Secciones
Servicios
Destacamos
Lo del Racing y los delanteros es como el famoso 'Cuento de la buena pipa'. No tiene fin. En la última década se han fichado más de veinte y se sigue buscando uno más. Siempre se busca uno más. En la actualidad ... el equipo tiene tres disponibles, David Barral, David Rodríguez y Nuha Marong, y un cuarto más a punto de recibir el alta médica, Jon Ander. Entre todos suman cuatro goles en diez partidos, menos que los registros individuales de 14 jugadores de Segunda División. Pobre.
El club lleva años buscando un delantero que marque la diferencia y cada temporada la búsqueda se repite. Este año han llegado dos: Nuha y David Rodríguez; la pasada temporada se fichó a tres: Jon Ander, Dani Segovia y David Barral... Estando en Segunda B, el Racing era el jefe de la categoría y fichaba a los mejores de ahí que llegasen Borja Lázaro, Dioni Villalba, Dani Aquino, Caye Quintana... Un ramillete de atacantes con lustre y trayectoria en categorías superiores vistieron la camiseta verdiblanca. Pero ni que sí ni que no, como el cuento de la buena pipa. Sin embargo, ahora el conjunto racinguista es el hermanito pobre y su cartera ya no sirve como argumento para convencer a los mejores. Los goles no llegan y el nerviosismo y la ansiedad se apoderan del escenario.
Con diez jornadas -prácticamente un cuarto de la competición- tan solo el Albacete (siete) y el Málaga (seis) han marcado menos goles que el Racing, que lleva nueve. La alarmante falta de gol condena al Racing cada domingo, que a excepción del festival que se dio ante el Mirandés, al que venció por 4-0, ha sido incapaz de ver portería en la mitad de las jornadas disputadas (cinco). La escasez de gol es algo que corresponde a todo el equipo, no obstante, como es natural, los primeros señalados son los delanteros cuya función además de muchas otras en meterlos por delante del resto de sus compañeros. Los del Racing no están finos.
No será por experiencia, puesto que con David Barral y David Rodríguez en sus filas no será sencillo encontrar un equipo de la categoría con una pareja de atacantes con mayor curriculum que ellos. Ni en cantidad ni en calidad. Sin embargo falta acierto. Empezó jugando el gaditano, que se situó como la referencia en un sistema que tenía cabida para sólo un delantero. Tardó cuatro jornadas en estrenarse. Fue contra el Cádiz y desde entonces no ha vuelto a repetirlo. Barral llegó en el mercado de invierno de la pasada temporada como uno de los fichajes más sonados, dada su importancia y su pasado. Marcó seis goles y no fue todo lo decisivo que se esperaba, sin embargo el ascenso a Segunda propició su renovación automática. Hasta el momento, bien porque Ania no está confiando mucho en él o bien porque no atraviesa por un buen momento de forma que le garantice jugar está pasando muy desapercibido. El domingo fue titular después de mucho tiempo y demostró que en el área sigue teniendo instinto, pero de nuevo se fue sin marcar. El otro experimentado jugador es David Rodríguez, que llegó tarde y sin pretemporada, pero con un curriculum lleno de goles en sus once temporadas de Segunda y dos de Primera. Por ahora ha jugado cinco partidos y ha anotado un gol. Demuestra calidad, visión de juego y todo lo que hace tiene sentido, pero sin gol. Igual que Barral. Bien es cierto que su equipo tampoco les ayuda a que puedan aumentar sus posibilidades de golear, pero realmente el bagaje es muy pobre.
Mantiene el olfato de delantero dentro del área, pero fuera se desvanece. Ha jugado como único punta y acompañado y apenas ha tenido ocasiones. Ania sabe que puede hacer daño cerca de la portería, pero bien es cierto que tampoco le llegan mucho balones.
Todo lo que hace tiene sentido. Ve el fútbol fácil y sus movimientos en el ataque son precisos, pero le falta rapidez. Llegó tarde y sin pretemporada y aún no ha conseguido su mejor nivel, pero por el momento le está costando marcar.
