

Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing lleva unos años, los últimos 111, para más señas, con una fea costumbre: la de hacer bajar el suflé cuando todo parece perfecto. ... Esta es la sensación que ha dejado un inicio de 2024 con dos derrotas consecutivas que han moderado las expectativas de un equipo que, pleno de autoestima y en constante crecimiento deportivo, social e institucional, se ha llevado un pequeño sopapo de realidad. No es tremendo, porque los verdiblancos transitan la categoría de plata con comodidad, si es que esto existe en el fútbol profesional, pero sí lo suficiente para poner los pies en el suelo.
No tiene que hacerlo el cuerpo técnico de José Alberto López, que siempre ha jugado a la contención para evitar frustraciones. Pero ni el prudente (en los objetivos) técnico asturiano puede evitar ya en algo más que una permanencia que ve muy cerca. Por eso la derrota ante el Eibar, un equipo llamado a estar entre los mejores, fue una pequeña decepción. Y por eso la derrota ante el Cartagena, que llegaba con el dudoso título de vicecolista de la categoría, escoció especialmente. Tanto como para que lanzara un mensaje tras el papardazo cartagenero: «Tenemos que espabilar». «El equipo tiene que volver a competir al máximo nivel. De nosotros depende hacia dónde queramos mirar», decía.
37 puntos marcan la frontera del play off de ascenso Con un partido menos, el de esta noche, Valladolid y Racing se encuentran a uno y cuatro de este registro, respectivamente.
4 bajas tiene el Racing Morante y Andrés por sanción tras ser expulsados ante el Cartagena y los lesionados Mantilla y Arana.
90 temporadas en Primera suman entre ambos clubes 46 del Valladolid y 44 del Racing.
El viernes cambió un poco el discurso para no insuflar a los suyos más presión de la necesario: «La presión que nos metemos por estar arriba nos aleja de ganar. Este equipo no se merece la obligación de tener que estar arriba. Por presupuesto, por inversión; por absolutamente todo».
Noticia relacionada
Presión quién sabe, pero foco sí tendrá un duelo con sabor a Primera que cierra la jornada en la categoría de plata y enfrenta a dos equipos con aspiraciones. Las que ha comenzado a sembrar tímidamente un Manolo Higuera que sigue de cerca los movimientos de Mikel Martija en este mercado de invierno al que le quedan cinco días y en el que los verdiblancos aspiran al menos a una incorporación más con la que buscar ese salto de calidad con el que tratan de no obsesionarse, pero que no pueden evitar imaginar. Los 37 puntos del Real Oviedo marcan la frontera. Muchos esta semana para un Racing con 33 y a tiro para un Valladolid con 36.
Con este escenario y un Racing con muchas bajas que baja su rendimiento a domicilio, los de Pezzolano podrían parecer favoritos. Pero por Pucela los ánimos andan mucho más revueltos que en Santander, por mucho que tengan tres puntos más que los cántabros. Cuestión de expectativas. Las que tenían los blanquivioletas ya en verano de entrar en el play off de ascenso... o de ascender directamente, si se ponía a tiro.
Dos escuadras que funcionan por rachas se ponen así a prueba tras esas dos derrotas consecutivas. Para hacerlo les ha tocado en suerte un partido de mucha rivalidad ante un enemigo complicado. Esto sirve para uno y otro bando, de modo que uno de ellos regresará esta noche al optimismo a menos que deban buscar el lado bueno de un empate que parece especialmente goloso para los verdiblancos.
Las claves
Racing Dos derrotas consecutivas y un rival que lucha por el ascenso constituyen un difícil contexto para un Racing que baja su rendimiento a domicilio. A pesar del pésimo horario en día de labor, se han agotado las 515 entradas de la grada visitante que el Valladolid envió a Santander
Valladolid Un punto en cuatro partidos y una grada que no confía en su entrenador siembran dudas en los pucelanos, que ven a los cántabros como adversarios directos. Los blanquivioletas tienen el ascenso como objetivo, pero han bajado su rendimiento y viven una importante reestructuración del equipo en el mercado de invierno
Una vez más los horarios marcados por las televisiones impedirán que la fiesta sea mayor en lo que podía haber sido un desplazamiento masivo de la hinchada verdiblanca, pero aun así más de 500 cántabros arroparán a su equipo en el José Zorrilla. Se han agotado las entradas que enviaron los pucelanos para la zona visitante. Y podían haber sido más, si el horario de lunes por la noche, con jornada laboral -y colegio- al día siguiente no hubiera disuadido a muchas familias. A cambio, la hostelería cántabra tendrá una buena jornada y muchos bares de barrio que echan la persiana los lunes abrirán para un duelo añejo y con sonoridad. De esos que levantan expectación dentro de lo que es la Segunda. Tanto como para que los operadores de televisión afanaran a unos y otros un fin de semana del fútbol más clásico.
