![Una empanada demasiado larga](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/15/Racing%20Cadiz10-kxeB-U230872319117ZWF-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 24 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 24 fotos
Este Racing es algo así como Espinete, que iba desnudo por la calle y se ponía pijama para dormir. El equipo verdiblanco, cuando es él ... mismo, al natural, gusta y se gusta. Cuando se pone algún disfraz, no le sienta bien. No le favorece. Así que alguno ya va al campo pensando en qué se va a encontrar esta vez. Tan pronto es un huracán como te aparece vestido de Pitufo Torpe. Ante el Cádiz, el traje de empanada se lo quitó demasiado tarde. Cuando ya iba perdiendo 0-3, condenado por su falta de pólvora en ataque y, sobre todo, por sus interminables errores defensivos. Reaccionó, pero, a buenas horas.
Quizá por aquello del carnaval en Cádiz y para que el rival no le pillase el atuendo, José Alberto cambió bastante la apariencia del equipo. Volvió al 4-2-3-1; en la defensa, hombre por hombre en el lateral izquierdo, con titularidad para Mario García; repitió el doble pivote de Burgos –Aldasoro y su carácter, otra vez en el banco– y la línea de tres cuartos, con Andrés Martín e Íñigo Vicente sancionados, fue completamente inédita, con –de izquierda a derecha– Pablo Rodríguez, Rober González y Marco Sangalli. Arriba, en solitario, Arana.
Racing
Ezkieta, Javi Castro (Aldasoro, min. 46), Mario García (Saúl García, min. 61), Manu Hernando, Montero, Vencedor, Meseguer (Jeremy, min. 61), Marco Sangalli (Suleiman Camara, min. 81), Rober González, Pablo Rodríguez (Karrikaburu, min. 61) y Arana.
2
-
3
Cádiz
David Gil, Chust, Sobrino (Melendo, min. 84), Álex (Fede San Emeterio, min. 66), Kovacevic, Iza, Diakite, Climent, Ontiveros (Carlos Fernández, min. 72), De la Rosa (Matos, min. 72) y Chris Ramos (Escalante, min. 84).
Equipo arbitral Moreno Aragón, asistido en las bandas por Blázquez Sánchez y Martín-Consuegra Díaz, todos ellos del Comité Madrileño. Cuarto: Morilla Turrión (Navarro); VAR: Sánchez López (Murciano) y AVAR: Mira García (Catalán).
Goles 0-1, min. 40:Ontiveros. 0-2, min. 51: Álex, de penalti. 0-3, Chris Ramos, min. 57. 1-3, min. 61: Pablo Rodríguez. 2-3, min. 80:Karrikaburu.
Amonestaciones Amarilla a los locales Vencedor, Aldasoro y Mario García y a los visitantes Kovacevic, Diakité, David Gil, Fede San Emeterio y Ontiveros.
Incidencias Campos de Sport de El Sardinero. Césped en buen estado, en una tarde nubosa. 21.894 espectadores.
El debutante en el once, Rober González, pudo estrenarse en los Campos de Sport mejor que soñado. No se había cumplido el minuto 2, cuando recibió un balón en el área y su tiro, lástima, se marchó demasiado cruzado. ¿Lo bueno? Que el Racing que mola es el que está desde el pitido inicial, no al que hay que estar un rato esperándole.
¿Lo malo? Que la lucidez iba a ser un espejismo. Y luego, pues lo de casi siempre. Que atrás cuesta. Que la fiabilidad no es la principal seña de identidad de la zaga desde mediados de noviembre. Chris Ramos, él solo, le hizo daño al equipo cántabro. Por fortuna, su disparo final salió centrado y no muy fuerte y lo detuvo Ezkieta sin grandes problemas.
Errores Las facilidades en el primer tanto; un penalti en una acción terrible y una línea de fuera de juego mal tirada precedieron a los goles rivales
Y estuvo cerca de empatar Con los cambios, los de José Alberto espabilaron y se acercaron a la igualada en el tramo final del encuentro
Aunque el equipo cántabro era ligeramente mejor, bajaron las revoluciones. Los verdiblancos roneaban por el área visitante sin mucho tino. Faltaba lo último. El cerillazo final para poner los Campos de Sport a arder. Un pase más certero; un desmarque más rápido; un poco más de fe... Todo lo demás estaba, ante un Cádiz que empezaba a ofuscarse.
Y, aun así, los andaluces generaron dos opciones casi seguidas. Primero, De la Rosa le ganó la espalda a Javi Castro y su centro lo remató, muy forzado, Chris Ramos. Fuera. Y después, Sobrino enganchó una segunda jugada cuyo disparo se fue cerca del poste.
40 El Cádiz
se adelanta tras una acción en la que Ontiveros se encontró con demasiadas facilidades
51 En una jugada
terrible, Ezkieta cometió un penalti que sirvió a los visitantes para abrir brecha.
80 El Racing
logró ponerse 2-3 en el marcador, pero ya era demasiado tarde para arreglarlo.
De repente, sin venir a cuento, el encuentro se volvió majara. El pilla-pilla. A ver quién trababa en paños menores a quién. Montero, primero, y Manu Hernando, después, salvaron, al límite, dos ataques muy peligrosos del Cádiz. Y, en medio de los dos, Rober González se puso el disfraz de diablo para trastear en la banda derecha y sacarse de la bota un trampantojo. Porque parecía un centro, pero era otra cosa bien distinta. Lo que fuese, se marchó al larguero.
