Secciones
Servicios
Destacamos
Es uno de los pesos pesados de ese vestuario. Por esas ya tres campañas que luce de verdiblanco y porque en esta temporada, en la alineación del Racing ha sido uno de los pilares indiscutibles con 32 partidos de Liga a cuestas, 30 de ellos ... como titular. Julen Castañeda (San Sebastián, 14 de noviembre de 1990), es ajeno al runrún sobre los verdiblancos y sus cuatro empates en los últimos cinco partidos. Porque tanto él como sus compañeros están «tranquilos y con mucha confianza». El primer puesto del grupo ya se otea en el horizonte. Tanto que en ese vestuario se han conjurado para que sea una realidad este sábado ante el Leioa. Certificar de forma matemática el campeonato en Sarriena será el mejor bálsamo para liberar la «quizá cierta ansiedad» que tengan los verdiblancos, rotar gente o probar jugadores en otros puestos en los tres últimos partidos del campeonato... Todo de cara al gran objetivo. Ese duelo con otro primer clasificado por el gran premio: el ascenso directo a Segunda División.
-¿Cómo ve al equipo?
-Llevamos dos jornadas seguidas en las que hemos empatado. El domingo, en el partido ante el Amorebieta, en la primera parte el rival nos ha sorprendido. Es uno de los mejores equipos en la segunda vuelta. Pero tras el descanso hemos cambiado el chip. Jugábamos en nuestra casa. Empatamos pronto y luego tuvimos dos ocasiones claras. El equipo lo dio todo y anímicamente está muy bien.
-Cuatro empates en los últimos cinco partidos. Es la peor racha del equipo en la temporada...
-Al final ha salido así. Sabemos del potencial que tienen los otros equipos, que están bien armados y que además tienen una motivación extra cuando se enfrentan a nosotros. Cuesta más ganar que en la primera vuelta de la Liga. Pero el equipo está bien y con un buen margen de puntos sobre el segundo clasificado.
-¿Es el bajón lógico que tiene cualquier equipo a lo largo de una Liga?
-Al final, hablando entre nosotros, no nos queda ninguna duda. En la primera vuelta los rivales se abrían más y en este segundo tramo de campeonato cambian su estilo de juego. Nosotros estamos muy tranquilos, con confianza en todos al 100%. A ver si conseguimos pronto el campeonato y nos liberamos. La gente se fija en los últimos empates y ve al equipo sin chispa. Se hacen ocasiones, pero no entran. Aunque seguimos con una renta importante de puntos y nuestros perseguidores también fallan. A la vez, los equipos de abajo necesitan puntuar.
-¿Entiende que haya aficionados algo 'moscas' con el rendimiento del equipo en los últimos partidos?
-Cada uno opina lo que quiera y de lo que ve. Pero eso a nosotros no nos tiene que influir. El equipo está bien, es ambicioso y día a día todos transmitimos ilusión.
-¿Puede haber algo de ansiedad por ganar ya el título de campeón de este grupo II?
-Sí puede haber... Hace tres jornadas, ya nos daban como campeones. Y nos está costando cerrar el campeonato más de la cuenta. Pero el equipo está convencido de ganar el sábado al Leioa y, como digo, cerrar ya el campeonato.
-El encuentro ante el Leioa parece la gran oportunidad para lograrlo...
-Tiene que ser el 'match ball' que aprovechemos. Venimos de dos empates consecutivos y un mal resultado no sería positivo. Tenemos que trabajar duro durante toda la semana para que así sea.
-¿Echan un ojo a lo que pasa en los otros grupos de la Segunda División B? ¿O hasta que no sean primeros de forma matemática ni se preocupan?
-Siempre lo miras, pero bastante tenemos con lo nuestro. Sí ves que el Atlético Baleares, en el grupo tercero, más o menos lo tiene hecho, ya que es primero con 65 puntos, siete más que el Hércules. O que la Cultural, que todos al principio pensábamos que iba a estar ahí, ahora es sexta y con dudas de si entrará al final o no en el playoff por el ascenso en el grupo primero. En ese grupo da igual mirar porque está todo tan igualado que el que es primer clasificado en una semana puede ser cuarto en la siguiente. Por estadística, somos el mejor equipo de los 80 que componen la Segunda División B. A los que nos tienen que temer los demás equipos de los otros grupos es a nosotros, que tenemos que seguir a lo nuestro, a que vengan las buenas sensaciones y a recuperar gente lesionada.
-Para ese playoff por el título, ¿daría más tranquilidad amarrar este sábado el título? ¿Permitiría dar descanso a jugadores, recuperar algún tocado?....
-Sí. Básicamente, ganar el sábado permitiría que esa ansiedad que podamos tener, la liberemos. Y las tres jornadas que restarían podrían servir para dar descanso a gente que lo necesite, hacer rotaciones, cambios de puesto en el campo... Serían tres partidos perfectos para hacer eso. Afortunadamente, somos 22 jugadores que podríamos ser titulares en cualquier otro equipo. Además, los dos últimos partidos de Liga, ante el Oviedo B -fuera- y frente al Logroñés, en casa, son ante dos rivales que de hecho pueden ser equipo de playoff. A priori son dos buenos bancos de pruebas para nosotros de cara a conseguir el ascenso a Segunda División.
-A usted le vendría bien algo de descanso, ya que lo ha jugado casi todo en la Liga...
-Si logramos el sábado el campeonato y el míster se decide por hacer rotaciones en esos tres últimos encuentros, quizá uno de los 'damnificados' sería yo. Vendría bien para descansar, recuperar las pilas y estar bien de cara al playoff. Pero yo estoy a disposición del entrenador para jugar siempre.
-Da la impresión de que es de esos futbolistas de trabajo oscuro, de sala de máquinas, que se convierten en imprescindibles para cualquier entrenador...
-Me caracterizo por no hacer mucho ruido fuera del campo. Me centro en mi trabajo. En entrenar al 100%, en aconsejar a otros compañeros... Y en los partidos, a darlo todo y a no darme por vencido.
-Juega de lateral izquierdo, pero Ania también le ha probado como central ¿En qué puesto se ve mejor?
-Siempre he sido lateral izquierdo. Por circunstancias me ha tocado suplir a un compañero por el centro de la defensa. Pero donde estoy más cómodo y mejor es en el lateral izquierdo.
-Es su tercera temporada en Santander. Ya casi será un cántabro más...
-Estoy muy cómodo aquí. Son tres campañas muy bonitas. Y además estoy cerca de mi casa, San Sebastián. Además tengo aquí a mi familia. Ahora con Ekain, un pequeño de 15 meses que no para de ir hacia arriba (risas).
-Es de suponer que le encantaría jugar con el Racing la próxima temporada en Segunda División...
-Claro que sí. Todos los jugadores que vienen aquí saben que el Racing está en una categoría errónea. Como mínimo, debe estar en Segunda, si no en Primera División. Tenemos unas ganas tremendas de lograr ese ascenso de categoría. Y cuando estemos en Segunda División... Sólo hay que mirar a lo que han hecho en las últimas temporadas equipos como el Eibar, el Leganés o el Huesca. En muy pocas temporadas en Segunda, han dado el salto a Primera División, en la que están ahora. Para nosotros, es un sueño jugar cada quince días en los Campos de Sport de El Sardinero. Tenemos que conseguir el ascenso para que los aficionados y la ciudad se vuelquen aún más con el equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.