Secciones
Servicios
Destacamos
La Ponferradina empujó al Racing a Segunda División B. Dos veces. En 2013 y en 2015. A cada cual, descenso más dramático. Bueno, en realidad fue el propio equipo cántabro el que se hizo el haraquiri en ambas ocasiones frente al conjunto berciano. Pero está ... bien encontrar motivaciones extra para ganar. Y al racinguismo, Ponferradina les suena a despedida, a crueldad, a pesadilla.
Por poner en antecedentes. En ese año 2013, el Racing se estaba descomponiendo por sí solo. Como animal muerto devorado por gusanos y alimañas. Llegó a El Toralín, en la penúltima jornada, aún con un hilo de vida. Hasta el minuto 72, el equipo de Alejandro Menéndez y presidido por el tipo ese que reside, de momento, con vistas al mar en El Dueso, vencía por cero goles a dos. Había esperanza. Hasta que los cántabros hicieron un Froilán y se pegaron un tiro en el pie. 73, gol de Máyor. 87, tanto de Yuri –que no estará este domingo en los Campos de Sport por sanción–. 2-2 y el Racing, matemáticamente al agujero. Por méritos propios. La Ponferradina pasaba por ahí. Luego, el descenso administrativo del Guadalajara le dio una nueva bola de partido a los verdiblancos en aquel choque en casa contra el Hércules, sospechoso de amaño y apuesta, que terminó con 1-3 y el mismo desenlace. Dos disgustos en una semana.
Dos años después, ya después de la patada en el trasero a los okupas, el Racing sobrevivía como podía en Segunda División. Misma jornada 41. Mismo rival. Aunque distinto escenario. Los Campos de Sport. El equipo de Pedro Munitis –aún con el carné de Javi Pinillos– tiró unas 635 veces a portería. La Ponferradina se podía haber ido a dar un paseo por El Sardinero, que los verdiblancos iban a ser incapaces de marcar. El cuadro berciano se cansó de recibir los golpes inanes de los santanderinos y en el 73 –otra vez en el 73– soltó una mano que mandó a la lona a los cántabros. Gol de Alberto Aguilar a la salida de un córner. Así, el Racing llegó a la última jornada virtualmente descendido, pese a que aún dependía de ganar y ver qué hacían Osasuna y el descendido Sabadell. Los verdiblancos cumplieron en Albacete (0-1) y los catalanes sorprendían a los navarros. 0-2 hasta el minuto 77. La crueldad de aquella tarde fue de las que dejan cicatriz. En el 89, Miguel Flaño hizo el empate a dos que mandaba a los de Munitis de regreso al averno. Y sí, la Ponferradina pasaba por ahí otra vez.
Cántabros y bercianos se encontraron tiempo después en Segunda División B y también en 2020, pandemia mediante, en la categoría de plata, pero en ese caso al equipo de José Luis Oltra no hacía falta ni empujarle. Ya se iba solo, por inercia, por donde había venido.
Noticia Relacionada
Este domingo se vuelven a ver las caras en el fútbol profesional y, sobre el papel, en igualdad de condiciones. Empatados a puntos en la zona media de la clasificación después de once jornadas del campeonato. Y, lo que es más importante, sin apariencia de que sea el propio Racing el que se autolesione.
El equipo de Guillermo Fernández Romo llega a la cita mermado en cuanto a efectivos. La enfermería de las Instalaciones Nando Yosu de La Albericia parece el camarote de los Hermanos Marx. Y no se vacía. Eso sí, allí sólo entran delanteros y laterales derechos.
Es difícil encontrar momentos en los que en el racinguismo vaya todo bien. Ahora que el equipo va en dinámica positiva, el ambiente se encuentra enrarecido en los Campos de Sport. Y este domingo se podrá comprobar de qué manera, ya que La Gradona de los Malditos, el colectivo más ruidoso y colorido de los Campos de Sport, ya anunció días atrás que, además de cesar en su actividades habituales, no animará de forma organizada esta tarde en el choque frente a la Ponferradina. Hacerse notar con el silencio. Como protesta por «la retirada de nuestros elementos de animación en base a decisiones arbitrarias de las autoridades». El grupo que congrega a las peñas de Preferencia Norte se queja así porque en las últimas semanas, tras la pelea entre aficionados radicales de Racing y Málaga en la previa del partido entre cántabros y andaluces, «se han llevado a cabo controles vejatorios; la retirada de la tarima de animación;la prohibición del uso de la megafonía y del acceso de bombos y la retirada de pancartas y banderas». Por eso, cesará en sus tradicionales iniciativas, empezando desde hoy mismo, de «animación, fiestas, corteos... Hasta que se reviertan las medidas adoptadas».
