![Examen de resiliencia](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/13/ALINEACION-kqHH--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Examen de resiliencia](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/13/ALINEACION-kqHH--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es el modo de vida del racinguismo, aunque en esta temporada de buenas noticias es casi la primera vez que hay que apelar a ello: Resiliencia. Caerse y levantarse. Lo bueno es que esta vez hay colchón debajo. No hay nada que perder y ... sí todo por ganar. Pero la inesperada derrota del lunes frente a un Alcorcón en puestos de descenso, en los Campos de Sport, pone al Racing en la tesitura de tener que reponerse del golpe cuanto antes. La realidad es que, con el equipo aún en puestos de fase de ascenso a Primera División, lo que se perdió frente al cuadro alfarero fue una gran oportunidad. Nada más. Todas las opciones siguen vivas. Lo complicado de este examen es que llega en un escenario complicado, El Plantío, donde el Burgos no conoce la derrota esta temporada. Las estadísticas, las rachas, las dinámicas, las de otros, están para romperlas. Y más, ante un rival directo en la lucha por el salto a la élite.
Los enemigos aprietan. Tanto, que los de José Alberto duermen esta noche fuera de la zona de privilegio. De ahí la importancia de recuperar la compostura cuanto antes. Para no perder comba. Para seguir mirando por el retrovisor a los demás. Por eso en el vestuario verdiblanco han apostado esta semana por el reseteo. Por olvidar, limpiar mentes y seguir a lo que estaban el pasado lunes a las 20.15 horas. Ha sido una semana rápida para poder pensar cuanto antes en lo importante. El pasado queda atrás.
Noticia relacionada
Hasta habrá cambio de indumentaria en un Racing que, ante la coincidencia de colores con el Burgos, no podrá jugar con su primera elástica. Y el club ha decidido que tampoco vestirá la segunda camiseta. La negra. Quizá por superstición, porque de siete partidos con ella esta campaña no ha ganado ninguno. Y cinco de ellos han sido derrotas. Irá a franjas verdiblancas.
Quien no ha modificado su hoja de ruta es el racinguismo, que hoy, la mayor parte por la mañana llegará en masa, de nuevo, al estadio burgalés. Como ya es costumbre. A orillas del Arlanzón se espera a cerca de tres mil aficionados verdiblancos. Quizá incluso más. Más todos aquellos que, sin entrada, se queden por la ciudad castellana. Desembarco. La afición verdiblanca vuelve a agotar el papel. El estadio, de 11.300 localidades, estará lleno.
El Racing llega a la cita fuerte, aunque con importantes bajas. Las mismas que tuvo frente al Alcorcón. De hecho, todo apunta a que el once de José Alberto no distará mucho del que cayó en los Campos de Sport hace seis días. Andrés Martín, Íñigo Sainz-Maza, Miquel Parera y Álvaro Mantilla serán los ausentes sobre el césped de El Plantío.
Con la continuidad por bandera, todo lo que sean novedades será por única y exclusiva decisión técnica. Si decide repetir alineación, por delante del guardameta Jokin Ezkieta estarán Dani Fernández en el lateral derecho y Mario García en el izquierdo, con Manu Hernando y Germán Sánchez en el centro.
El doble pivote es lo que más resentido se encuentra por las lesiones. La baja de un Íñigo Sainz-Maza que andaba en buena forma ha trastocado los planes. Así que Aldasoro volverá a estar acompañado por Iván Morante en el doble pivote. Salvo que el míster decida darle la alternativa a Clément Grenier.
Sin Andrés Martín, la MVP parte en ventaja, aunque Jordi Mboula ha estado esta semana entre algodones por aquello del control de cargas. Eso le puede abrir la puerta de la titularidad a Marco Sangalli. Peque e Íñigo Vicente son, siempre, innegociables por detrás de Juan Carlos Arana.
El Racing tendrá que dar el do de pecho. Dar su mejor versión. Porque los condicionantes no son favorables. Después del sopapo alfarero, visitar a un rival que no se ha dejado ganar en su estadio y que sólo ha cedido seis empates. Aunque, dolido, viene de perder en casa del colista. Y luego, los verdiblancos tendrán que confirmar su paso adelante fuera de casa, tras las buenas actuaciones de Oviedo y Gijón. Hay que seguir.
Es el jugador más desequilibrante del cuadro castellano.
Será el acompañante de Aldasoro una semana más.
El ex del Villarreal es la referencia ofensiva del Burgos.
Debe resarcirse tras el fallo del penalti del pasado lunes.
Uno de los pilares del cuadro local desde la pasada temporada.
La aportación goleadora del canario es vital para el equipo cántabro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.