Su fortaleza física le convierte en una de las referencias del equipo, tanto como que ha condicionado el juego colectivo desde que se ha ganado la confianza del entrenador. Aporta en ataque y en defensa, pero el grupo necesita que tenga más acierto.
El tercero de los disponibles es Nuha Marong, un futbolista que procede de la Segunda B y que debuta en la categoría. El catalán está siendo hasta el momento el más utilizado, con seis titularidaes y cuatro participaciones más desde el banquillo. En principio llegó como refuerzo y alternativa a los demás, pero por el momento se ha convertido en una de las referencias del juego, pese a que su propio estilo condiciona el planteamiento. Marcó dos goles ante el Mirandés y en varias de sus actuaciones demostró que no sólo es un futbolista grandote que se coloca en la delantera para que le bombardeen balones. Es más, Nuha tiene lo que por lo visto les falta a Barral y Rodríguez: físico, reprís, capacidad de presionar todo el partido, además de lógicamente un juego aéreo muy dotado debido a su 1,94 metros. Pero aún así suma dos goles en diez partidos.
En el curso pasado, la superioridad de la plantilla con respecto a sus rivales se hacía notar de mil maneras; mediada la temporada, todos los jugadores a excepción de Olaortua (central) habían marcado gol. Los laterales, centrales, mediocentros, extremos, mediapuntas y delanteros. Todos. Este año, tan solo Yoda y Cejudo se suman por el momento al capítulo goleador de sus delanteros. Lo mismo da que el equipo juegue con dos puntas o que lo haga con una línea de tres futbolistas de calidad. La falta de gol de hombres como Lombardo o el propio Cejudo o de los futbolistas del centro del campo es otro de los factores en contra de este Racing inofensivo.
En la recámara se encuentra Jon Ander, otro de los delanteros que llegó la pasada temporada y que después de cumplir con buenos números una desafortunada lesión le partió la trayectoria. El vasco está a punto de recibir el alta médica después de siete meses de convalecencia por lo que su aportación futura es una incógnita. En los 26 partidos que jugó el pasado curso marcó diez goles y si logra recuperar su mejor versión será un fichaje muy atractivo. No obstante, la preocupación por la ineficacia goleadora puede llevar a los responsables -preocupados como están- a tomar alguna decisión más drástica. El mercado de invierno se aproxima y con cerca de 300.000 euros apartados para reforzar la plantilla -como apuntó el club tras no fichar a ese delantero que querían en el verano- podría producirse algún cambio en el guión. No sería descartable que si Jon Ander no convence en su regreso, la dirección deportiva busque una cesión que le permita acumular aún más ahorro para destinarlo a ese soñado delantero eficiente.
Desde el filial llaman a la puerta Tresaco y Siverio, sobre todo este último que es Pichichi de Tercera con nueve goles marcados, pero hasta el momento el cuerpo técnico no ha hecho ni el amago de contar con la cantera.
Ante la ausencia de gol y la preocupación más que acuciante que embarga a los responsables deportivos del Racing, las alternativas que tienen son cuatro:Jon Ander, Siverio y Rafa Tresaco, los tres en el club, y la posibilidad de fichar a un jugador, pero para ello habría que esperar al menos dos meses y medio. En cuanto a los recursos que existen en la estructura, por el momento bien es cierto que el cuerpo técnico no ha mirado mucho a su alrededor. Ni Tresaco, que ha jugado tres partidos con el filial –ha estado lesionado varias semanas– ni tampoco Siverio, que ha marcado nueve goles en ocho jornadas han tenido alguna posibilidad de jugar con el primer equipo.
Jon Ander, que ahora se recupera, es la otra alternativa, con la consiguiente necesidad de ponerse a punto. La cuarta pata será fichar con el dinero que existe un futbolista en el mercado de invierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.