Secciones
Servicios
Destacamos
«El resultado es muy bueno y quizás abultado, excesivo, para la igualdad que se ha visto», reconoció Guillermo Fernández Romo en la rueda de prensa después del partido. Sin embargo no tardó en matizar que su equipo mereció la victoria por varias cosas. «He ... visto más control. La idea era controlar situaciones en nuestro área y en la del contrario tener las máximas ocasiones posibles y lo hemos hecho». Y así fue. El partido de ayer fue tan igualado como se esperaba y el Racing tuvo posibilidades de marcar mucho antes de que, como admitió su entrenador, «tuviéramos fortuna con el 0 a 1 y a partir de ahí, en vez de esperar a ver qué pasaba, durante el partido nos fuimos a por más».
Noticia Relacionada
Sergio Herrero Marcos Menocal | aser falagán | borja cavia
Romo señaló como clave que «había que cerrar el partido cuanto antes y eso los jugadores lo han hecho». En medio de la ilusión, era necesaria una valoración sobre le pinchazo del máximo perseguidor, el Deportivo, en Lezama, aunque en ese momento con la incertidumbre de esa alineación indebida de los vascos. «Nosotros tenemos que poner el foco en nosotros mismos y seguir sacando nuestros partidos, que es donde podemos sacar valor a lo que hacemos»,. No quiso añadir nada a esa circunstancia que en ese instante -las 14.00 horas- aún estaba en el aire.
Romo aprovechó la victoria de ayer para ensalzar lo logrado. «Llevamos una dinámica increíble, 16 jornadas sin perder, 38 puntos, los mejores de la categoría en los últimos cinco, diez, quince partidos... Es una pasada lo que está consiguiendo este grupo de jugadores». No es sencillo verle al técnico madrileño hablar tan en positivo de lo logrado, pero no es menos cierto que la racha que lleva su equipo con él al frente es digna de elogio.
Guillermo Fernández Romo
Todo lo conseguido es fruto de muchas cosas y el entrenador racinguista quiso dejar claro que «no se puede estar siempre pendiente de la diosa fortuna o del dios del fútbol, todo tiene que ver con la intención de querer hacer la cosas bien». Con estas palabras Romo quiso destacar que los partidos se ganan por el empeño y el trabajo y aunque en algunas ocasiones pueda parecer que se tiene suerte «el portero de ellos para, los defensas despejan, los penaltis se fallan, pero... Las cosas llegan».
Noticia Relacionada
El técnico descartó que al equipo le entre «vértigo» por la tremenda trayectoria que está firmando, pero sí «una responsabilidad que no nos va a frenar a trabajar en lo que estamos haciendo». Y más con el ambiente que cada semana puede disfrutarse en cualquier campo con la aficionados apoyando sin paliativos. «La energía es tan positiva que así es difícil hacerlo mal. Cuando más lo necesitas aparece, cuando tienes una ocasión, cuando se hace una buena acción, en la grada se anima y sólo podemos devolverlo con esfuerzos y con triunfos si es que podemos».
No obstante, y pese a que el triunfo por 0 a 3 es «abultado», como el mismo entrenador reconoció, el partido de ayer fue en «el que más ocasiones hemos concedido desde Valladolid, en el que perdimos. Hoy -por ayer- Parera hizo dos intervenciones que salvaron el resultado. Eso es algo que es así». Con su dosis de autocrítica y con el anuncio de que «habrá que analizar lo que hemos hecho, como hacemos siempre», Romo se sinceró. «Hemos remado mucho, hemos trabajado mucho, pero nos queda lo mas importante».
En el capítulo de nombres propios apareció el de Fausto Tienza, que ayer marcó el primer gol del partido y fue objeto del penalti que dio lugar al tercero. Su momento es óptimo y Romo, que siempre confió en él, aprovechó para mandarle un mensaje. «Está muy bien. Es un buen futbolista, fue el primer fichaje y no es por sumarnos un tanto sino porque queríamos rodearnos de jugadores buenos que nos ayudasen a construir el mejor equipo posible», explicó el técnico. El extremeño tuvo sus momentos malos, pero ahora es insustituible. El técnico, añadió, es labor del entrenador saber «sacarles partido y aprovechar a cada uno». Recordó a Pablo Torre, «nuestro chico maravilla», e insistió que «la dinámica no cambie para conseguir este súperobjetivo».
Antes de acabar su comparecencia reconoció que no tiene la sensación de que el equipo ahora sí vaya a por los partidos y antes no. «Todo tiene que ver con la evolución táctica. Ahora los primeros defensores han entendido que tienen que correr mucho y eso hace que podamos robar en campo contrario y aguantamos los noventa minutos enteros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.