A favor, que los pucelanos han entrado en una de esas tantas minicrisis que se viven en el fútbol: un solo punto en los últimos cuatro partidos, lo que ha marcado cierta desconfianza en la grada. Y el Factor Baturina. El croata será titular por primera vez tras su 'redebut' de la semana pasada. En contra, el repóquer de bajas con las que viaja el Racing: los sancionados Andrés Martín e Iván Morante y los lesionados Juan Carlos Arana y Álvaro Mantilla. La duda la pone Clément Grenier, que tras dos meses de baja completó ayer el entrenamiento completo en La Albericia y está en la lista. Sin embargo, verle sobre el césped, máxime cuando en los últimos compromisos antes de su lesión se había convertido en recambio para José Alberto. En cualquier caso, el regreso del clarividente mediocentro galo es una buena noticia para el técnico, que tendrá así una pieza más en el banquillo para mover el equipo con un futbolista que aporta calidad y creatividad.
También han entrado en la convocatoria Yeray Cabanzón, que probablemente se marche cedido en unos días a la Ponferradina para tener minutos en Primera RFEF, y Diego Campo, que ya ha debutado con el primer equipo.
'JAL' tiene, en resumen, dos opciones: o seguir tirando, dentro de lo que las circunstancias se lo permiten, de su once de cabecera, o buscar alguna variante. En la defensa tiene pinta de que Rubén Alves volverá a ser titular, seguramente con Germán Sánchez -Pol Moreno saldría perjudicado- como centrales, porque los laterales serán para Dani Fernández y Saúl.
Paulo Pezzolano
Valladolid
Las bajas dejan a Íñigo Sainz-Maza y Aritz Aldasoro como los únicos mediocentros disponibles, y en la línea de tres la banda derecha es la que más dudas genera. Ante los dos partidos de sanción a Andrés, Marco Sangalli y Lago Junior son los dos principales aspirantes al puesto, máxime ante la inminente salida de Yeray. El vasco parece por delante. Las otras dos plazas tiene dueños muy claros: Peque Fernández e Íñigo Vicente.
Y en la punta, el chico que se volvió racinguista en cuatro meses: Roko Baturina. Quería regresar para ser importante en Santander y hoy tiene su primera oportunidad, saliendo de inicio para bregar ante la defensa pucelana en un cambio obligado que cambiará ligeramente el estilo verdiblanco, con un estilete de características muy diferentes a las de Arana. Como escudero y relevo en el banquillo tendrá a Ekain, que con el regreso de Roko parecía condenado a disponer de muy pocos minutos, pero el escenario será muy diferente si el esguince de rodilla del canario le mantiene mucho tiempo inactivo.
Si José Alberto se encomienda, al menos un poco, al Factor Baturina, Paulo Pezzolano apela al Efecto Zorrilla para tratar de ganarse a una hinchada que ya le miraba con recelo. «Sé que están dolidos, pero lo único que puedo decir, aunque no soy nadie para pedir nada, es que seamos uno», decía el sábado antes de solicitar a los suyos que cierren filas: «Es fundamental que nos hagamos fuertes en casa. Este es un partido importante para nosotros ante un rival directo. El apoyo de la afición se nota mucho. El equipo se siente cómodo en casa».
José Alberto López
Racing
Para intentar batir a Ezkieta los pucelanos alinearán en punta a un viejo conocido de la afición verdiblanca: Mamadou Sylla, breve delantero racinguista en la temporada 14-15. Menos protagonismo tiene un central formado en La Albercia como César de la Hoz, aunque figura entre los convocados. Quien no jugará será Joni Montiel, después de que los vallisoletanos hayan dado por terminada su cesión
A cambio, los castellanos llegan con caras nuevas: las dos sus dos fichajes de invierno: Stipe Biuk y César Tárrega. A la espera de quien desean sea su tercera incorporación, la de André Ferreira, ambos están en la lista, a falta de comprobar si Pezzolano les alinea de partida.
Hoy a las ocho y media de la tarde el aroma a Primera División perfumará Pucela. Pero cuando comience a rodar el balón regresará la realidad, a la que tres puntos harían más feliz en verdiblanco.
El de esta noche será el primero de los dos partidos consecutivos a domicilio, puesto que el Racing se enfrentará el domingo a las 16.15 horas al Amorebieta en Lezama. Además,LaLiga dio ayer a conocer los horarios de las dos jornadas siguientes: Racing-Espanyol (Campos de Sport, sábado 10 de febrero a las 21.00 horas) y Albacete-Racing (Carlos Belmonte, domingo 18 a las 14.00 horas).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.