Secciones
Servicios
Destacamos
RAÚL PEÑA
Almendralejo.
Jueves, 23 de diciembre 2021, 07:15
Aunque este miércoles terminó el plazo que la jueza le dio al Extremadura y al administrador concursal, Bernardo Silva, para presentar el documento que acreditase que la inversión había llegado, el proceso se demorará al menos unos días. El club extremeño puede presentar alegaciones, ... aunque si la jueza ha tomado esa decisión, debe haber un buen motivo para que diese marcha atrás. La única estrategia es ganar tiempo para encontrar ese inversor que siempre anuncia y nunca aparece.
La otra opción que se barruntaba en Almendralejo era que el presidente, Manuel Franganillo, pudiese sacarse un as de la manga, como ya ha hecho otras veces al frente del club. Pero la desconfianza es plena, entre otros motivos, por el innumerable incumplimiento de plazos y la constante referencia a inversores que nunca llegan. Además, al tratarse de un auto del Juzgado no resulta sencillo revocar su decisión, al menos sin argumentos de un peso abrumador de los que a día de hoy el club de Almendralejo no dispone.
Noticia Relacionada
Aser Falagán
Lo cierto es que el plazo se acaba y el tiempo corre en contra del Extremadura. El club, que se fundó en 2007, ha vivido de todo. Momentos malos, descensos y ahora esta situación de inestabilidad institucional que se ha traducido en una ruptura prácticamente total de la afición con la directiva y en una situación deportiva que ha dejado momentos tristes para los jugadores y el cuerpo técnico. Lo ha escenificado especialmente el exracinguista Nico Hidalgo, que ha tenido un ingreso hospitalario por la ansiedad provocada por tantos meses de impago.
El germen que se inició hace poco más de catorce años para ocupar el puesto de un CF Extremadura que acabó desapareciendo, terminó convirtiéndose en el representativo de Almendralejo, pero en las dos últimas temporadas ha dado más que hablar por los problemas extradeportivos que por lo que pasaba dentro del terreno de juego.
La Federación Española de Fútbol está molesta por una situación sobrevenida que considera impuesta por el Juzgado de lo Mercantil. Según explicó ayer el presidente de la Cántabra y directivo de la RFEF José Ángel Peláez. El mensaje que transmite es claro: el Extremadura no debía haber salido a competir si no acreditaba una mayor solvencia económica, pero, siempre según la fuente federativa, se impuso su presencia en la nueva Primera RFEF aceptando el plan de viabilidad que ahora se ha incumplido, y no con unos requisitos más urgentes. Al estar el club en proceso concursal y tratarse de una resolución judicial, el organismo estaba obligado a respetarla para no arriesgarse a incurrir en desacato.
Ahora la competición quedará condicionada por la ausencia de un equipo y la Federación sigue, al menos por el momento, decidida a seguir el mismo camino que en otras ocasiones: anular los partidos de la segunda vuelta, de modo que la competición tenga 37 jornadas. Esta es la situación que quiere evitar el Racing, pero no le resultará en absoluto sencillo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.