![Gonzalo Colsa y César Anievas impulsan un cambio en los entrenadores de la base](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/28/media/cortadas/65608525--1248x830.jpg)
![Gonzalo Colsa y César Anievas impulsan un cambio en los entrenadores de la base](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/28/media/cortadas/65608525--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Confianza. Los nuevos encargados del fútbol base del Racing tienen claro cuál es el argumento fundamental y la premisa que ha de guiar sus movimientos: la confianza. En consecuencia, en los dos meses que comparten el despacho principal de La Albericia ya han iniciado una ... remodelación en los banquillos de los equipos de la base, relevando a cinco entrenadores en su cargo -alguno han cambiado de grupo dentro del club- para el año que viene, además del nombramiento de Ezequiel Loza como máximo responsable del Rayo Cantabria. O lo que es lo mismo, tan solo repetirán en su sitio el próximo curso tres técnicos: Sergio Matabuena, con el juvenil de División de Honor, y los dos entrenadores de los conjuntos alevines, Rubén Gómez (Alevín B) y Alejandro Sainz (Alevín A).
La sintonía entre Anievas y Colsa es total, al igual que con Ezequiel Loza, quien a la postre es el responsable del máximo exponente de la cantera. Ambos buscan rodearse de perfiles muy de su confianza, con pasado racinguista -no es una premisa innegociable, pero a la que se le da prioridad-, para reestructurar el fútbol base de la entidad. Los movimientos hasta la fecha responden a ese guion.
Empezando desde los más pequeños, los mandatarios han depositado su confianza de nuevo en Rubén Gómez, que llegó al club el pasado curso, una vez que el anterior entrenador Alejandro López ascendió como consecuencia de un efecto dominó en los banquillos al equipo cadete B. Rubén seguirá dirigiendo el próximo curso al alevín B. En el alevín B no hay debate y seguirá al frente Alejandro Sainz, quien empieza ya a ser una institución en el club y sobre todo por su apego a este equipo en concreto. Alejandro ha podido promocionar en la estructura de la cantera, pero siempre ha expresado, y en la entidad lo saben, su preferencia por entrenar al primer equipo alevín verdiblanco.
En el equipo infantil B, no seguirá a frente Jonatan García y toma su relevo Samuel San José, el que fuera canterano y que después de pasar por los distintos equipos de la entidad debutase con el primer equipo en Primera División la temporada 2005-2006, de la mano de Manuel Preciado. Tras jugar en Primera, Segunda, Segunda B e, incluso, en México, colgó las botas en 2017 y dio el salto a los banquillos. Samuel se hará cargo del infantil B el próximo campeonato. El otro equipo infantil, el A, que el curso pasado dirigió Lorenzo Andrés Machado, será capitaneado por Jorge Fernández, que baja unos cuantos peldaños tras tomar el mando en la escuadra juvenil de Liga Nacional la temporada pasada cuando se produjeron varios cambios en cadena durante el verano de 2020. Con la experiencia acumulada en una categoría tan exigente será el responsable de los infantiles.
El equipo cadete B será para otro exjugador del primer equipo y canterano, César Porras. Tras prepararse como entrenador la pasada temporada y completar los diferentes cursos para su acreditación, Porras acepta el reto que le propone Colsa. Ambos coincidieron durante su época de canteranos en los equipos del club. Porras, que llegó a debutar con el primer equipo del Racing, se encargará del cadete y responde, junto a Samuel San José y el propio Ezequiel Loza, al perfil que busca el máximo responsable de la cantera.
Para el cadete A, Colsa apostará por Jaime Delgado, exjugador del Racing en su momento, que después de curtirse en el fútbol regional, perteneciendo a clubes como el Frajanas de El Astillero, asumirá el reto de dirigir a los cadetes.
Para los juveniles, Colsa y Anievas le dan el bastón de mando a Borja Brea, que hasta ahora ejercía de segundo de Miguel Vielba en el equipo de División de Honor del Bansander. Un técnico estudioso del fútbol y de confianza. En el equipo juvenil de División de Honor repetirá el también exjugador de la base y del primer equipo, Sergio Matabuena.
El profundo sentimiento racinguista que rezuman César Anievas y Gonzalo Colsa es el denominador común de su hoja de ruta. En el proceso de remodelación del fútbol base, ambos quieren dotar a los jóvenes racinguistas de referentes en los que fijar su camino. Que los entrenadores, monitores y personal relacionado con la cantera posean un pasado verdiblanco entienden que añade una dosis de motivación. Además, conocer el club por dentro es otro de los argumentos que guían los movimientos de los nuevos mandatarios.
El profundo sentimiento racinguista que rezuman César Anievas y Gonzalo Colsa es el denominador común de su hoja de ruta. En el proceso de remodelación del fútbol base, ambos quieren dotar a los jóvenes racinguistas de referentes en los que fijar su camino. Que los entrenadores, monitores y personal relacionado con la cantera posean un pasado verdiblanco entienden que añade una dosis de motivación. Además, conocer el club por dentro es otro de los argumentos que guían los movimientos de los nuevos mandatarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.