Secciones
Servicios
Destacamos
Afortunadamente nadie sufrió un suceso del que lamentarse. Más bien todo lo contrario. Carmona y Kitoko salieron con el pecho henchido del Anxo Carro después de ser los mejores y es que el fútbol, tan serio e idolatrado por esta sociedad, en ocasiones es ... como un juego de niños: 'El que se fue a Sevilla, perdió su silla' corean aún los chavales en el patio del colegio. Si alguno se va a merendar, cuando se incorpora al partido de nuevo le toca jugar de portero. Esto no ha cambiado. Pues bien, Aitor Buñuel y Moi se fueron a 'merendar' el pasado domingo. Y Kitoko y Carmona se convirtieron en héroes por accidente. Ahora, ¿qué?
«Estuvimos bien. Eso es verdad, pero no sólo nosotros. Más bien todo el equipo, aunque no ganamos así que...», asegura David Carmona. El chaval, a sus apenas 22 años, completó el mejor partido con el Racing desde que llegó en verano. Está cedido por el Cádiz, de donde salió en busca de minutos. Hasta ahora ha sido suplente habitual de Aitor Buñuel, ni había dispuesto de demasiadas oportunidades ni había podido aprovecharlas. Todo cambió sin embargo con el partido en el que Cristóbal se estrenaba como entrenador del Racing. No porque el andaluz decidiera colocarle como titular a modo de estrategia para cambiar el rumbo, sino porque coincidió con una nueva convocatoria de Buñuel con la selección española sub 21. El joven lateral cordobés sí que se reivindicó esta vez; tanto como para convertirse en aspirante al puesto. Claro que con su reincorporación Buñuel es, al menos a día de hoy el titular natural del flanco diestro. Carmona no se muestra eufórico, ni mucho menos. «Hicimos un buen partido. El míster nos ayudó mucho y eso es algo que contribuye».
A estas alturas conoce perfectamente las leyes no escritas del fútbol. «Estoy orgulloso de ser compañero de un futbolista que es convocado por la selección. Estamos para trabajar al máximo y que el entrenador decida», admite. Y es que él mismo es el más apropiado para poder explicar en qué consiste ser uno de los seleccionados. Carmona es internacional en todas las categorías inferiores con España y suma más partidos con el combinado sub 21 que el propio Buñuel, ahora su 'rival' por el lateral derecho del Racing. La progresión de este héroe por accidente el pasado domingo en Lugo ha sido meteórica, pero en su camino, corto e intenso, se ha encontrado con el mismo obstáculo en dos ocasiones. «En Cádiz coincidí con Rober Correa, que ahora está en Primera División y que hizo una gran temporada y ahora aquí con otro compañero que lo está haciendo muy bien. Pero ya digo que lo importante es que el equipo gane. El otro día no lo conseguimos y te vas con un sabor amargo».
David Carmona, Lateral derecho
«Todo lo que pasa, conviene», remata el cordobés. El lateral racinguista tiene esta frase como cabecera. «Si me tocó todo lo que me ha tocado no ha sido por casualidad. Todo me ha ayudado a crecer y a aprender. Aprendí muchísimo. A mí sólo me queda trabajar y cuando me toque, tirar la puerta abajo y aprovechar las oportunidades». A pesar de su juventud repite que «esto es fútbol» y como tal, los tiempos en ocasiones suelen están marcados, pero hay veces que no. «Te puede tocar ahora, en diez días, en un mes o cuando sea. Hay que estar preparado. Cuando llegue hay que intentar que salga todo bien».
Carmona, durante su paso por el Sevilla Atlético se convirtió en una de las promesas del fútbol español. Su salida del conjunto hispalense al Ramón de Carranza fue una apuesta por madurar. Su salida rumbo a Santander fue un intento de crecer, pero le está costando más de la cuenta. Hay quien dice que la intensidad con la que Iván Ania vivía los partidos le maniataba en la banda y con Cristóbal, mucho más calmado durante la competición, todo puede ser más fácil. «No, no creo que eso sea así. Cada entrenador vive los partidos de una manera. El otro día con las ayudas de los centrales, de Toribio que caía a banda y del propio entrenador que le da al jugador confianza, le exige, le corrige... Todo fue bien».
