Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Regionalista en el Ayuntamiento de Santander ha solicitado a través de la Ley de Transparencia el borrador de convenio de uso de los Campos de Sport que solicitó ya anteriormente a través del Registro sin que se haya entregado una ... vez concluido el plazo legal, siempre según el propio grupo municipal. Anteriormente ya todas las partes habían acordado no facilitar el documento. Tanto la Casona (en la etapa del Gobierno monocolor, con Juan Domíguez como responsable de Deporte, y ahora con el bipartito) como el Racing, tanto durante la presidencia de Higuera como con la de Alfredo Pérez.
Según el PRC y su concejal, Vicente Nieto, «una vez transcurridos los cinco días naturales que marca el Reglamento Orgánico del Pleno para recibir la información solicitada, los regionalistas no han recibido contestación alguna». La solicitud se cursó el jueves 28 de noviembre, día del ultimo pleno, después de que se aprobara por unanimidad la firma de un nuevo convenio de uso de los Campos de Sport, pero no el calendario de actuaciones. Al no haber visto atendida su petición, el grupo lo solicitará ahora a través de la Ley de Transparencia. Y se da además la circunstancia de que la titular de esta cartera es la misma que la de Deporte: María Luisa Sanjuán.
En concreto, Nieto ha solicitado «los informes de intervención, borrador del convenio del Racing y demás información relacionada con el proceso de negociación y formalización del Convenio de uso de los Campos de Sport del Sardinero por parte del Real Racing Club y el Ayuntamiento de Santander».
También Unidas por Santander reclama ya una actuación al equipo de Gobierno, aunque en su caso ha decidido esperar a que se supere el debate presupuestario. Así, Miguel Saro exigirá un calendario de actuaciones inmediatas en los Campos de Sport en una propuesta que se presentará para su debate en el siguiente pleno ordinario. «Si hay algo que tiene claro cualquier usuario de los Campos de Sport del Sardinero es que la falta de inversión y mantenimiento está provocando un deterioro cada vez más rápido y acusado del estadio». El concejal de IU sostiene que «la falta de intervención es una responsabilidad conjunta de los sucesivos gestores del club y del Ayuntamiento», junto a «las insuficientes previsiones y confusas cláusulas del documento por el cuál se cede la infraestructura». Una «inseguridad jurídica» que debe resolverse con «un nuevo convenio de ocupación», pero «las intervenciones en el estadio no pueden seguir el diletante y cansino ritmo de negociación entre Ayuntamiento y club», señala el concejal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.