

Secciones
Servicios
Destacamos
De ser un equipo blindado a uno que invita a entrar sin llamar. El Racing ha pasado de ser el menos goleado en la jornada ... 15 con 12 goles, los mismos que el Mirandés, a encajar 19 tantos desde entonces hasta el momento presente. Desde esa jornada las costuras se han abierto. Los cántabros cuentan en total con 31 tantos en contra que les colocan como el noveno que menos encaja de la categoría. Han caído ocho puestos. Y si se hurga un poco más y se tienen en cuenta solo esas 12 jornadas que van desde la 15 hasta la 27, la última que se ha disputado, el equipo de José Alberto sería el tercero, junto al Córdoba, que más dianas ha encajado. Solo Racing de Ferrol, con 24, y Cartagena, con 23, han sido más frágiles en defensa, y ambos están en descenso.
Noticia relacionada
Algo se ha roto. Echando un vistazo a los datos cabe preguntarse ¿Qué ha pasado en ese periodo aislado de 12 jornadas? La respuesta puede estar en la defensa del equipo, que es por ahora su talón de Aquiles. El problema del Racing no es que no haga goles, que los hace, sino que concede demasiados. Ni con Jokin Ezkieta, uno de los porteros más fiables de la categoría, ha podido frenar la sangría. El navarro ha pasado de luchar por el Zamora en el tramo inicial de la temporada a caer al cuarto puesto de esa clasificación con un coeficiente de 1.15, a razón de 31 goles encajados en 27 partidos.
Es más, desde la jornada 15, el equipo solo ha sido capaz de mantener la portería a cero en dos ocasiones. En la jornada 16 ante el Málaga, en un partido en el que los porteros fueron las estrellas del duelo. Ezkieta y Herrero, los dos metas más fiables de Segunda en ese momento, forzaron el reparto de puntos con un 0-0 en el marcador después de pasarse la noche sacando manos imposibles. La otra portería a cero fue ante el Racing de Ferrol en la jornada 21, cuando los verdiblancos se cascaron una goleada histórica ante los gallegos con un 6-0 que sembró la euforia en el racinguismo.
Y un dato más. Antes de todo esto, en las primeras 15 jornadas, el Racing había sido capaz de cerrar su portería y mantenerla intacta en ocho ocasiones. Ahora, sus partidos son duelos de ida y vuelta, donde la emoción es máxima pero el riesgo también. Algo así como el síndrome de la manta corta, que si tapa la cabeza no tapa los pies. El propio José Alberto lo reconoció tras el partido ante el Cádiz. «Dimos demasiadas facilidades al rival. En momentos clave, cometimos errores groseros que nos costaron el partido. El equipo reaccionó bien, pero no fue suficiente. No podemos permitirnos estas desconexiones», decía el asturiano.
Los equipos que aspiran a todo se construyen desde la solidez y el Racing necesita encontrar el equilibrio adecuado para evitar que se sigan acumulando tantos en contra. El buen inicio de curso, con un equipo que supo gestionar su defensa, es una prueba de que cuenta con los recursos para mejorar. Ahora José Alberto tiene por delante la tarea de recuperar esa solidez perdida atrás y conseguir que su equipo vuelva a ser fuerte en los momentos clave.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.