que compartan minutos, pero tampoco hay nada que pueda hacer intuir que José Alberto no lo esté barajando. No ha escondido a puerta cerrada su trabajo estos últimos días, pero tampoco ha dado muchas pistas. Ha entrenado en clave, como diría aquel. Lo que no ha negado es que quiere «información y la mejor manera de obtenerla es viéndoles a los futbolistas en acción». Por eso se cruzado más de media España con 22 efectivos. Para verlos a todos.
10goles ha marcado el Racing fuera de los Campos de Sport de El Sardinero en lo que va de temporada, que son once partidos. Su bagaje, aún siendo pobre es mucho más positivo que como local, donde tan solo anotó tres.
6días por delante de vacaciones. La plantilla, que regresará hoy en autobús desde Linares de madrugada, está citada para volver al trabajo el próximo 29 de diciembre.
«Por los hechos los conoceréis», decía Jesús a sus apóstoles en el sermón de la montaña, que recoge el evangelio según Mateo. En el fútbol abundan los falsos profetas que dicen una cosa, se venden bien y luego hacen otra. José Alberto no parece que sea uno de ellos y antes de partir se reiteró en su idea: «No sé si será buena o mala, pero no tengo dudas de ella. Mi equipo no va a especular». Por eso hoy se espera ante el Linares un Racing combinativo, atrevido, dominante y que proponga que ocurran cosas en campo enemigo. Ya lo hizo en Cartagonova, de ahí que no sean solo palabras lo que el asturiano pretende. Quiere cambiar esa mentalidad de esperar sin que pase nada tantos minutos en los partidos. Busca que sus laterales sean profundos, de ahí que Satrústegui haya pasado a ser central, por ejemplo. Hoy el navarro es probable que recupere su puesto cuarenta partidos después de jugar exiliado en el carril del zurdo. En esa misma línea todo indica que el míster quiera saber qué le puede dar la contundencia y compromiso de Álvaro Mantilla en el otro lateral. El canterano también podría jugar de central, pero para ese puesto hoy ha reservado un hueco a Pol Moreno. El catalán fue indiscutible con Guille Romo y el primer día José Alberto le sentó. Hoy le recuperará anímicamente en una maniobra doble: testarle y no sentenciarle. El míster ejercerá de gestor de grupos.
Noticia Relacionada
Otra de las operaciones que hoy se pondrá en marcha será la de pulsar qué variantes tiene en el centro del campo, donde se espera a Juergen como agua de mayo y a un refuerzo con 'pies' -como dicen ahora los nuevos gurús del fútbol-. Esto último es una prioridad en los deberes de Mikel Martija (director deportivo) y tiene un mes por delante para acertar.
Y por último, José Alberto maniobrará a su antojo con los efectivos para la línea de ataque. Es el día para probar -de una vez- a Marco Camus en la dichosa banda izquierda donde mejor lo hace y donde nunca le ponen; para ver si Alfon puede ser un recambio de Mboula o una opción apetecible o bien se debe buscar los minutos en otro lugar; también para comprobar que Arturo Molina puede darle descanso a Jorge Pombo y, por qué no, para que Yeray vuelva a llamar a la puerta. Con Íñigo Vicente, Mboula y Jorge Pombo no tiene dudas el técnico racinguista, los ha visto al que menos diez partidos, por lo que hoy puede que salgan desde el banquillo.
Lo del delantero es harina de otro costal. 'Lo mismo me da que me da lo mismo' decía el más viejo del lugar... Hoy será el turno de Sekou Gassama, por una razón muy sencilla: el otro día jugó Matheus Aiás. Nada más. Los dos deben mejorar tanto su capacidad de acierto y cada minuto es una oportunidad. Ya anda calentando Cedric -con el alta médica en el bolsillo- y un posible refuerzo de invierno que esté por venir, por lo que todo lo que hagan hasta entonces les vendrá bien.
La expedición entrenó ayer en la Ciudad Deportiva de Leganés, durmió en Linares y esta noche se irá de vacaciones. Qué mejor que ver la piedra en el camino como un reto, ¿no?
. En el partido de hoy hay muchos premios en juego. No hay que olvidar que el que gane, tendría todas las papeletas para jugar la siguiente ronda ante un equipo de Primera División con lo que eso significa. En Linares lo tienen más reciente que en el Racing. En el mes de enero se vivió en Linarejos un espectáculo sin precedentes y que aún saborean los aficionados que hoy visitarán de nuevo el estadio. El equipo azulillo obligó a todo un Barcelona a sufrir (1-2) para remontar y superar a la siguiente ronda copera. En Linares andan un poco descontentos con su equipo en Liga, que marcha sexto y fuera de los puestos de play off de ascenso, quizás por eso ha pegado fuerte el 'Efecto Copa del Rey' y hoy se espera que se supere la media entrada para presenciar el duelo copero ante el Racing. Se han vendido alrededor de cincuenta entradas entre los racinguistas, y entre los socios y los aficionados que se han hecho eco de la fiesta se esperan 5.000 espectadores. El Linares Deportivo este curso ha vuelto a reinventarse con quince fichajes y 17 salidas con respecto a la pasada campaña. En Linarejos, esta temporada, ha perdido dos partidos ante el Castilla (0-2) y ante el Celta de Vigo B (1-2) de los cinco que ha disputado. Y mucha de la fe de sus hinchas está depositada en Hugo Díaz, su jugador referencia en ataque.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.