«Sabemos que nuestro apoyo es vital para los jugadores, pero estamos hartos de soportar una represión injustificada en una grada que siempre ha sido ejemplar. Pedimos comprensión al resto de racinguistas y confiamos en que la situación pueda revertirse», concluyeron en el comunicado reciente.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Comunicado Oficial Juventudes Verdiblancas 1986<a href="https://twitter.com/hashtag/AnimarNoEsDelito?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#AnimarNoEsDelito</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/LFP_mafia?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#LFP_mafia</a> <a href="https://t.co/vQk5eYIful">pic.twitter.com/vQk5eYIful</a></p> JJ.VV 1986 OFICIAL (@JJVV86) <a href="https://twitter.com/JJVV86/status/1583869065721888768?ref_src=twsrc%5Etfw">October 22, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Esta misma semana, la delegada de Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, aseguró que hoy habrá un dispositivo especial de seguridad, por los últimos sucesos ocurridos, pese a que el partido no ha sido declarado de alto riesgo.
Por otro lado, las peñas racinguistas emitieron en la noche del viernes otro comunicado en el que mandan «un mensaje de solidaridad a todos los grupos y gradas de animación que están viviendo en sus propias carnes la represión y las consecuencias del fútbol moderno que plantea LaLiga, dirigida por Javier Tebas». Además, han abierto una campaña a través de las redes sociales bajo el hashtag #animarnoesdelito que han secundado colectivos de otros clubes.
Con esos condicionantes, si en una semana con tres partidos el técnico madrileño confió en su guardia pretoriana, esta tarde, sin encuentro intersemanal, no debería cambiar mucho la película. Es más, tiene toda la pinta de que el entrenador verdiblanco repetirá el mismo once que puso en liza la pasada jornada en Huesca.
El flanco diestro de la zaga, con Mantilla y Unai Medina lesionados, está cubierto con un Dani Fernández al alza. Por eso, la gran duda se presenta, otra vez más, en la delantera. El viernes, Romo cerró filas en torno a su elección para la punta de ataque en El Alcoraz. Así pues, los tiros pueden ir de nuevo por ahí, con una nueva oportunidad para Peque en su función de suplir a los ausentes Sekou Gassama, Matheus Aiás y Cedric. La tarea es compleja para el futbolista catalán si es que a Romo no le da por inventar otra alternativa. ¿Pombo como hombre más adelantado? ¿Darle la titularidad a uno de los filiales:Jorge Delgado o Ayoub Jabbari? A cada cual más remota.
Lo positivo de todo esto es que el Racing lleva ya una temporada en esta situación. Y, sin embargo, vive su mejor momento de la temporada:cuatro partidos sin perder (dos victorias y dos empates) y esos mismos, consecutivos, sin encajar –son seis de los últimos siete con la portería a cero–.
Esa solidez defensiva, ese pétreo bloque, es lo que aúpa al Racing hacia arriba. Lo negativo es que, si los verdiblancos ya tenían poca pólvora frente al área rival, las lesiones se han cebado con esa parcela. Así que cada partido sigue siendo un reto ofensivo para un equipo que ha marcado cinco goles en once encuentros.
Enfrente, el Racing tendrá a una Ponferradina estabilizada en la categoría, pero que no pasa por un buen momento. Además de los resultados, el cuadro berciano llega a Santander ofuscado por unos arbitrajes, en su opinión, injustos. Como si en los Campos de Sport no tuviesen queja al respecto... Precisamente dos de las decisiones que desembocaron incluso en un comunicado de protesta del club de El Toralín fueron las expulsiones de su veterano goleador Yuri –clarísima– y la de su entrenador, Jose Gomes, que no se sentará este domingo en el banquillo de El Sardinero.
El horario del partido es una auténtica faena. 14.00 horas. Ir comido, llevarse el bocata o juntar el almuerzo con la merienda. Si todo va bien, bueno. Si hay mal rato, igual se escapa el apetito. Aunque para los amantes de las coincidencias, en ese momento del día tan poco futbolero el Racing puso al fin su reloj en hora después de cuatro derrotas consecutivas en el inicio de la temporada. Fue en Gijón, con una victoria que sirvió de punto de inflexión.
Ahora se trata de crecer sobre lo ya construido, que no es poco. Y, sobre todo, que la película no tenga el mismo final que las tres anteriores. Que el Racing logre de una vez quedarse en Segunda División y que ni la Ponferradina ni ningún otro pueda sentarse por ahí cerca para contemplar cómo todo arde en los Campos de Sport.
El Racing colabora con el Campeonato del Mundo Júnior de Bádminton que se celebra en el Palacio de los Deportes de Santander, situado a pocos metros de los Campos de Sport. Así, el club verdiblanco ha invitado a todos los participantes en la competición al partido de hoy frente a la Ponferradina.
Además, el equipo nacional de Corea del Sur, campeón en la cita, saltará al césped del estadio verdiblanco en el descanso del encuentro entre cántabros y bercianos para recibir la felicitación de la entidad y la afición racinguista.
El Campeonato del Mundo Junior de Bádminton, que comenzó el pasado lunes 17 con la participación de casi 900 deportistas en representación de 37 países, ha sido organizado por las federaciones Española y Cántabra de Bádminton con la colaboración del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y el Consejo Superior de Deportes. Una cita que ha congregado a los jugadores con más futuro de este deporte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.