Como nadie era capaz de ponerle un poco de sentido a la contienda, a la siguiente le tocó currar a Ezkieta. Un duro disparo de Climent lo tuvo que repeler el meta navarro haciéndose fuerte en su postura de Mazinger Z. Puños fuera. Y luego hizo la de El Cordobés para ganarle un mano a mano a De la Rosa y despejar a mano cambiada. Ontiveros ya le había metido en otro lío a los gelatinosos centrales racinguistas. Un flan doble.
Pero mira, al final, poco tuvieron que ver Manu Hernando y Montero en el gol del Cádiz. Córner a favor del equipo andaluz; Ontiveros que recibe y se va hacia la línea de fondo. Por ahí, no. Pues entonces se fue de excursión hacia la frontal. Y los jugadores verdiblancos que pasaban por ahí, de comparsa. Acompañamiento. Claro, si a un tío de esa calidad le dejas que haga y deshaga... Zapatazo al palo contrario. 0-1. Hacía bastante tiempo ya que el Racing había dejado de molar. Llegó el descanso, y en el palco, Manolo Higuera, visiblemente contrariado, departía con Mikel Martija en busca de explicaciones a lo sucedido en el terreno de juego. No se marchó muy convencido el presidente. Suspiro de frustración. Mucho más contento, aunque dolorido, se marchó un aficionado de Tribuna Oeste que agarró uno de los balones con premio que se lanzan en el intermedio, pese a que casi se deja un hueso en la palomita. Esa ambición le hacía falta al equipo.
Seguramente por eso la segunda parte arrancó ya con Aldasoro en el 'prao'. El vasco sustituyó a un tocado Javi Castro; Marco Sangalli retrasó su posición al lateral; Rober González se echó a la banda derecha y Meseguer se adelantó a la mediapunta... Pero hacía falta algo más que eso, porque Chris Ramos pilló de nuevo a los centrales buscando setas. Después, que fallase completamente solo ante Ezkieta fue inexplicable. De eso que la peña andaba buscando el balón dentro de la portería porque no se lo creía.
De repente, el portero se sumó a la tarea de los zagueros. A por uvas. Salió del área, tocó el balón con la mano, pero el árbitro ni se enteró. Chris Ramos entró en el área y el meta navarro lo derribó. Hizo falta que a Moreno Aragón le avisasen desde Madrid, porque andaba igual de despistado que los racinguistas. El VAR señaló el penalti y Álex lo transformó. 'El fútbol que queremos', rezaba un anunció de LaLiga. Pues no precisamente.
La empanada más grande del mundo se preparó en Londres en 2017. 153,1 kilos. Después está la de ayer del Racing. Suma y sigue. Y Ontiveros, ya crecido, intenta batir a Ezkieta de tacón. Bueno, venga, que no todo el monte es orégano. Lo que estaba claro es que si el Racing quería salvar algo positivo iba a tener que espabilar drásticamente. Pero los de José Alberto continuaron por los mismos derroteros. Chris Ramos pilló por enésima vez a la zaga verdiblanca y esta vez no falló. Pese al suspense, en Las Rozas entendieron que no había fuera de juego. Ojo, 0-3.
Pese a todo, el Racing se empeñó en dejar el partido con vida y con media hora por delante recortó distancias. Una falta lateral muy cerrada de Rober González obligó a la zaga andaluza a mandar a córner. Y en ese saque de esquina, de nuevo el extremeño la puso complicada para los amarillos. El balón acabó en el segundo palo, donde Pablo Rodríguez la introdujo en la red.
Antes del tanto, José Alberto ya tenía preparado el resto a echar. Karrikaburu, Saúl García y Jeremy sustituyeron a Pablo Rodríguez, Mario García y Meseguer. 4-4-2. Y al rato tuvo dos claras el Racing. Ambas con el mismo desenlace. Disparo y rebote en una pierna inoportuna. La primera, de Karrikaburu. La segunda, de Aldasoro. Esta iba dentro, seguro. Y luego, el árbitro pasó de señalar una mano de Ontiveros dentro del área. En Madrid, también.
José Alberto miraba a la esquina. Ekain, Maguette Gueye, Lago Junior y Suleiman Camara. Era lo que le quedaba para buscar un revulsivo a falta de menos de un cuarto de hora. El catalán fue el elegido. Ya estaba preparado para salir cuando al equipo cántabro, por su permanente querencia por poner las patatas del personal a prueba, le dio por hacer el 2-3. Una falta colgada por Vencedor la clavó Karrikaburu al fondo de las mallas. Diez minutos, más el añadido, por delante. Qué manera más intensa de vivir.
El Cádiz iba a hacer el cuarto, aunque no iba a subir al marcador. Suleiman la lió como Amancio. Quiso ceder a Ezkieta y lo que hizo fue regalársela a Matos. El amarillo hizo un autopase para superar al portero y anotó. Mientras celebraba el gol, solo en una esquina, en el centro del campo los cadistas se comían al árbitro, que no concedió la ley de la ventaja. El equipo cántabro iba a tener nueve minutos más para buscar el empate. Y lo intentó, pero con más obligación que fe.
Además del ya por sí castigo de la derrota, la torrija verdiblanca trajo consigo la pérdida del liderato. De momento, en favor del Mirandés. Pero los de José Alberto pueden terminar, en el peor de los casos, en cuarta posición al terminar la jornada. Hay que espabilar, porque los Reyes Magos ya vinieron en enero. De aquí en adelante, nadie va a regalar nada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.