Aitor Buñuel, Lateral derecho
El lateral pese a todo se ha sentido respaldado desde que llegó. «Que un técnico te apoye no quiere decir que te ponga o no. Quiere decir que esté encima tuyo en los entrenamientos, que te corrija, que te intente hacer mejor. Me he sentido arropado con Ania, que siempre estuvo conmigo, y con Cristóbal también».
Más llamativo resulta el caso de Ritchie Kitoko. El congoleño se convirtió en solución de urgencia para ocupar el lateral izquierdo ante las bajas de Abraham Minero y Moi Delgado. Ambos están ya recuperados, pero el rendimiento del mediocentro reconvertido fue más que satisfactorio, hasta el extremo de que se ha convertido, al menos a juzgar por ese partido, en una alternativa posible para el lateral izquierdo. «Fue la primera vez que jugué allí con el Racing. Ya lo había hecho antes. Nos salió un buen partido, estuvimos juntos y por eso no cometimos errores. Nos faltó sentenciar cuando pudimos».
Para su debut frente al Lugo el nuevo técnico tenía que optar entre Kitoko o colocar a un central como Iñaki Olaortua en la posición de lateral, una solución que parecía más arriesgada y que podía poner en muchos problemas al vasco. Optó por el mediocentro, algo que ni a Carmona le resultó extraño del todo. «Es normal, Kitoko es un chaval que se ofrece para todo, que puede rendir donde le pongan porque siempre hace un derroche físico espectacular. Es un chaval que se deja el alma, se implica... Si le toca jugar de medio centro pues también».
Ritchie Kitoko, Centrocampista
Ahora Cristóbal debe decidir entre dar continuidad a sus dos laterales improvisados y devolver el puesto a los titulares. Un dilema en el que todo apunta a que el técnico cordobés se inclinará por el internacional por la derecha. Muchas más dudas surgen por la izquierda. Un lateral en el que el titular habitual es Moi Delgado. Al menos así ocurría con Iván Ania, pero ahora las cosas han cambiado. Al menos, en el caso de los suplentes, desde el punto de vista anímico.
Buñuel siempre fue el elegido por el anterior técnico. Lo fue tanto como que incluso jugó por la izquierda por delante de los inquilinos específicos en esa banda. Mañana será Cristóbal quien decida.
«Además, no solo juega en el centro del campo. Es un jugador muy versátil que ya ha jugado de lateral y puede darnos lo que necesitamos en varias posiciones», declaró Chuti Molina, director deportivo, durante la presentación de Kitoko como racinguista. Fue su carta de presentación hace más de un año. Sólo las lesiones han impedido comprobar el verdadero potencial de este jugador.
«Es una posición que me gusta y que no es nueva para mí. Si el míster quiere, estoy disponible», admite Kitoko. Así como en el lateral derecho, la omnipresencia de Buñuel parece que le permite mantener el crédito, en el carril del zurdo todo cambia. Ni Moi ni Abraham Minero, ambos fichados esta temporada, han rendido como se esperaba. El primero ha aprovechado las lesiones de su compañero, que comenzó siendo el titular y perdió el puesto. Además, Kitoko es una pieza que puede aportar algo distinto para Cristóbal en su verdadero puesto, el de pivote. Allí la competencia es tan grande o más que en la defensa ya que deberá pelear con Toribio, Mario Ortiz, Nkaka y Sergio Ruiz por uno de los dos puestos que existen. Son todos muy similares, pero con llegada del nuevo entrenador todos parten de cero. En la sala de máquina y... En los laterales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.