Secciones
Servicios
Destacamos
Dicen que el peor enemigo del amor no es el odio, sino la indiferencia. Que ya no importe lo que piense, diga o haga el otro. De ser cierto, bien harían en las oficinas de los Campos de Sport en pinar las orejas. Porque en ... las últimas semanas, no han sido raras conversaciones en Cantabria con estas frases. '¿Hoy juega el Racing?', pregunta un interlocutor. 'Sí', responde el otro. '¿Y contra quién?'. La última respuesta es en realidad otra pregunta que es como una bomba nuclear para el amor verdiblanco. '¿Y qué más da?'. La respuesta puede ser cualquiera. Desde el River Plate, el Real Madrid, el Vissel Kobe o el Buxoro, el colista de la Liga de Uzbekistán. Aquella esperanza con la que se reanudó la Liga tras el confinamiento duró lo que tardó el Lugo en mandar a la lona al Racing. Se adelantan los verdiblancos y luego, en un plis plas, dos sopapos y victoria gallega por 1-2. Nuevos tiempos y viejos problemas. El guión se repitió más o menos en casi todos los envites hasta que el Elche, el pasado 4 de julio, arreó el tortazo definitivo. El Racing, a Segunda División B.
Si algún verdiblanco ha aguantado los -con el de hoy- once partidos ante la tele de turno, bien harían los mandamases racinguistas en regalarle el carné de por vida. Merecen un monumento y de los gordos. Porque el esquema ha sido casi siempre el mismo. Bien es cierto que al equipo no se le puede reprochar que no trabaje, que no corra, que no lo intente. Pero la concatenación de errores y flojeras mentales apenas ha traído dos empates -Girona y Ponferradina- y una ya inútil victoria ante el Huesca con el descenso ya consumado. El resto se puede resumir en un 'el Racing planta cara, pero siempre acaba perdiendo'.
Así las cosas, en el epílogo de esta catástrofe, no importa mucho quién juegue de inicio hoy en el Racing. Aunque esos racinguistas impenitentes se aferrarán a esa única luz que ha aparecido en estas jornadas de oscuridad. Los Camus, Solar, Siverio, Goñi, Sainz-Maza... Chavales que en la mayor parte de los casos han crecido con la camiseta verdiblanca como segunda piel desde que eran unos críos. En la próxima temporada, en la que hay que tener 16 fichas profesionales y seis de profesionales sub-23, su ayuda será más que bienvenida.
A la última pregunta de '¿Y contra quién juega el Racing?' la respuesta correcta hoy es un Rayo Vallecano que viene a Santander en busca de un milagro. Los madrileños necesitan ganar y un par de carambolas en otros partidos para optar a la última plaza del play off por el ascenso a Primera. A eso de las once menos cuarto de la noche, los vallecanos sabrán si juegan algunos partidos más. Quien no lo hará más en Segunda será el Racing. Entre el silencio de los Campos de Sport, se terminará una temporada desastrosa, en la que su gran 'hacedor', Chuti Molina', hace ya días que se escabulló sin pagar esa ronda prometida ni dar una sola explicación. El martes, los que mandan presentarán el nuevo proyecto deportivo para el regreso al infierno. Pero con el tiempo -si el maldito virus lo permite- también regresará el público a las gradas. Los nervios y la alegría por un gol. Como dice el himno del Liverpool, 'al final de la tormenta, hay un cielo dorado'. Aunque sea en la infame Segunda División B, los racinguistas necesitan bien poco para volver a encontrar el amor por su equipo. Más de un siglo de sentimiento en verde y blanco no se borra tan fácilmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.