Borrar
Dani Toribio. DM
Dani Toribio, la décima incorporación
Fútbol | Racing

Dani Toribio, la décima incorporación

El centrocampista catalán, cedido por el Alcorcón, llegó el miércoles a Santander y firmó su contrato con el Racing

Sergio Herrero

Santander

Miércoles, 14 de agosto 2019

Tal y como dejó entrever el director deportivo del Racing, Chuti Molina el pasado lunes, en la rueda de prensa de presentación de Enzo Lombardo, la incorporación de un mediocentro estaba cercana. Al caer. Y así fue. El club verdiblanco cerró este miércoles la cesión de Dani Toribio (Gerona, 5 de octubre de 1988) para reforzar su doble pivote. Se trata del décimo fichaje de la temporada, en el regreso del equipo cántabro al fútbol profesional.

El gerundense, de 30 años, llega procedente del Alcorcón, donde ha militado las últimas cuatro temporadas. Tiene una importante experiencia en este escenario al que vuelve el Racing tras cuatro temporadas consecutivas en el hoyo. En total ha disputado 279 partidos en Segunda División y 21 en Primera (estos últimos, con el Málaga). Además, ha vestido las camisetas del Terrasa, Ponferradina, Villarreal, Murcia y Alavés.

Dani Toribio ya pasó en la mañana del miércoles por los Campos de Sport de El Sardinero pese a que aún no había firmado su contrato. Posteriormente, por la tarde, cumplió de forma positiva con el reconocimiento médico en la Clínica Mompía y posteriormente se trasladó a los Campos de Sport para estampar su rúbrica negro sobre blanco hasta el 30 de junio de 2020.

Una vez incorporado a la disciplina verdiblanca, habrá que ver cómo se encuentra físicamente, de cara al primer partido del campeonato. En principio no debería estar mal, ya que viene de entrenar con el Alcorcón, aunque, conociendo a Iván Ania, quizá considere precipitado echarle 'al prao' este mismo sábado en una posición que tiene cubierta con absolutas garantías.

Con la llegada de Toribio, el Racing cuenta con cinco jugadores para el doble pivote. Además del catalán, Mario Ortiz, Sergio Ruiz, Kitoko y Rafa de Vicente. Este último tiene todas las papeletas para abandonar el club en los próximos días, después de no ser convocado para el reciente amistoso frente a la Unión Deportiva Logroñés.

Se da la circunstancia de que el malagueño es el único jugador de perfil más ofensivo de los que tiene ahora mismo el Racing en nómina en esa parcela. Mario Ortiz, Sergio Ruiz y Kitoko son jugadores diferentes, pero de más trabajo en la medular que llegada al área contraria. Yla nueva incorporación responde también a esta forma de jugar. Lo que sí le aleja de sus nuevos compañeros y competidores es que el catalán es zurdo.

Toribio aún tenía contrato con el Alcorcón, pero el entrenador alfarero, Fran Fernández, ya le había dejado claro que no contaba con él. Más aún después de dejarle fuera de la lista en los últimos amistosos del cuadro madrileño. Así que ha decidido buscarse otro destino y ahí se ha encontrado con el deseo de Chuti Molina de adquirir otro mediocentro para su equipo.

Toribio se formó en la cantera del Fútbol Club Barcelona, donde permaneció hasta el filial. En el segundo equipo culé jugó una temporada y llegó a debutar con el primer equipo en un encuentro de la Copa Cataluña. De ahí se marchó al Terrassa, de Segunda División B. Su buen rendimiento le permitió dar el gran salto de su carrera, con su fichaje por el Málaga. Con 21 años se estrenó en Primera División y disputó 21 encuentros en la máxima categoría con el conjunto boquerón. Precisamente, el rival del sábado del Racing en el arranque del campeonato.

Sin embargo, a partir de ahí no pudo volver a repetir en la élite y ha desarrollado el resto de su carrera en Segunda División. Fue cedido a la Ponferradina y después lo fichó el Villarreal, donde permaneció dos temporadas. Murcia y Alavés fueron sus otros dos equipos en la categoría de plata, antes de marcharse al Alcorcón.

Con la incorporación de Dani Toribio, el Racing ya ha realizado diez fichajes en lo que va de verano. El catalán se une a Luca Zidane, Enzo Lombardo, Moi, Abraham Minero, Nico Hidalgo, Carmona, Nuha, Alexis y Yoda.

El delantero, ineludible

Pero aún habrá más llegadas a los Campos de Sport. Una, a priori, ineludible, tal y como ha confirmado el propio Chuti Molina en sus comparecencias recientes: la de un delantero que marque las diferencias. Es una evidencia que el Racing sigue arrastrando a día de hoy las carencias en el área rival que ya denotó en la última parte de la pasada campaña. Barral no ha respondido a las expectativas; Jon Ander está lesionado hasta noviembre y Nuha es una incógnita que llega de Segunda División B. A ellos se les suma el canario Siverio. Y sobre el papel, ningún de ellos da ahora mismo el nivel para una función tan vital en un equipo de fútbol como la de hacer goles.

Ahí echará el resto el director deportivo y probablemente será la contratación que más se dilate en el tiempo, porque, como él mismo dijo,«ahora en el mercado se abren oportunidades que antes eran impensables». Así que lo más seguro es que, a medida que se vaya acercando el cierre de la ventana estival, los futbolistas que aún no hayan encontrado equipo bajen aún más sus pretensiones.

Precisamente, este sábado Iván Ania tendrá importantes problemas en la parcela ofensiva. Con Jon Ander lesionado y Barral sancionado, le quedan disponibles Nuha y Siverio. El catalán apenas ha participado en la pretemporada por problemas musculares, así que el canario puede estrenarse en la categoría como titular.

Además, el propio Molina no descartó que puedan llegar más jugadores. De sus declaraciones se puede deducir que será un futbolista polivalente en la parcela ofensiva. Un mediocentro con llegada, un mediapunta, un segundo delantero... Con la portería, la defensa y los extremos cubiertos, esas son las zonas en las que el manchego puede adquirir más material que poner en manos de Iván Ania. Más aún después de la salida de César Díaz y la más que probable marcha de Rafa de Vicente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dani Toribio, la décima incorporación